Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Lárnaca (LCA) desde 61€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Málaga a Lárnaca buscando entre todas las webs para conseguir la mejor oferta, vuela desde el Aeropuerto Málaga-Ceder (AGP) con trayecto al Aeropuerto Lárnaca Internacional (LCA) y compra en la página que tenga el coste más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Málaga a Lárnaca

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Málaga a Lárnaca

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Málaga

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Málaga a Lárnaca en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Málaga a Lárnaca?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Málaga a Lárnaca.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Málaga a Lárnaca.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Málaga a Lárnaca?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Internacional de Lárnaca (LCA) tiene una duración aproximada de aproximadamente 3 horas y 20 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Málaga a Lárnaca?

Según las tendencias de búsqueda, la época ideal para volar de Málaga a Lárnaca se sitúa entre abril y mayo, cuando el clima es templado y las aerolíneas suelen ofrecer tarifas competitivas; estos meses concentran el mayor interés de quienes buscan combinar playa, ciudad y descanso, y se ve acompañado por mayo y abril como los periodos más activos en reservas y búsquedas de esta ruta.

En cambio, quienes quieran evitar multitudes y precios altos pueden optar por noviembre, diciembre y enero, que suelen presentar menor demanda y, a veces, tarifas más contenidas para viajar desde Málaga a Lárnaca, permitiendo una experiencia más tranquila y con más opciones para elegir.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Málaga a Lárnaca?

La ruta entre Málaga y Lárnaca con vuelo directo no es habitual; las aerolíneas suelen enlazar estas ciudades con escalas en otros aeropuertos o vuelos vía hubs cercanos. Cuando aparece alguna opción directa, suele ser de baja frecuencia y con plazas limitadas, aunque hay temporadas en las que se puede volar sin paradas y ganar tiempo. En general, las alternativas más habituales pasan por vuelos con una o dos escalas que conectan España con destinos cercanos, gestionadas por aerolíneas que ofrecen salidas diarias y una buena relación entre horarios y precio.

Si hay vuelos sin escalas disponibles, las compañías que operan en esta ruta buscan horarios prácticos y precios competitivos, para que puedas viajar con comodidad y sin complicaciones; en caso contrario, las opciones con una escala permiten aprovechar conexiones rápidas y paradas breves en ciudades clave, manteniendo un viaje ágil y con buenas tarifas según la temporada y la demanda de pasajeros.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Lárnaca saliendo de Málaga?

Para volar desde Málaga a Lárnaca conviene planificar con calma, con una estancia de entre 4 y 6 días para disfrutar sin prisas. En ese tiempo podrás descubrir las playas de arena dorada, pasear por el cosmopolita paseo de Lárnaca y saborear la gastronomía local en plazas y mercadillos, dedicando jornadas de recorrido cómodo para conocer la ciudad con calma y vivir la calidez cipriota sin prisas.

Si la visita es más corta, con 3 días basta para apreciar la Bahía de Finikoudes y dar un paseo por el Castillo de Lárnaca, mientras que con 4 o más días se pueden incorporar excursiones a las salinas, visitas a pueblos cercanos como Kato Drys o Lefkara y experiencias como senderismo suave o baños en aguas claras para combinar ocio, cultura y relajación en un viaje cómodo y memorable.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Málaga – Lárnaca?

Para volar de Málaga a Lárnaca y encontrar una buena oferta, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 4 y 6 semanas. Este rango suele permitir tarifas más estables y evita sustos de última hora, ya que los precios se mueven conforme se acerca el día de salida. Además, los datos muestran que, para asegurar las tarifas más económicas, lo recomendable es comprar con unas 5 a 6 semanas de antelación antes de escoger la fecha definitiva.

Si quieres ahorrar aún más, busca vuelos en días laborales como martes o miércoles y evita las horas punta; activa alertas de precio para detectar caídas puntuales y planifica con una anticipación de 4 a 6 semanas para encontrar las mejores tarifas sin sacrificar comodidad ni horarios adecuados.

¿Qué ver y hacer en Lárnaca para los que viajan desde Málaga?

  • Lárnaca Vieja: el casco antiguo rodeado por murallas junto a la costa, donde se mezclan calles estrechas, plazas agradables y casitas blancas; destaca la Iglesia de San Lázaro y el Castillo de Lárnaca, dos lugares que cuentan historias y ofrecen rincones para mirar el mar y tomar un descanso.
  • La playa de Finikoudes: playa urbana con agua clara y arena suave, perfecta para pasear junto al paseo, tomar un helado y observar los barcos; alrededor hay cafés y tiendas para disfrutar en familia.
  • Centro de Ciencia y Tecnología de Lárnaca: museo interactivo con actividades simples para aprender jugando; enseña de forma clara cómo funciona la ciudad y la naturaleza cercana, ideal para curiosos pequeños.
  • Monasterio de Ayia Napa: conjunto histórico con jardines tranquilos y vistas al mar; aunque es más conocido por la zona de Ayia Napa, en Lárnaca se puede vivir una experiencia de paz similar con patios serenos y arte sacro que invita a la reflexión.