Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Antananarivo (TNR)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observa las plataformas para reservar vuelos para obtener vuelos baratos de Málaga a Antananarivo, vuela desde el Aeropuerto Málaga-Carretería (AGP) con rumbo al Aeropuerto Ivato (TNR) y contrata desde la web que tenga el precio más ajustado, así ahorras tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Málaga a Antananarivo

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Málaga a Antananarivo

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Málaga

Preguntas frecuentes al viajar de Málaga a Antananarivo

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Málaga a Antananarivo?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar desde Málaga a Antananarivo. De este modo, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar, para que puedas encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios y ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Málaga a Antananarivo.

Gracias a nuestro sistema, los usuarios acceden a opciones filtradas por presupuesto y fechas, descubriendo rutas flexibles y conexiones convenientes sin complicaciones. Así, puedes comparar fácilmente precios, escalas y horarios y reservar con confianza, sabiendo que VUELIVO te ayuda a volar desde Málaga a Antananarivo al mejor precio posible.

¿Cuánto tarda un vuelo de Málaga a Antananarivo?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Ivato (TNR) dura en torno a aproximadamente 9 a 12 horas, si es directo, y puede aumentar si requiere escalas; en cualquier caso, prepárate para un viaje cómodo con movimiento suave y servicios a bordo para que llegue a Antananarivo con energía.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Málaga a Antananarivo?

A partir de la información de búsqueda, la mejor época para volar de Málaga a Antananarivo se sitúa en noviembre y diciembre, cuando la demanda se mantiene estable y hay ofertas atractivas para iniciar la ruta con buen pie; a este periodo le siguen abril y mayo, meses en los que suele haber promociones y menos congestión en aeropuertos y salas de embarque, facilitando reservas rápidas y sin estrés.

Por el contrario, quienes quieran evitar aglomeraciones y encontrar precios más bajos pueden mirar julio y agosto, cuando aumenta el turismo de la temporada vacacional y las aerolíneas pelean por asientos, mientras que enero y febrero suelen ofrecer opciones más tranquilas y a buen precio para volar desde Málaga a Antananarivo.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Málaga a Antananarivo?

Desde Málaga a Antananarivo sin escalas, la oferta varía según temporada y demanda, pero hay varias aerolíneas que suelen operar o contemplar estas rutas con mayor regularidad, destacando Air France y KLM cuando hay conexiones indirectas, y Turkish Airlines o EA para opciones con escala breve que pueden aparecer en ciertos periodos. Gracias a esta diversidad, los viajeros pueden comparar entre distintos horarios y precios, encontrando así soluciones que encajan tanto con planes de ocio como con viajes de negocio y con la posibilidad de aprovechar ofertas puntuales.

La conexión directa desde Málaga a Antananarivo suele ser poco habitual, por lo que conviene revisar las alternativas con una breve escala si se busca tarifas más bajas o horarios concretos. En estas rutas, la presencia de varias compañías con escalas cortas ofrece un equilibrio entre comodidad y coste, permitiendo planificar el viaje con claridad y llegar a Madagascar aprovechando una experiencia de vuelo eficiente y sin complicaciones.

¿Cuántos días conviene pasar en Antananarivo viajando desde Málaga?

Para volar desde Málaga hasta Antananarivo y sacar el máximo provecho, lo más acertado es planificar entre 7 y 12 días. Así podrás combinar playa y naturaleza con ciudad y cultura, recorriendo la zona de Ambohimanga y los mercados locales para entender su historia y vida diaria, disfrutar de parques y reservas como Ranomafana o Andasibe, y dedicar jornadas a gastronomía creativa y descansos en cafecitos, descubriendo la calidez de Madagascar en cada experiencia.

Una estancia más corta te permite centrarse en lo esencial como Antananarivo y sus colinas, Parques Nacionales y baños termales naturales, mientras que un viaje de 12 días o más ofrece tiempo para excursiones de avistamiento de fauna y rutas costeras que conectan con playas rocosas y arenas blancas para saborear la magia de Madagascar.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Málaga a Antananarivo?

Para un vuelo de Málaga a Antananarivo lo más sensato es anticipar la reserva para asegurar precios estables y horarios cómodos. En general conviene planificar unas 6 a 8 semanas antes de la salida para encontrar tarifas competitivas y evitar sorpresas, manteniendo opciones de aerolíneas y fechas flexibles; además, si te organizas dentro de esa ventana, podrías lograr un ahorro notable respecto a la compra de última hora y disponer de más combinaciones de rutas, incluso con escalas razonables.

Si la fecha cae en temporada alta, festivos o períodos muy demandados, es recomendable ampliar ese plazo a 8 a 12 semanas para asegurar mejores precios y mayor variedad de horarios. En trayectos con menos demanda, reservar entre 5 y 7 semanas suele equilibrar precio y opciones de vuelo, y activar alertas de precios ayuda a detectar la tarifa más conveniente sin complicaciones.

¿Qué puntos de interés hay en Antananarivo para quienes vuelan desde Málaga?

  • Centro histórico de Antananarivo: calles empedradas y casas coloridas que cuentan la historia de la ciudad; perderse entre zócalos y mercados permite entender la mezcla de culturas malgaches y francesas, con rincones llenos de vida y color.
  • Rova de Ambohimanga: fortaleza real situada en lo alto que ofrece vistas panorámicas y una dosis de historia real; sus terrazas, escalinatas y jardines invitan a imaginar a los reyes de antaño y las leyendas locales.
  • Mercados y sambodrano: mercados como Analakely y escenarios al aire libre donde probarcomida local, frutas frescas ytapas malgaches; es una experiencia sensorial que revela la vida diaria de la capital.
  • Parques y jardines de la ciudad: lugares como Tsimbazaza y otros espacios verdes donde niños y adultos pueden disfrutar de la naturaleza, observar aves y descansar entre árboles, bancos y senderos fáciles.