Descubre las páginas de aerolíneas y buscadores para descubrir vuelos baratos desde Málaga a Manama y reserva usando la plataforma que disponga la mejor oferta, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo, viajando de forma fácil desde el Aeropuerto Málaga-Ceder de la Axarquía (AGP) al Aeropuerto Internacional de Manama (BAH).
Vuelos de ida baratos disponibles desde Málaga a Manama
Vuelos de ida y vuelta desde Málaga a Manama
Otros vuelos recomendados desde Málaga
- Vuelos Málaga — Ciudad del Cabo
- Vuelos Málaga — Trebisonda
- Vuelos Málaga — Wuhan
- Vuelos Málaga — Valencia
- Vuelos Málaga — Kilimanjaro
- Vuelos Málaga — Zanzíbar
- Vuelos Málaga — Sevilla
- Vuelos Málaga — Salta
- Vuelos Málaga — Lublin
- Vuelos Málaga — Nueva Delhi
- Vuelos Málaga — Xiamen
- Vuelos Málaga — Oulu
- Vuelos Málaga — Busan
- Vuelos Málaga — El Paso
- Vuelos Málaga — Ciudad Ho Chi Minh
Preguntas frecuentes en la ruta Málaga – Manama
¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Málaga a Manama?
VUELIVO es un motor de búsqueda de vuelos que compara en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas al mismo tiempo, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas al viajar de Málaga a Manama sin complicaciones.
Así, centralizamos las ofertas más económicas y los horarios en un único lugar, ayudándote a encontrar rápidamente las mejores tarifas para volar desde Málaga a Manama y ahorrar tiempo y dinero en tu búsqueda de vuelos.
¿Cuál es la duración de un vuelo entre Málaga y Manama?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Internacional de Manama (BAH) alcanza una duración de aproximadamente 7 horas y 30 minutos.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Málaga a Manama?
Según las búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Málaga a Manama es en primavera y otoño, cuando hay menos tráfico y las aerolíneas suelen lanzar buenas ofertas; en estas estaciones destacan abril y mayo por buen tiempo en Manama y septiembre y octubre por tarifas más amables y menos gente a bordo, facilitando reservar con tranquilidad.
Para evitar la mayor demanda, conviene mirar meses como junio, julio y agosto, con más vuelos y ocupación alta, y navidad y año nuevo cuando suben los precios y la demanda; aun así, si se compara y se reserva con antelación, es posible encontrar mejores precios y disponibilidad para la ruta Málaga a Manama.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Málaga a Manama?
La conexión entre Málaga y Manama sin escalas no es común, ya que la mayoría de las aerolíneas optan por combinar rutas para cubrir la larga distancia, pero pueden aparecer rutas directas puntuales o con muy poca demanda en temporadas concretas. En general, las opciones habituales incluyen vuelos con al menos una parada en hubs de Oriente Medio o Europa, por lo que conviene revisar fechas y destinos con calma para hallar la mejor relación entre horario y precio.
Si apareciera alguna opción directa, las aerolíneas que suelen pilotar este tipo de trayectos o bien trabajan con acuerdos específicos con destinos en Medio Oriente o con Málaga como punto de salida, destacando por horarios amplios y plazas disponibles en temporadas clave, pero para la mayoría de viajeros será necesario considerar al menos una escala y comparar rutas como Europa o Oriente Medio para encontrar la opción más conveniente en precio y duración.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Manama desde Málaga?
Para volar desde Málaga a Manama, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para saborear la mezcla de cultura, desértico y modernidad sin prisas. Comienza con dos días en el capital de Baréin, explorando la Avenida de los Mercados, el Centro de Arte Bilj y la zona de Bab Al Bahrain, donde podrás probar sabores locales en las trattorias cercanas; luego añade una jornada en la Corniche para entender el mar de persia y realizar una caminata suave con vistas al vasto horizonte. Después, reserva dos o tres días para descubrir el barrio de Adliya con sus galerías y cafés, y dedica parte del viaje a visitar los mercados nocturnos y probar la gastronomía omaní local, porque allí se vive un ambiente auténtico y acogedor.
Si buscas una escapada más relajada, una estancia de 5 días permite combinar templos, museos y un paseo tranquilo por la Costa Sur, con un día de descanso en Alseef District y sus tiendas, y una experiencia culinaria de fusión árabe que sorprende; en cualquier caso, dos días extra te dan margen para repetir rincones, disfrutar de atardeceres en la bahía y cerrar la visita con un último paseo por la Corniche.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Málaga a Manama?
Para un viaje de Málaga a Manama, la recomendación clave es reservar con una antelación suficiente para aprovechar tarifas más bajas y mayor disponibilidad, y lo ideal es hacerlo con unas 6 a 8 semanas de antelación antes de la salida, ya que en ese periodo suelen aparecer precios más estables y varias opciones de horarios y aerolíneas.
Si quieres asegurar el mejor precio, conviene planificar con al menos 6 a 8 semanas de antelación y estar atento a ofertas puntuales o combinaciones de escalas, porque a esa distancia del viaje es cuando las tarifas se mantienen más bajas y aumenta la probabilidad de encontrar un horario cómodo para volar desde Málaga hacia Manama.
¿Qué planes hacer en Manama viajando desde Málaga?
- Manama casco antiguo: callejuelas estrechas y viviendas de tonos claro; plazas animadas, mezquitas centenarias y el mercado tradicional invitan a conocer la historia local, mientras que en cada esquina se revelan cafés sencillos y puestos de artesanía para sentir el pulso de la ciudad.
- Puerta de la Perla: en su entorno se mezclan museos y vistas al mar; cuenta con exposiciones sobre la tradición manatí y la pesca, y su paseo ofrece panorámicas del litoral y jardines relajantes para toda la familia.
- Visita a la islita de Manama: una escapada fácil desde la costa donde se respira aire salino, se ve playa de arena suave y aguas claras y se pueden observar barcos y capillas costeras que completan la experiencia marítima.
- Museos culturales y zocos: recintos que enseñan arte, oficios y gastronomía local con talleres para niños; los zocos ofrecen sabores, colores y sonidos que hacen la visita muy didáctica y divertida.