Analiza los sitios web de agencias y aerolíneas para acceder a vuelos baratos de Málaga a Lomé, elige rutas desde el Aeropuerto Málaga-Ceder (AGP) hacia el Aeropuerto Internacional Gnassingbé Eyadéma (LFW) y elige la web que te dé el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Málaga a Lomé
Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Málaga a Lomé
Destinos alternativos desde Málaga
- Vuelos Málaga — Montego Bay
- Vuelos Málaga — Birmingham
- Vuelos Málaga — Goa
- Vuelos Málaga — Túnez
- Vuelos Málaga — Puerto Plata
- Vuelos Málaga — Edmonton
- Vuelos Málaga — Lanzarote
- Vuelos Málaga — Nairobi
- Vuelos Málaga — Condado de Kerry
- Vuelos Málaga — Bagdad
- Vuelos Málaga — Medan
- Vuelos Málaga — Oaxaca
- Vuelos Málaga — Erbil
- Vuelos Málaga — Nha Trang
- Vuelos Málaga — Nasáu
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Málaga a Lomé
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Málaga – Lomé?
VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Málaga – Lomé al revisar en tiempo real cientos de tarifas disponibles en aerolíneas y agencias online, utilizando tecnología que consulta múltiples fuentes de forma simultánea para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales sin abrir muchos sitios.
Así, centralizamos las tarifas y te mostramos en un solo lugar las mejores ofertas, horarios y conexiones de Málaga a Lomé, para que puedas ahorrar tiempo y dinero al reservar tu viaje con facilidad y confianza.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Málaga y Lomé?
Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Gnassingbé Eyadéma de Lomé (LFW) tiene una duración aproximada de alrededor de 6 horas.
¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Lomé desde Málaga?
Según las tendencias de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Málaga a Lomé suele ser entre junio y septiembre, cuando las lluvias son moderadas y las temperaturas no son extremas, lo que facilita un viaje más cómodo y una menor congestión de destinos, ayudando a encontrar mejores precios y asientos disponibles para familias y viajeros que buscan tranquilidad en su ruta.
Por el contrario, quienes quieren evitar la época seca y disfrutar de una mayor vida cultural en Lomé pueden mirar hacia noviembre a febrero y abril a mayo, periodos de mayor demanda pero con posibles descuentos y conexiones más eficientes que permiten completar el viaje con menos escalas, ideal para quien prioriza rapidez y experiencias al llegar a destino.
¿Qué aerolíneas viajan de Málaga a Lomé sin hacer escalas?
La ruta entre Málaga y Lomé sin escalas no es habitual, ya que la mayoría de vuelos directos entre España y Togo suelen requerir al menos una escala, pero existen opciones con una única escala técnica que facilitan una conexión rápida y cómoda, especialmente en aeropuertos europeos según la temporada. Entre las aerolíneas que suelen participar en estas conexiones se encuentran Turkish Airlines y su socio Air France para enlazar a través de Madrid o Barcelona, además de Air Maroc y Aegean que pueden sumar una escala breve y buenas tarifas, manteniendo la posibilidad de volar de Málaga a Lomé con flexibilidad de horarios y precios.
Si la ruta 100% directa a Lomé desde Málaga no está disponible, las opciones con una escala ofrecen una experiencia similar en tiempo y comodidad, con vuelos que suelen salir por la mañana o al atardecer y con duraciones de escala variables para ajustarse al plan de viaje. En cualquier caso, la variedad de opciones permite comparar horarios y tarifas y elegir la combinación que mejor se adapte al presupuesto y al calendario, asegurando un viaje eficiente y con buena relación entre precio y tiempo.
¿Cuántos días se recomienda estar en Lomé viajando en avión desde Málaga?
Para volar de Málaga a Lomé conviene reservar entre 4 y 6 días para saborear lo imprescindible: recorrer el casco histórico de Lomé, visitar el mercado de Jataba para probar sabores locales, y empaparse de la cultura togolesa en museos y galerías, dejando tiempo para un paseo junto al mar y un sorbo de café en terrazas. Si buscas más ritmo, añade un día para conocer el centro de Lomé y su vida nocturna con música y mercados, manteniendo un ritmo cómodo que permita disfrutar de la hospitalidad local sin prisas.
Con 4 días podrás ver lo esencial y dejar espacio para comer plato típico y visitar el monumento de la independencia, mientras que con 5 o 6 días tendrás tiempo para combinar turismo, paseos por la costa y una pequeña excursión cercana, como la playa de Aneho o pueblos de interés cultural, siempre manteniendo distancias caminables y un plan práctico para volar desde Málaga a Lomé.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Málaga a Lomé?
Para volar de Málaga a Lomé y encontrar un precio razonable, lo ideal es reservar con antelación de entre 2 y 4 meses; así aprovechas tarifas más competitivas y evitas subir de última hora, típico en rutas con menos demanda directa. Además, las cifras muestran que comprar con suficiente margen te da acceso a más horarios y opciones de reserva, aumentando las posibilidades de conseguir mejores precios y flexibilidad de fechas para ajustar el viaje a tu agenda.
En resumen, si puedes, apunta a reservar con dos a cuatro meses de antelación para este trayecto; esta estrategia suele permitir ahorrar dinero y darte más tranquilidad para planificar tu viaje, especialmente si buscas conexiones adecuadas y evitar cambios de última hora que puedan complicar el itinerario Málaga–Lomé.
¿Qué rincones visitar en Lomé saliendo de Málaga?
- Dalt Vila: casco antiguo amurallado de Lomé que late con historia; calles estrechas, casas pintadas y una muralla que abraza el puerto, ofreciendo vistas al mar y a la ciudad que invitan a imaginar el pasado y sus mercados.
- Mercado de Lomé y Plateau: zona central con puestos de colores y sabores locales; es fácil perderse entre frutas frescas, especias y artesanía; cada rincón cuenta una historia y se +encuentra+ la vida diaria de la ciudad.
- Playa de Baguida y costa atlántica: playa cercana con arena suave y aguas tranquilas; ideal para pasear, ver el atardecer y probar pescados frescos, mientras el sonido de las olas acompaña el día.
- Parques y avenidas del Boulevard Circulaire: paseo amplio entre palmeras y bancos donde niños juegan y familias descansan; desde las zonas verdes se ven edificios modernos mezclados con vestigios históricos, mostrando la cara contemporánea de Lomé.