Vuelos baratos desde Málaga (AGP) a Montevideo (MVD)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos de Málaga a Montevideo comparando miles de opciones y ahorra tiempo y dinero al reservar en la web que ofrezca el coste más barato, con planes de viaje desde el Aeropuerto Málaga-Costal con rumbo al Aeropuerto Internacional de Montevideo (MVD) y disfruta de un viaje sencillo y claro con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Málaga a Montevideo

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Málaga a Montevideo

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Málaga

Preguntas frecuentes en la ruta Málaga – Montevideo

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Málaga a Montevideo?

VUELIVO te ayuda a encontrar vuelos económicos de Málaga a Montevideo mediante una búsqueda en tiempo real que cruza las tarifas de muchas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que puedas ver en un solo lugar las opciones más baratas y actuales, sin tener que entrar en cada web.

Al centralizar la información, mostramos las mejores ofertas, con horarios prácticos y precios al momento, para que puedas comparar fácilmente y reservar rápido, ahorrando dinero y tiempo en tu viaje de Málaga a Montevideo.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Málaga y Montevideo?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (AGP) hasta el Aeropuerto Internacional de Carrasco - General Cesár Sandino, José María Gabrieli (MVD) dura en torno a 18 horas aproximadamente.

¿En qué fecha es mejor volar de Málaga a Montevideo?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor época para volar de Málaga a Montevideo es la primavera y principios de verano, cuando el clima ya se nota más cálido y hay menos aglomeraciones en aeropuertos y vuelos; además, septiembre y octubre ofrecen tarifas competitivas y una demanda razonable, ideal para quien quiere planificar con tranquilidad un viaje a Uruguay.

Por el contrario, quienes buscan precio más bajo y menos movimiento pueden encontrar noviembre y diciembre como meses de menor demanda en esa ruta, con ofertas interesantes y menos presión en las plazas, mientras que julio y agosto suelen verse con más turistas y precios algo más altos, aunque también permiten disfrutar de Montevideo en pleno verano austral.

¿Qué aerolíneas viajan de Málaga a Montevideo sin hacer escalas?

La ruta entre Málaga y Montevideo con vuelos directos no es habitual, ya que las operaciones suelen requerir al menos una escala para unir Europa con Sudamérica; por ello, no es común encontrar vuelos sin escalas entre estas dos ciudades. En caso de surgirme alguna opción indirecta, podrás ver conexiones frecuentes y horarios razonables que permiten organizar el viaje sin complicaciones.

Cuando aparece una escala, las aerolíneas que mejor posicionan estas rutas ofrecen tarifas competitivas y un tiempo total de viaje razonable, con servicio fiable y buena atención al cliente. En cualquier situación, tendrás la ventaja de elegir entre distintas fechas y precios, facilitando la planificación y haciendo más fácil volar desde Málaga hacia Montevideo.

¿Cuál es la estancia ideal en Montevideo para un viaje desde Málaga?

Para disfrutar de Montevideo viajando desde Málaga, lo más recomendable es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Con este tiempo es posible recorrer las playas urbanas y la rambla, descubrir su casco histórico y vivir la alegría del barrio Boca, además de saborear la gastronomía uruguaya con un buen asado y dulce de leche. Un viaje cómodo combina un día de turismo cultural en el centro con otro de paseos al aire libre por la costa y parques, y deja hueco para vivir la rutina local en mercados y cafés con vistas al Río de la Plata.

Para alojarte desde Málaga a Montevideo, conviene dividir la visita en dos etapas: una primera para explorar el casco viejo, la Ciudad Vieja, la Plaza Independencia y la Puerta de la Ciudadela, y una segunda para vivir la experiencia en zonas como La Playa, Punta Carretas y el puerto. Si buscas un plan breve, 3 días permiten ver lo esencial y dejar recuerdos, mientras que 5 o más días te dan la posibilidad de vivir la cultura, la gente y el ritmo uruguayo sin prisas y con tiempo para centrarte en cada experiencia.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Málaga a Montevideo?

Si buscas un vuelo Málaga a Montevideo a buen precio, lo más inteligente es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas, porque así aprovechas tarifas más estables y evitas subidas de última hora. Además, estudios muestran que para asegurar las tarifas más económicas conviene fijar la reserva en torno a las 6 semanas de anticipación antes de la fecha de salida y así conseguir un ahorro significativo frente a compras de último minuto.

Otra clave es ser flexible con fechas y rutas: si puedes mudar la fecha o elegir vuelos con escala, a menudo aparecen precios mucho más bajos, y suele funcionar mejor si seleccionas al menos 4 a 6 semanas de antelación para asegurar ofertas destacadas y evitar sorpresas por temporada alta o demanda.

¿Qué planes hacer en Montevideo viajando desde Málaga?

  • Casco antiguo de Montevideo: caminando por Rambla y Plaza Independencia se siente la historia de la ciudad; calles empedradas, edificios con mucha personalidad y rincones con vistas al Río de la Plata, perfectos para entender la mezcla de lo antiguo y lo moderno de Montevideo.
  • Mercado del Puerto y **Gastronomía**: entrar en el Mercado del Puerto es sumergirse en el sabor local; probar un asado uruguayo, escuchar música en vivo y disfrutar de la gastrovernámbula de la ciudad, con puestos que ofrecen productos frescos y tapas locales.
  • Rambla de Montevideo: recorrer la costa en bicicleta o a pie, con vistas al mar y al puerto, parques, esculturas y ambiente tranquilo; ideal para disfrutar de un atardecer dorado y un paseo relajado en familia o pareja.
  • Parque de los Aliados y entorno: un oasis verde junto al caserío, perfecto para picnics, paseos en familia y observar la vida cotidiana de la ciudad, con jardines, fuentes y zonas infantiles alrededor.