Vuelos baratos desde Melilla (MLN) a Menorca (MAH)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las webs de compañías aéreas a fin de encontrar vuelos baratos desde Melilla a Menorca, y elige la ruta más conveniente para volar desde el Aeropuerto de Melilla (MLN) destino al Aeropuerto de Menorca (MAH), ahorrando tiempo y dinero al reservar directamente en la web que ofrezca el precio ideal gracias a Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Melilla a Menorca

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Melilla a Menorca

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Melilla

Preguntas frecuentes en los trayectos de Melilla a Menorca

¿Por qué los vuelos de Melilla a Menorca son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un buscador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas de las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite consultar cientos de páginas a la vez, para que puedas ver las opciones más baratas y actualizadas de Melilla a Menorca sin perder tiempo.

Así, en lugar de abrir una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y te muestra las mejores ofertas y horarios en un solo lugar, ayudándote a ahorrar dinero y viajes más fáciles desde Melilla a Menorca.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Melilla a Menorca?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Melilla Benítez (MLN) hasta el Aeropuerto de Menorca (MAH) tiene una duración estimada de 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Melilla a Menorca?

Según los informes de búsqueda, agosto destaca como el mes con mayor demanda para volar de Melilla a Menorca, porque coincide con las vacaciones y el inicio del buen tiempo en la isla; a este periodo le siguen julio y septiembre, meses en los que también se registran reservas altas gracias a las vacaciones y al clima agradable que invita a disfrutar de playas y calas tranquilas.

Quienes prefieran evitar las aglomeraciones pueden elegir enero, febrero y noviembre, cuando el volumen de búsquedas desciende y suelen aparecer precios más bajos y menos colas en aeropuertos; además, son opciones con horarios más amplios para volar y una experiencia más serena en la ruta Melilla–Menorca.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Melilla a Menorca sin escalas?

La ruta entre Melilla y Menorca sin escalas es bastante limitada, ya que son destinos con menor conexión directa y la oferta habitual suele incorporar al menos una escala. Aun así, algunas aerolíneas regionales y low-cost permiten vuelos directos en determinadas temporadas, especialmente en meses de mayor demanda, con horarios que facilitan una llegada fácil y rápida desde el primer momento del viaje. En cuanto a precios, la variedad de opciones puede marcar la diferencia, ya que conviene comparar entre distintas compañías para encontrar una tarifa que combine buen horario y costo razonable.

Si no hay vuelos sin escalas de Melilla a Menorca, las alternativas con una o varias escalas suelen ser la norma, pero siguen siendo una buena opción para planear el viaje con tranquilidad: verás distintas combinaciones de horarios y precios, y algunas aerolíneas conectan Melilla con Menorca a través de aeropuertos cercanos, manteniendo un equilibrio entre tiempo de viaje y tarifa para que puedas viajar cómodo y sin complicaciones.

¿Cuántos días se recomienda estar en Menorca viajando en avión desde Melilla?

Para volar desde Melilla a Menorca y sacar el máximo partido, lo mejor es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. Así podrás combinar vuelos con una conexión rápida o directo, descubrir la capital de la isla, Mahón, y dejar tiempo para recorrer las calas tranquilas de la Costa Norte y las playas de arena blanca. En los primeros días conviene recorrer el centro histórico de Mahón, probar la gastronomía menorquina y disfrutar de paseos por el puerto, mientras que los días intermedios permiten hacer excursiones a playas como Cala Mitjana o Cala Galdana y, si te apetece, descubrir arte y museos locales para equilibrar turismo y descanso.

Si buscas una escapada más corta, con 3 días podrás ver lo esencial: la ciudad de Mahón, un paseo pausado por la vía litoral y una tarde para relajarte en la playa. Para viajar con más calma, 5 o 6 días te permiten vivir la isla con menos prisas, combinando turismo, playa y tranquilidad y dejando espacio para descubrir calas escondidas y sabores locales en varios rincones de Menorca.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Melilla – Menorca?

Para volar de Melilla a Menorca, la mejor opción es fijar la reserva con una antelación de unas 6 semanas para encontrar precios más económicos y evitar sorpresas. Si compras con menos de 2 a 3 meses de antelación, podrías ver subidas de precio y menos asientos disponibles, mientras que reservar entre 5 y 8 semanas suele dar un buen equilibrio entre precio y disponibilidad. Además, los datos indican que para conseguir tarifas más bajas conviene planificar con tiempo suficiente y hacer la compra cuando el calendario empieza a verse claro.

En resumen, si quieres aprovechar una buena oferta en un vuelo Melilla–Menorca, apunta a una antelación de alrededor de 6 semanas, revisa y compara opciones durante ese periodo y reserva cuando veas tarifas atractivas para asegurar un viaje cómodo y con ahorro.

¿Qué ver y hacer en Menorca para los que viajan desde Melilla?

  • Mahón y su puerto: un enclave protegido por murallas y fortines, donde las aguas tranquilas del puerto reflejan casas blancas y colores pastel; caminar por el paseo, oler la sal y escuchar las gaviotas te hace sentir el tempo marinero de Menorca.
  • Naveta d'Es Tudons: testigo prehistórico de la isla, una necrópolis con forma de nave que cuenta historias antiguas; acercarte te permite imaginar cómo vivían nuestros antepasados y la conexión con la tierra menorquina.
  • Cola de Caballo y las playas vírgenes: rincones de arena suave y aguas claras; Cala Mesquida, Cala Mitjana o Son Bou ofrecen paisajes de postal y la posibilidad de bañarte, caminar y disfrutar del sol en un entorno natural protegido.
  • Base naval de Mahón y su casco antiguo: calles estrechas, plazas tranquilas y edificios con historia; desde aquí se aprecian vistas al puerto, el ambiente local y la gastronomía menorquina que sabe a mar y a sal.