Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Granada (GRX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Chequea los diferentes sitios de viajes con el fin de localizar vuelos baratos desde Málaga a Granada. Encuentra conexiones aéreas desde el Aeropuerto Málaga-Ceder (AGP) con llegada al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más ajustado, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Málaga a Granada

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Málaga a Granada

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Málaga

Preguntas frecuentes en los trayectos de Málaga a Granada

¿Por qué los vuelos de Málaga a Granada son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO actúa como un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Málaga–Granada, analizando cientos de opciones de aerolíneas y agencias online para darte las tarifas más baratas y actualizadas cada momento. Nuestra tecnología centraliza la búsqueda para que puedas ver todas las ofertas en un solo lugar y descubrir rápidamente los horarios más convenientes y las mejores combinaciones para volar de Málaga a Granada.

Así conseguimos precios más bajos al detectar cambios al instante y presentar ofertas flexibles, con opciones de escalas, distintas fechas y paquetes completos, todo pensado para ahorrar tiempo y dinero. Con VUELIVO, encuentras siempre vuelos Málaga–Granada que se ajustan a tu presupuesto y a tu agenda, sin complicaciones.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Málaga a Granada?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén (GRX) tiene una duración estimada de 45 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Málaga a Granada?

Sobre Málaga a Granada, la mejor época para volar suele ser la primavera y el otoño, porque el clima es suave, las ciudades están en color y los precios de los billetes suelen ser más bajos, además de que hay menos gente y más horarios para elegir; los meses de abril, mayo, septiembre y octubre destacan por combinar buen tiempo, menos colas y buenas ofertas para esta ruta cercana y muy turística.

Por otro lado, quien quiera evitar picos de demanda y encontrar mejores precios puede apostar por noviembre, diciembre y enero, épocas de menor movimiento que, a menudo, dejan billetes más económicos y menos prisas en el aeropuerto, ideal para disfrutar de Granada con calma y sin prisas tras la llegada.

¿Qué aerolíneas viajan de Málaga a Granada sin hacer escalas?

La conexión entre Málaga y Granada sin escalas la cubren compañías que operan periodos regulares, destacando Vueling y Iberia con vuelos directos y frecuencias consistentes, junto a Ryanair que aporta tarifas competitivas y una buena cantidad de plazas, lo que facilita elegir entre distintos horarios y precios para una ruta muy demandada en la movilidad diaria. Con tantas opciones, viajar entre estas dos ciudades se siente cómodo, rápido y con opciones claras para adaptarse a cada plan sin complicaciones, convirtiéndola en una de las conexiones más útiles del sur de España.

Si alguna temporada no hay ruta directa, hay alternativas cercanas con escalas breves que permiten enlazar Málaga y Granada sin perder demasiado tiempo, manteniendo tarifas atractivas y buena conectividad. En estas opciones, aerolíneas como Norwegian o EasyJet suelen sumar plazas y ampliar los horarios para ajustarse a distintos itinerarios, manteniendo la experiencia de viaje sencilla y directa para todos los pasajeros.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Granada desde Málaga?

Para volar desde Málaga hacia Granada, lo mejor es organizar una estancia de entre 3 y 5 días para sacar el máximo partido al destino. Con ese tiempo podrás adentrarte en la Alhambra y sus jardines, perderte en el Albaicín con sus callejones blancos, y saborear la gastronomía local en bares y tabernas de la Plaza Nueva. Si buscas inspiración diurna, reserva días para recorrer el centro histórico, subir al Mirador de San Nicolás para ver la ciudad y la sierra, y dedicar tardes a relajarte en terrazas con vistas.

Una escapada más corta te permite centrarse en Granada y sus alrededores, visitando la Catedral y Capilla Real y recorriendo el Bajo Albaicín para vivir la esencia andaluza, mientras que una estancia de 5 días o más da tiempo para hacer excursiones de día a la Catedral de Guadix o la Vega de Granada y combinar ocio, cultura y paseos tranquilos por la ciudad.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Málaga – Granada?

Para volar desde Málaga a Granada, la clave está en **planificar con antelación** y aprovechar la diversidad de horarios: lo más recomendable es reservar con **unas 4 a 6 semanas de anticipación** para encontrar **tarifas más económicas** y evitar la subida de última hora. Además, los datos muestran que con este margen se obtiene un **ahorro razonable** frente a compras de último minuto y se accede a **opcionales horarios matutinos o vespertinos** que suelen ser más baratos.

Si quieres asegurar las **mejores tarifas** para esta ruta, lo ideal es efectuar la reserva con **aproximadamente 6 semanas de anticipación** y mantener la búsqueda activa para detectar **ofertas estacionales** o cambios de precio. Recuerda que, al comprar con este margen, podrás elegir **asientos tranquilos** y disfrutar de un viaje más económico sin prisas de última hora.

¿Qué ver y hacer en Granada para los que viajan desde Málaga?

  • Alhambra y jardines: complejo monumental que fue palacio y fortaleza; sus patios, decoraciones の moros y vistas panorámicas te transportan a la historia andalusí, convirtiéndolo en una visita imprescindible para entender Granada.
  • El Albaicín: barrio antiguo de calles estrechas, miradores y casas blancas; perderse por sus cuestas empedradas revela rincones con sabores de tetería y vistas hacia la Alhambra, ideal para paseos tranquilos y fotos memorables.
  • Catedral de Granada y la Capilla Real: joyas del centro histórico con arte gótico y renacentista; recorrer sus salas te acerca a la historia de la realeza andaluza y a la grandeza de la ciudad.
  • Sacromonte: valle famoso por sus cármenes, cuevas y espectáculos de flamenco; vivir su ambiente bohemio y escuchar cantes locales en cuevas tradicionales es una experiencia auténtica y emocionante.