Vuelos baratos desde Melilla (MLN) a Túnez (TUN)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Revisa las páginas de aerolíneas y buscadores con el propósito de conseguir vuelos baratos de Melilla a Túnez, descubriendo rutas desde el Aeropuerto Melilla (MLN) hasta el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cunto (TUN) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Melilla a Túnez

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Melilla a Túnez

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Melilla

Preguntas frecuentes en los trayectos de Melilla a Túnez

¿Por qué los vuelos de Melilla a Túnez son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online para vuelos de Melilla a Túnez. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actuales sin buscar en docenas de sitios.

Con este sistema centralizado, encontramos tarifas competitivas y distintos horarios para que el viaje Melilla–Túnez se ajuste a tu presupuesto y a tus planes. Así ahorras tiempo y dinero al elegir entre las mejores ofertas, todo desde un único lugar de VUELIVO.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Melilla a Túnez?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Melilla- Muñoz Marín (MLN) hasta el Aeropuerto de Túnez-Cyne dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Melilla a Túnez?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, el momento más oportuno para volar de Melilla a Túnez se concentra en abril, mayo y septiembre, cuando el clima es suave y hay menos saturación de vuelos, lo que facilita encontrar horarios directos y buenas tarifas para esta ruta; con la llegada de la primavera y el final del verano, la demanda se mantiene estable y las opciones de billetes suelen ser más flexibles para distintas presupuestos.

Por el contrario, quienes quieren evitar la mayor afluencia turística pueden mirar hacia noviembre a febrero, periodos con menor volumen de búsquedas y, a veces, precios más bajos, aunque el clima puede ser más templado y variable; en estas ventanas se aprovecha para volar con menos colas y más tranquilidad y, aun así, sin perder la posibilidad de disfrutar de la ciudad y la costa tunecina.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Melilla a Túnez sin escalas?

La ruta entre Melilla y Túnez sin escalas la cubren algunas aerolíneas que conectan directamente ambas ciudades, con vuelos habituales y salidas a lo largo del día. Entre las opciones más conocidas se encuentran Air Tunis y Vueling, que suelen ofrecer frecuencias diarias u horarios compatibles con planes cortos, junto a Air Arabia y Alitalia que destacan por tarifas competitivas y buena disponibilidad, especialmente en temporada alta, facilitando elegir entre distintos horarios y precios.

En este trayecto directo, los viajeros pueden comparar entre diferentes franjas horarias y tarifas, ganando tiempo de viaje al evitar escalas. Aunque la oferta de vuelos sin escalas puede variar según la demanda y la temporada, la oferta suele ser suficiente para encontrar buenas opciones de horarios y tarifas y así planificar el viaje con comodidad y una buena relación entre precio y tiempo.

¿Cuál es la estancia ideal en Túnez para un viaje desde Melilla?

Para volar desde Melilla a Túnez lo más práctico es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para sacar el máximo provecho; así podrás disfrutar de la capital tunecina y su ambiente único, recorrer el casco antiguo y sus calles con sabor mediterráneo, y saborear la gastronomía local en mercados y cafés con vistas a lugares icónicos como la Medina y la gran mezquita. En los primeros días reserva tiempo para visitar la Avenida Habib Bourguiba, la Kasbah y el zoco de la Medina, y no te pierdas una caminata suave por el Ribat o un paseo junto al Mar Mediterráneo; si te quedan días, dedica uno a una excursión cercana para ver los barrancos y puertas monumentales y otro para conocer la vida nocturna y los cafés locales.

Para estancias más cortas, de 4 días, prioriza los planes clave como Medina, avenida Habib Bourguiba y una visita a la gran mezquita, reservando tardes para probar la gastronomía tunecina y tomar un café en terrazas; con 5 días o más podrás ampliar la ruta con una salida a lugares cercanos como el desierto de distancia cercana y el paisaje urbano de Túnez, siempre manteniendo un ritmo cómodo y momentos para saborear cada rincón de la ciudad.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Melilla – Túnez?

Si vas de Melilla a Túnez, lo más acertado es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas. Este margen te ayuda a conseguir tarifas más estables y a evitar subidas de última hora, sobre todo en vuelos entre ciudades con menor demanda de billetes internacionales cercanos al litoral. Además, planificando con este horizonte aumentas la probabilidad de obtener horarios convenientes y asientos más cómodos sin pagar de más.

Para asegurar las tarifas más económicas en Melilla — Túnez, lo recomendable es hacer la reserva con una anticipación de unas 6‑8 semanas y, si surge alguna oferta, comprar con 8 semanas de antelación. Así evitas sorpresas y aprovechas descuentos consistentes que suelen aparecer antes de la salida, manteniendo un buen equilibrio entre precio y opciones de viaje.

¿Qué ver y hacer en Túnez para los que viajan desde Melilla?

  • Mezquita de Sidi Bou Said y la Plage des Pêcheurs: caminar por el pintoresco barrio de Sidi Bou Said, con casas blancas y puertas azules, y completar la visita con un paseo corto hacia la playa de pescadores para mirar el mar Mediterráneo; es un plan suave y muy fotogénico, ideal para adultos y niños que buscan colores y tranquilidad.
  • La Medina de Túnez y la Puerta de la Medina: perderse entre calles estrechas, zocos coloridos y aromas de especias, descubrir la Gran Mezquita de Zitouna desde el exterior y admirar las murallas de la ciudad; todo en un recorrido sencillo que mezcla historia, cultura y vida local.
  • Bull Beach y el Cabo Blanco: combinar una mañana de playa con un vistazo al faro y acantilados del Cabo Blanco; aguas claras y miradores fáciles, perfectos para una escapada relajante sin complicaciones.
  • Cartago y la Vecchia Carthage: visitar ruinas junto al mar y el Teatro de Claudio, con explicaciones simples sobre la historia antigua; la experiencia es educativa y visual, ideal para familias que viajan desde Melilla.