Descubre vuelos baratos de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria comparando las plataformas de viajes con la intención de localizar la tarifa más baja y reservar rápido, vuela desde el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol (AGP) en dirección al Aeropuerto Gran Canaria (LPA) y ahorra tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Málaga a Las Palmas de Gran Canaria
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Málaga a Las Palmas de Gran Canaria
Otros vuelos recomendados desde Málaga
- Vuelos Málaga — Montego Bay
- Vuelos Málaga — Guayaquil
- Vuelos Málaga — Fortaleza
- Vuelos Málaga — Salt Lake City
- Vuelos Málaga — Bilbao
- Vuelos Málaga — El Aaiún
- Vuelos Málaga — Estambul
- Vuelos Málaga — Sharm el-Sheij
- Vuelos Málaga — El Paso
- Vuelos Málaga — Gotemburgo
- Vuelos Málaga — Donostia/San Sebastián
- Vuelos Málaga — Nha Trang
- Vuelos Málaga — Dresde
- Vuelos Málaga — Mexicali
- Vuelos Málaga — Casim
Preguntas frecuentes en la ruta Málaga – Las Palmas de Gran Canaria
¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria?
VUELIVO es un buscador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para la ruta de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actuales para volar desde Málaga a Las Palmas de Gran Canaria.
Al centralizar la información, comparas horarios, duraciones y precios en un solo lugar y entiendes por qué VUELIVO suele encontrar tarifas más bajas para este trayecto. En resumen, ahorras tiempo y dinero al planificar tu viaje de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria con nosotros.
¿Cuál es la duración de un vuelo entre Málaga y Las Palmas de Gran Canaria?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) tiene una duración estimada de 1 hora y 55 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria?
Según las búsquedas, la época ideal para volar de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria se concentra entre noviembre y marzo, cuando el clima es suave y la demanda se reparte entre más opciones de vuelos y horarios; estos meses suelen traer menos ruido en el precio y una buena disponibilidad de asientos para la ruta canaria y sus paisajes de otro nivel.
Por el contrario, quienes buscan evitar multitudes y ahorrar encontrarán buen momento entre abril y octubre, periodo en el que la demanda baja, hay más ofertas y menos saturación; ideal para disfrutar de la playa, el buen tiempo y explorar la isla con más tranquilidad y, a veces, mejores tarifas.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria?
Entre Málaga y Las Palmas de Gran Canaria para vuelos sin escalas, la oferta es escasa o inexistente: la mayoría de trayectos dentro de España y Canarias requieren al menos una parada, salvo algunas excepciones puntuales con operador único en temporada concreta; aun así, existen alternativas muy útiles que priorizan horarios razonables y tarifas competitivas para este cruce.
Cuando no hay ruta directa, puedes encontrar opciones con una o más escalas que permiten combinar aerolíneas para adaptar el viaje a tu bolsillo y a tu tiempo; en cualquier caso, la conexión entre Málaga y Las Palmas de Gran Canaria suele centrarse en buscar vuelo eficiente y escalas breves para llegar cuanto antes a tu destino final.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Las Palmas de Gran Canaria saliendo de Málaga?
Para viajar de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria conviene organizar la escapada en estancias de entre 3 y 5 días para saborear la ciudad y sus atractivos sin prisas. En los primeros días, camina por el casco antiguo y el Paseo de Las Canteras para respirar la brisa marina, prueba la gastronomía local y descubre el Parque de Santa Catalina, ideal para fotos y paseos cortos con la familia. Este ritmo permite disfrutar de la playa, la ciudad y la cultura de forma suave, dejando hueco para una excursión de un día a tamar la belleza de Teror o Roque Nublo desde la isla.
Para cerrar la experiencia, reserva los últimos dos días para visitar el museo Elder y el Mercado del Puerto, y aprovechar una segunda tarde junto al mar en el Charco de San Ginés o en la playa de Las Canteras con un paseo al atardecer. Si prefieres una estancia más corta, tres o cuatro días permiten ver lo esencial de la capital y su ambiente canario, pero cinco días o más ofrecen un equilibrio entre ocio, cultura y relajación para toda la familia.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Málaga a Las Palmas de Gran Canaria?
Si quieres conseguir un vuelo desde Málaga a Las Palmas de Gran Canaria a buen precio, lo más conveniente es reservar con una anticipación de 4 a 6 semanas, así te aseguras tarifas más bajas y mayor disponibilidad de horarios. Además, si puedes ser flexible con las fechas, normalmente hay ahorros notables frente a la compra de última hora y menos sorpresas de precio justo antes de volar.
En cuanto al momento ideal, lo recomendable es monitorizar las tarifas durante 4 a 6 semanas de antelación y reservar cuando veas una oferta estable o un precio reducido frente a la media; así obtendrás horarios más adecuados y, a menudo, más conexiones o vuelos directos sin subir el coste final.
¿Qué planes hacer en Las Palmas de Gran Canaria viajando desde Málaga?
- Vegueta y la Catedral: el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria, con sus calles estrechas y casas blancas, alberga la Catedral de Santa Ana y el Museo Casa de Colón, donde aprenderás de la historia de la ciudad y de Cristóbal Colón, en un recorrido que combina cultura, leyendas y bellas vistas.
- Playas de Las Canteras: una playa urbana de más de 3 kilómetros de arena dorada y aguas tranquilas, ideal para bañarse y practicar surf, con miradores y dunas que invitan a pasear y disfrutar del sol en familia.
- Parque de Santa Catalina: gran pulmón verde de la ciudad, rodeado de restaurantes y tiendas, perfecto para dar un paseo, tomar un refresco y observar la actividad portuaria que rodea el muelle, con vistas al océano y a los barcos.
- Mercadillos y casco histórico: mercados como Mercado del Puerto y zonas peatonales donde hallarás puestos de artesanía, tapas y productos locales, acompañados de música callejera y un ambiente cálido y seguro.