Encuentra vuelos baratos de Madrid a Vigo comparando entre todas las webs para elegir el precio ideal, volando desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) con destino al Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) y reservando en la web que ofrezca la tarifa más barata, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de solo ida desde Madrid a Vigo
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Madrid a Vigo
Otros vuelos recomendados desde Madrid
- Vuelos Madrid — Río de Janeiro
- Vuelos Madrid — Goa
- Vuelos Madrid — Dakar
- Vuelos Madrid — Tel Aviv
- Vuelos Madrid — Bruselas
- Vuelos Madrid — Bombay
- Vuelos Madrid — Osaka
- Vuelos Madrid — Halifax
- Vuelos Madrid — Bremen
- Vuelos Madrid — Antananarivo
- Vuelos Madrid — Venecia
- Vuelos Madrid — Maun
- Vuelos Madrid — Bimini
- Vuelos Madrid — Trondheim
- Vuelos Madrid — Kalibo
Preguntas frecuentes en la ruta Madrid – Vigo
¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Madrid a Vigo?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para que veas todo en un solo lugar. Nuestra tecnología revisa mil ideas de precios a la vez, así consigues las opciones más baratas y actuales para volar de Madrid a Vigo sin perder tiempo buscando en cada página.
De esta forma, en vez de abrir página tras página, con VUELIVO ves las ofertas y horarios mejores reunidos y claros, permitiendo elegir rápido, ahorrar dinero y planificar tu viaje de Madrid a Vigo con total confianza.
¿Cuál es la duración de un vuelo entre Madrid y Vigo?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) hasta el Aeropuerto de Vigo-Peinador (VGO) suele durar 1 hora y 20 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Madrid a Vigo?
Según las búsquedas, la mejor época para volar de Madrid a Vigo es la primavera, cuando el clima acompañ a una ruta más tranquila y las aerolíneas lanzan promociones para empezar la temporada, haciendo que resalga la relación entre precio y comodidad y que el viaje sea más agradable para familias y viajeros espontáneos.
Para evitar mayores precios y menos asientos disponibles, evita el verano y las semanas con festivos largos, y elige octubre o noviembre, momentos en los que hay menos demanda y más ofertas para volar desde Madrid hasta Vigo, facilitando una opción más barata sin sacrificar horarios convenientes.
¿Qué aerolíneas operan la ruta Madrid a Vigo sin escalas?
La ruta entre Madrid y Vigo con vuelo directo es viable, ya que varias aerolíneas nacionales operan esta conexión sin escalas durante buena parte del año, brindando opciones rápidas y convenientes. Entre las compañías destacadas se encuentran Iberia y su filial Iberia Express, junto con Vueling, que suelen ofertar múltiples frecuencias diarias, especialmente en temporada alta, permitiendo elegir entre horarios tempranos, mediodía o noche y asegurando una buena disponibilidad de asientos a precios competitivos.
En caso de que el vuelo directo no esté disponible en un momento concreto, las alternativas con escalas cortas suelen aparecer mediante conexiones rápidas en aeropuertos cercanos, con conexiones eficientes y tarifas claras que facilitan la planificación; aun así, cuando existe ruta directa, resulta la opción más cómoda y ágil para llegar a Vigo sin complicaciones y con menos tiempo de viaje.
¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Vigo volando desde Madrid?
Para viajar de Madrid a Vigo es clave organizarse con calma y dividir la experiencia en estancias de entre 3 y 4 días para saborear el noroeste gallego sin prisas. Empieza con un par de jornadas para recorrer el Casco Histórico y su torre del reloj, perderse por el Rúa do Príncipe y descubrir el mercado de Abastos, y luego dejar tiempo para un paseo junto al río Miño y una visita a la Sierra de Barbanza cercana si el tiempo acompaña. Esta duración permite combinar arte, gastronomía y playa sin cansancio, o ampliar a 5 días para vivir la ciudad con más calma y hacer una escapada a las playas cercanas.
Si prefieres una escapada más corta, una estancia de 3 días ya te da para ver lo imprescindible: la playa de Samil, un paseo por la zona del Puerto y una comida de mar en un restaurante tradicional. Si te enamora Vigo, puedes alargar a 4 o 5 días para combinar senderismo suave por las rutas costeras, descubrir los museos y sumergirte en el ambiente de la Estrada de Sárdoma, asegurando así un viaje completo, sabroso y relajado.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Madrid a Vigo?
Para volar de Madrid a Vigo, lo más inteligente es reservar con suficiente antelación y no dejarlo para última hora; en general, una antelación de entre 4 y 6 semanas suele ayudar a encontrar precios razonables y asientos disponibles, especialmente en temporada alta y fines de semana; además, reservar con este margen te permite aprovechar tarifas más bajas y mayor libertad para elegir horarios convenientes y opciones de equipaje, lo que se traduce en una experiencia de viaje más tranquila.
Si quieres asegurar un buen precio, apunta a una antelación de alrededor de 3 a 8 semanas cuando haya promociones o calendario despejado, ya que suelen aparecer ofertas en ese periodo; y recuerda que, para tarifas mínimas y disponibilidad de asientos, lo ideal es comprar con unas 4 a 6 semanas de antelación antes de la salida, adaptando la búsqueda a tus fechas y a la demanda para maximizar el ahorro.
¿Qué planes hacer en Vigo viajando desde Madrid?
- Casco Vello de Vigo: centro histórico amurallado donde las calles estrechas, plazas con terrazas y edificios señoriales se cruzan; paseando se descubren miradores, la catedral y rincones con historia, ideal para entender el alma marinera de la ciudad.
- Castillo de San Simón y la Isla de Toralla: un paisaje marítimo sorprendente con fortaleza histórica, jardines sencillos y vistas al Atlántico; perfecto para un paseo tranquil o en familia, aprender sobre la defensa costera y disfrutar del aire fresco.
- Islas Cíes (excursión cercana): playas de arena blanca y aguas claras, bosques claros y rutas cortas para caminar; una escapada natural para respirar aire limpio, observar aves y sentirse en otro mundo sin alejarse mucho.
- Rías Baixas y miradores: costa salpicada de rías y faros, con rutas cortas que llevan a miradores como el de Monte da Guía; vistas al mar, pescado fresco en el puerto y atardeceres que quedan grabados en la memoria.