Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Eilat (ETH)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los sitios especializados en vuelos con la idea de encontrar vuelos baratos desde Málaga a Eilat. Comienza buscando billetes de avión desde el Aeropuerto Málaga-Ceder (AGP) con rumbo al Aeropuerto Internacional de Eilat (ETH) y haz tu reserva en el sitio que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Málaga a Eilat

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Málaga a Eilat

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Málaga

Preguntas frecuentes al viajar de Málaga a Eilat

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Málaga a Eilat?

VUELIVO es un buscador de vuelos que compara en tiempo real las tarifas disponibles de muchas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite consultar cientos de páginas a la vez, asegurando que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales para volar desde Málaga a Eilat.

Así, en vez de abrir página tras página, VUELIVO agrupa la información y te enseña las tarifas más ventajosas en un solo lugar. Con este sistema, puedes identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Málaga a Eilat.

¿Cuánto tarda un vuelo de Málaga a Eilat?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Internacional de Eilat (ETH) alcanza una duración de aproximadamente 4 horas y 30 minutos, dependiendo de las condiciones del viento y las escalas, si las hay; ten en cuenta que la ruta suele requerir una escala en otro hub, por lo que el tiempo total puede variar entre 4 h 30 min y 6 h si hay conexión, y conviene verificar el horario exacto de la aerolínea para confirmar la duración final del viaje.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Eilat desde Málaga?

Según las búsquedas, volar de Málaga a Eilat alcanza su punto máximo en verano, cuando el turismo de playa y el buen tiempo animan a reservar y llenar los vuelos; le sigue primavera, con demanda constante y tarifas competitivas debido a la llegada de turistas que buscan sol y escapadas cortas desde la Costa del Sol hacia el sur del Mediterráneo.

Quienes buscan precios más bajos y menos gente pueden optar por invierno y principios de año, meses en los que la demanda baja y las aerolíneas ofrecen ofertas y promociones para llenar plazas, facilitando así un viaje cómodo y más tranquilo desde Málaga a Eilat sin las multitudes.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Málaga a Eilat?

Entre Málaga y Eilat sin escalas hay pocas rutas, pero algunas aerolíneas ofrecen viajes directos o con mínimas conexiones para facilitar un traslado rápido y cómodo. En esta conexión destacan El Al y Arkia, que suelen programar salidas periódicas y varios horarios para adaptarse a las necesidades de cada viajero, junto a Vueling o Ryanair que aportan opciones más económicas cuando la ruta está disponible, siempre con la promesa de vuelo directo o muy corto para disfrutar más tiempo en destino.

Gracias a estas alternativas, los viajeros pueden comparar fechas y tarifas para encontrar la mejor opción, asegurando un trayecto claro y sin sorpresas, y, si la ruta sin escalas no está disponible, habrá que valorar vuelos con una escala breve para mantener el viaje cómodo. En resumen, la conexión Málaga→Eilat sin escalas o con la menor escala posible es una de las más buscadas por quienes viajan entre España y el Mar Rojo, con opciones que facilitan una experiencia simple y eficiente para todo tipo de viajero.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Eilat volando desde Málaga?

Para volar de Málaga a Eilat y sacar el máximo partido al viaje, lo ideal es planificar entre 4 y 6 días, así tendrás tiempo para mezclar playa, cultura y relax sin prisas, empezando por la costa del Mar Rojo y sus aguas cálidas, después explorar la ciudad de Eilat y su mercado del puerto, y dedicar un par de jornadas a descubrir la zona de Coral Beach o los bosques del desierto cercanos para vivir una experiencia única.

Un trayecto más corto puede centrarse en Eilat y sus miradores, con dos o tres días para pisar la playa del norte y caminar por el malecón, mientras que si te quedas 6 días o más, añade una escapada a Yotvat para contemplar las cuevas marinas y reserva un día libre para probar la gastronomía local o simplemente desconectar junto al Mar Rojo.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Málaga a Eilat?

Para volar desde Málaga a Eilat con la mejor relación precio‑valor, lo más acertado es hacer la reserva con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Esta ventana suele permitirte encontrar tarifas más económicas y evitar el incremento de precios de última hora, especialmente en época alta o fines de semana. Además, si planificas con suficiente antelación, tendrás más opciones de horarios y podrás elegir asientos que hagan el viaje más cómodo.

En general, los datos muestran que reservar con unas 6 semanas de anticipación suele darte un ahorro notable y te sitúa por delante de la demanda, permitiéndote avanzar con tranquilidad en todo el proceso. Si viajas con fechas flexibles, prueba a ajustar las fechas cercanas y verás que, con esa anticipación media, es sencillo encontrar promociones y combinaciones que se adapten a tu presupuesto en la ruta Málaga→Eilat.

¿Qué puntos de interés hay en Eilat para quienes vuelan desde Málaga?

  • Jardín Botánico de Eilat: un oasis verde junto al mar con senderos fáciles, palmeras y flores de colores; es perfecto para caminar despacio, respirar aire fresco y descubrir rincones tranquilos donde el sol brilla suave.
  • Playas de Eilat y calas: playas de arena suave y aguas cálidas ideales para nadar, hacer castillos o simplemente ver el horizonte; destaca la playa de Diamond Beach por sus guijarros brillantes y aguas claras, apta para familias.
  • Coral World Ocean Observatory: acuario y centro marino con peces de colores, peces luna y tiburones en acuarios transparentes; una experiencia educativa y entretenida para pequeños y mayores.
  • Mercados y paseo marítimo: rutas peatonales con puestos de artesanía local, souvenirs y sabores de la región; se puede comer algo ligero y escuchar música en vivo mientras se disfruta del atardecer.