Vuelos baratos desde Madrid (MAD) a Santiago de Chile (SCL) desde 394€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

A diferencia de buscar en mil webs, compara todas las páginas de vuelos para localizar vuelos baratos desde Madrid a Santiago de Chile, viajando desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) destino al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) y ahorra tiempo y dinero reservando donde obtengas la opción más económica con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Madrid a Santiago de Chile

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Madrid a Santiago de Chile

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Madrid

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Madrid – Santiago de Chile

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Madrid – Santiago de Chile?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para que puedas ver todas las opciones de Madrid a Santiago de Chile en un solo lugar. Nuestro sistema analiza centenas de páginas al instante, por lo que siempre encuentras precios más bajos y actualizados sin perder tiempo buscando en cada web.

Al centralizar la información, puedes comparar horarios y ofertas de forma rápida y sencilla, y descubrir por qué VUELIVO suele brindar precios más competitivos para esta ruta. En resumen, ahorras dinero y ganas tranquilidad al planificar tu viaje de Madrid a Santiago de Chile con nosotros.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Madrid a Santiago de Chile?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) suele durar 12 horas y 45 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Madrid a Santiago de Chile?

Según las búsquedas, el mejor momento del año para viajar de Madrid a Santiago de Chile es durante la temporada alta austral, entre diciembre y marzo, cuando el clima es más estable y la demanda se dispara, por lo que se suelen ver precios algo más altos y más asientos llenos pero con mayor oferta de vuelos directos y conexiones; fuera de este periodo, abril, mayo y septiembre traen menos tráfico y suelen aparecer promociones y tarifas más bajas para viajar a la capital chilena.

Si se busca evitar las aglomeraciones y conseguir menos gente en el aeropuerto, enero y febrero suelen ser meses con menor volumen de búsquedas y, a la vez, más calma y buenas oportunidades para encontrar tarifas competitivas y asientos disponibles para volar a Santiago de Chile, mientras que los meses de julio y agosto pueden presentar más demanda vacacional pero con más opciones de horarios y rutas.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Madrid a Santiago de Chile?

La ruta desde Madrid hasta Santiago de Chile sin escalas depende de las aerolíneas que operan vuelos directos, y actualmente existen muy pocas opciones que cubran este trayecto sin paradas: cuando hay un único vuelo directo, suele ser de aerolíneas grandes y con horarios fijos y confortables; si no hay salida directa, la mayoría de viajeros recurre a rutas con una escala breve en ciudades como Madrid o en otros hubs europeos, lo que permite conectar y seguir con facilidad a Santiago de Chile manteniendo una buena relación entre precio y tiempo de viaje.

Entre las compañías que suelen volar a Santiago de Chile desde Madrid, destacan las grandes alianzas que ofrecen vuelos directos o con mínima escala en temporada, como Iberia y su red global, o posibles servicios de Air Europa y American Airlines, que pueden variar por temporada; gracias a estas opciones y a la diversidad de horarios, los viajeros pueden encontrar salidas y precios que se ajusten a su plan, haciendo de este recorrido una opción factible para descubrir Chile directamente desde la capital española.

¿Cuántos días se recomienda estar en Santiago de Chile viajando en avión desde Madrid?

Para disfrutar de Santiago de Chile viajando desde Madrid, lo más sencillo es organizar un viaje de entre 8 y 12 días para saborear la diversidad del destino, desde la ciudad moderna y su historia hasta la belleza natural de la Cordillera de los Andes y la costa del Pacífico. En la capital, dedica días para conocer el Centro Histórico, el Museo de la Memoria y el Paseo Ahumada, luego reserva tiempo para explorar barrios con encanto como Lastarria y Bellavista y para probar la gastronomía local en mercados y terrazas, rematando con un nochejo al murmullo de la ciudad. Después, planifica escapadas de 2 a 3 días para explorar lugares cercanos como Valparaíso y Viña del Mar, o un paseo de montaña a la Cordillera para ver paisajes inolvidables y respirar aire puro, siempre alternando actividades culturales y momentos de relax.

Para sacar el máximo de la experiencia desde Madrid, considera un itinerario de 8-10 días si quieres una primera toma de contacto completa y otra mitad para profundizar en rincones menos visitados, o 12 días si buscas un ritmo más pausado que combine ciudad, playa y montaña. En cada tramo reserva días para caminar sin prisa por avenidas y parques, y días para descubrir mercados de barrio y cafés con encanto que revelen la esencia chilena, manteniendo siempre presente que esta ruta ofrece contrastes sorprendentes y una experiencia inolvidable en cada paso.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Madrid a Santiago de Chile?

Para vuelos Madrid a Santiago de Chile, la mejor estrategia es reservar con antelación media y evitar días de alta demanda. En general, conviene comprar los billetes con unas 6 a 8 semanas de antelación para conseguir precios más bajos y una mayor disponibilidad de asientos. Si planeas viajar en temporada alta o durante festivos, considera adelantarlo aún más, porque las ofertas suelen agotarse pronto y los precios suben a medida que se acerca la fecha.

Además, apunta que para vuelos de larga distancia, como Madrid–Santiago, muchos expertos señalan que contratar entre 2 y 4 meses antes puede darte un ahorro adicional frente a compras de última hora. Mantén alerta a ofertas flash y promociones de aerolíneas, y recuerda que una reserva temprana suele garantizar tarifas más estables y menos sorpresas a la hora de hacer el check‑in.

¿Qué rincones visitar en Santiago de Chile saliendo de Madrid?

  • Cerro Santa Lucía: un mirador y jardín urbano en pleno centro donde senderos escultóricos, estanques y vistas de la ciudad se combinan para crear un rincón tranquilo entre calles y edificios, ideal para caminar con niños y conocer la historia de Santiago.
  • La Chascona: casa museo de Neruda situada en una colina, cuyo interior revela habitaciones coloridas, rincones llenos de recuerdos y un jardín con vistas al cerro, invitando a descubrir la vida del poeta de forma cercana y lúdica.
  • Mercado Central y La Vega: mercados bulliciosos donde se puede ver pescado fresco, frutas coloridas y puestos de comida típica, una experiencia sensorial para entender la vida diaria de la ciudad y saborear sabores locales.
  • Paseo Ahumada y Cerro San Cristóbal: paseo urbano que conecta barras de tiendas, cafés y artistas callejeros con la naturaleza; subir al Cerro San Cristóbal regala vistas panorámicas de la ciudad y la cordillera desde el funicular o los miradores.