Descubre opciones y compara rápido para encontrar vuelos baratos de Madrid a Tokio y descubrir rutas desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) en dirección al Aeropuerto Internacional de Tokio (HND) o el Aeropuerto de Tokio Narita (NRT) para reservar directamente en la web que ofrezca el precio más barato, ahorrando dinero y tiempo con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de solo ida desde Madrid a Tokio
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Madrid a Tokio
Otras salidas frecuentes desde Madrid
- Vuelos Madrid — Bogotá
- Vuelos Madrid — Houston
- Vuelos Madrid — Ilhéus
- Vuelos Madrid — Badajoz
- Vuelos Madrid — Cochabamba
- Vuelos Madrid — Chiclayo
- Vuelos Madrid — Vigo
- Vuelos Madrid — Logroño
- Vuelos Madrid — Bremen
- Vuelos Madrid — Burbank
- Vuelos Madrid — Ponta Delgada
- Vuelos Madrid — Corfú
- Vuelos Madrid — Reynosa
- Vuelos Madrid — Ciudad Juárez
- Vuelos Madrid — Bursa
Preguntas frecuentes para quienes viajan de Madrid a Tokio en avión
¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Madrid a Tokio?
VUELIVO es un comparador de vuelos que observa horarios y precios de las aerolíneas y agencias online en tiempo real. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver todas las opciones más económicas para viajar de Madrid a Tokio sin tener que entrar en cada sitio.
Así, en lugar de buscar página por página, VUELIVO centraliza las ofertas y te muestra las tarifas más convenientes y los mejores horarios en un solo lugar. Con esto, ahorras tiempo y dinero al volar de Madrid a Tokio.
¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Madrid a Tokio?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda (HND) dura en torno a 11 horas y 0 minutos.
¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Madrid a Tokio?
Para volar de Madrid a Tokio, la mejor temporada suele ser la primavera y la caída, cuando el clima es agradable y se combinan vuelos con menos coste y más disponibilidad; entre marzo y mayo, y entre septiembre y noviembre, se observa una buena relación entre precio y confort sin las masas de la alta temporada.
Si se quiere evitar-evitar la temporada alta, los meses de enero y febrero suelen mostrar menor demanda y precios más bajos, mientras que para quienes buscan más horas de luz y más actividad turística, abril a junio y septiembre ofrecen vuelos con mayor afluencia de viajeros pero también más opciones de horarios y ofertas.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Madrid a Tokio?
La ruta entre Madrid y Tokio sin escalas es poco frecuente, ya que la mayor parte de los vuelos requieren al menos una escala para conectar con rutas largas; sin embargo, algunas aerolíneas ofrecen opciones directas en campañas puntuales o durante temporadas especiales, lo que facilita un viaje más cómodo y directo cuando surge la oportunidad. En esas ocasiones, las plazas suelen ser limitadas y suelen aparecer en horarios nocturnos, por lo que conviene reservar con antelación y revisar las ofertas de tarifas flexibles que permiten cambios sin coste adicional.
Si no hay vuelos directos, las mejores alternativas suelen ser combinar un vuelo desde Madrid a un hub cercano y luego tomar un tramo directo a Tokio; grandes aerolíneas como Air France, Lufthansa o KLM suelen ofrecer estas conexiones con una o dos escalas, mientras que Iberia y su red de alianzas pueden facilitar el trayecto con una escala en Europa o en Dubai dependiendo de la ruta. En cualquier caso, verás
¿Cuántos días se recomienda estar en Tokio viajando en avión desde Madrid?
Para viajar desde Madrid a Tokio y vivir una experiencia intensa, lo más práctico es planificar una estancia de 7 a 12 días. Con este tiempo puedes combinar megaciudades como Shibuya y Ginza con templos antiguos y jardines tranquilísimos, descubrir la arquitectura futurista del Tokyo Skytree y perderte en los mercados nocturnos del barrio de Asakusa. Si buscas ritmo medio, 10 días permiten disfrutar de tres barrios clave y al menos una escapada de un día a Nikko o Kamakura, mientras que una visita más corta se centrará en lo imprescindible: Shinjuku, Shibuya y Asakusa.
Para sacar el máximo partido, los primeros días reserva tiempo para la Gran Mezquita de Tokio y el templo Senso-ji, y luego altérnalos con paseos por parques como el Yoyogi o el Shinjuku Gyoen, además de probar la gastronomía local en izakayas y puestos de ramen. Con una estancia de entre 7 y 12 días hay sitio para un día de compras en Ginza, un día cultural en Ueno, y una noche en la torre Tokyo Skytree o en un mirador de la ciudad. En definitiva, Tokio ofrece contraste continuo entre lo antiguo y lo moderno, ideal para disfrutarlo a tu ritmo con seguridad y sonrisas.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Madrid – Tokio?
Para un vuelo desde Madrid a Tokio conviene planificar con bastante antelación, ya que la ruta conlleva mayor demanda y cambios de temporada; lo ideal es empezar a buscar y reservar entre 6 y 4 meses antes de la salida para conseguir tarifas más bajas y mayor disponibilidad de asientos, especialmente si viajas en temporada alta o con fechas flexibles. Además, al reservar con esa antelación, puedes aprovechar ofertas y promociones que suelen aparecer en ese periodo y evitar los incrementos de última hora que aparecen cerca de la fecha de viaje.
En términos prácticos, si tu itinerario es en temporada media, apunta a 4 a 5 meses de antelación para asegurar un equilibrio entre precio y opciones de horarios; para vuelos en temporada alta o con destinos muy demandados como Tokio, la recomendación general es 6 meses de antelación. Recuerda que cuanto antes fijes tu reserva, más posibilidades tendrás de elegir asiento, equipaje incluido y mejor conexión, además de evitar cambios de precio impredecibles.
¿Qué ver y hacer en Tokio para los que viajan desde Madrid?
- Asakusa y el Templo Senso-ji: barrio tradicional de Tokio con calles llenas de puestos y farolillos rojos; el Templo Senso-ji es uno de los más antiguos de la ciudad y su pasillo de comercios de souvenirs, comida tradicional y dulces japoneses invita a dar un paseo tranquilo y aprender sobre la historia.
- Cruce de Shibuya y la estatua de Hachiko: el emblemático cruce más famoso del mundo donde fluyen multitudes en todas direcciones; junto a la estatua de Hachiko y las luces brillantes, ofrece instantáneas icónicas y energía urbana que contagia.
- Templo Meiji y bosque cercano: oasis verde en medio de la ciudad; el Meiji es un santuario sintoísta rodeado por un bosque sereno donde se respira paz, ideal para aprender sobre tradiciones y vivir un momento de tranquilidad.
- Akihabara y la cultura otaku: barrio de tecnología, anime y videojuegos; tiendas, cafés temáticos y escaparates llenos de color crean una experiencia divertida y llamativa para toda la familia.