Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Almería (LEI)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Compara todas las ofertas de aerolíneas y agencias con el propósito de conseguir vuelos baratos de Málaga a Almería. Encuentra viajes en avión desde el Aeropuerto de Málaga-Crada de Málaga (AGP) con destino al Aeropuerto de Almería (LEI) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Málaga a Almería

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Málaga a Almería

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Málaga

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Málaga a Almería

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Málaga y Almería?

VUELIVO utiliza un sistema de búsqueda en tiempo real que rastrea tarifas en las principales aerolíneas y agencias online para la ruta de Málaga a Almería. Nuestra tecnología revisa múltiples páginas a la vez, asegurando que puedas ver las ofertas más económicas y las opciones más adecuadas sin tener que mirar cada web por separado.

Gracias a este enfoque, agrupamos las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, permitiendo que ahorres tiempo y dinero al volar entre Málaga y Almería con total claridad y rapidez.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Málaga a Almería?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto de Almería (LEI) tiene una duración estimada de 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Almería desde Málaga?

Según las búsquedas, la mejor época para volar desde Málaga a Almería es en primavera y otoño, cuando el clima ya es agradable y hay menos afluencia de turistas, lo que facilita encontrar vuelos directos y tarifas más bajas; entre los meses clave destacan abril y mayo y septiembre, que suelen ofrecer un equilibrio entre buen tiempo y precios razonables, con mayor disponibilidad de horarios para Planificar escapadas cortas.

Quienes quieran evitar la masificación pueden optar por noviembre y febrero, periodos de menor demanda y, por ello, mejores precios y menos estrés a la hora de reservar, mientras que los viajeros que buscan más sol pueden moverse hacia junio y septiembre, cuando la ruta Málaga-Almería mantiene un volumen de búsquedas estable y la oferta de vuelos se adapta a la demanda sin perder comodidad.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Málaga a Almería?

La ruta entre Málaga y Almería con vuelos directos conecta dos ciudades soleadas y cercanas, y está cubierta por varias aerolíneas que operan todo el año. Entre ellas destacan Vueling y Iberia con frecuencias diarias, además de Ryanair que suele traer tarifas atractivas para quienes buscan rapidez y economía, lo que facilita encontrar horarios cómodos y billetes a buen precio.

En esta conexión, la mayoría de opciones suelen ser sin escalas, lo que permite llegar en poco más de una hora sin complicaciones, y con una buena oferta de asientos en temporada alta gracias a la demanda de turistas y residentes. Si te preocupa el coste, mira también ofertas y tarifas de última hora, que suelen aparecer en distintas semanas y te ayudan a elegir el mejor momento para viajar a Almería.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Almería viajando desde Málaga?

Para viajar de Málaga a Almería conviene planear una escapada de 3 a 4 días para aprovechar al máximo la ruta y sus paisajes. En este tiempo puedes disfrutar de las playas doradas y de tranquilos paseos por el litoral, descubrir el encanto histórico de Almería con su catedral y el casco antiguo, y darle un toque de aventura con rutas por las dunas de Cabo de Gata. Si te apetece más relax, reserva un par de jornadas para caminar junto al mar y saborear la comida local en bares y terrazas junto al puerto.

Una escapada de 2 a 3 días permite conocer lo esencial sin prisas: empieza por las playas vírgenes de Cabo de Gata y la ciudad de Almería, continúa con visitas al casco antiguo y el castillo de San Cristóbal, y reserva una tarde para probar la gastronomía mediterránea en lugares con encanto. Si el tiempo es corto, centra la ruta en dos o tres rincones clave y, si puedes, añade una jornada extra para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de la costa.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Málaga a Almería?

Si buscas un vuelo desde Málaga a Almería a buen precio, lo más sensato es reservar con la suficiente antelación, aproximadamente 4 semanas antes de la salida. Esta antelación típica ayuda a evitar subidas de última hora y a encontrar tarifas más estables, además de darte tiempo para comparar opciones y elegir asientos o servicios extra sin sorpresas.

Para aumentar las probabilidades de conseguir precios bajos, considera reservar entre 3 a 6 semanas antes del viaje y, si viajas en temporada alta, situarte en la parte temprana de ese rango. En resumen, una antelación de 4 semanas suele ser la mejor guía para equilibrar coste y tranquilidad al planear tu vuelo de Málaga a Almería.

¿Qué sitios merece la pena ver en Almería viajando desde Málaga?

  • Almería capital: ciudad costera con un casco antiguo encantador y una **catedral de arena y mar**; su paseo por la playa de El Zapillo y el puerto antiguo ofrece vistas únicas y una ciudad con sabor andaluz, llena de calles estrechas y plazas donde saborear tapas y escuchar historias locales.
  • Desierto de Tabernas: paisaje único en Europa donde parecen perderse los escenarios de antiguos western; caminar entre formaciones rocosas, cañones y dunas da la sensación de viajar en el tiempo, y además es escenario perfecto para fotos memorables y rutas de senderismo cortas.
  • Nr. de Cabo de Gata: este parque natural destaca por sus playas vírgenes, aguas turquoise y fondos marinos claros; calas como La Bajadilla, Los Genoveses y Mónsul ofrecen playas de arena dorada, paseos costeros y miradores espectaculares sobre el Mediterráneo.
  • Molino de Agua y barrio antiguo de Almería: calles que conducen a plazas llenas de vida, con patios blancos, mercados locales y helados artesanos; una experiencia simple y auténtica para entender la vida diaria de la ciudad y sus gentes.