Vuelos baratos desde Menorca (MAH) a A Coruña (LCG) desde 37€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los sitios web de agencias y aerolíneas para conseguir vuelos baratos de Menorca a A Coruña, comparando rápidamente precios y horarios para volar desde el Aeropuerto de Menorca (MAH) al Aeropuerto de A Coruña (LCG) y reservar donde salga el precio más económico, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Menorca a A Coruña

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Menorca a A Coruña

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Menorca

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Menorca a A Coruña

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Menorca – A Coruña?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Menorca – A Coruña buscando en tiempo real entre aerolíneas y agencias online para ver todas las tarifas disponibles en un solo lugar. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, de modo que siempre puedas comparar horarios, escalas y precios sin abrir varias webs.

Así, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más baratas y actualizadas para volar de Menorca a A Coruña, poniendo al alcance del usuario las mejores opciones y así ahorrar tiempo y dinero al planear el viaje.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Menorca y A Coruña?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Menorca (MAH) hasta el Aeropuerto de A Coruña (LCG) tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Menorca a A Coruña?

Basado en el análisis de búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Menorca a A Coruña suele ser la primavera y principios de verano, cuando el tiempo es agradable y hay más reservas por escapadas cortas; entre marzo y mayo se ve un incremento de búsquedas gracias a las buenas condiciones y a la oferta de vuelos, seguido de junio y julio, meses en los que se concentra el tráfico aéreo hacia la ciudad gallega por vacaciones y turismo costero.

Por el contrario, para quien quiera evitar aglomeraciones y precios altos, los meses de noviembre, diciembre y enero suelen presentar menor volumen de búsquedas y, por tanto, mejores precios y una experiencia más tranquila para la ruta Menorca–A Coruña, ideal para viajar con calma y descubrir la ciudad sin prisas.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Menorca a A Coruña sin escalas?

La ruta entre Menorca y A Coruña sin escalas la cubren vuelos regulares de varias aerolíneas, con opciones que conectan ambas ciudades con salidas diarias en temporada alta y menor frecuencia fuera de ella; entre las más habituales se encuentran Binter y su filial Envair (en función de temporada), junto a Vueling y Ryanair, que destacan por sus tarifas competitivas y buena disponibilidad. Gracias a esta variedad, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo de esta conexión una opción ágil y atractiva para moverse por el noroeste y optimizar el tiempo de viaje.

Sobre vuelos directos desde Menorca a A Coruña, la oferta de rutas sin escalas suele ser limitada y depende mucho de la época; si no hay conexión directa, conviene revisar combinaciones breves y aprovechar las tarifas y horarios más convenientes para que el viaje resulte cómodo y con pocas sorpresas, ideal para escapadas rápidas o viajes de negocios.

¿Cuál es la estancia ideal en A Coruña para un viaje desde Menorca?

Para volar desde Menorca a A Coruña lo más sensato es planificar una estancia de entre 3 y 5 días, así se cubren lo imprescindible sin prisas y se disfruta tanto del encanto costero como de la ciudad. Con vuelos directos o con una escala breve, puedes pasear por el Rías Altas y la Playas de la Costa da Morte, saborear la gastronomía gallega en mercados y tabernas locales y dedicar jornadas tranquilas a descubrir el Centro Histórico y la puerta real de la ciudad, sin perder la oportunidad de ver el turismo costero y los miradores sobre la bahía, para terminar cada día con una buena sobremesa de mar y marisco.

Si prefieres más tiempo, una semana te permite combinar la visita a A Coruña con excursiones cercanas como la Puebla de la Torre o la playa de Riazor, y así equilibrar cultura, playa y relax. Con 4 días puedes recorrer lo esencial del Casco Histórico, subir al torre de Hércules y saborear las tapas gallegas en el paseo marítimo, reservando las tardes para paseos serenos y vistas al océano. Con 5 días o más, hay tiempo para sumergirse en museos, disfrutar de la cultura local y vivir la calidez gallega en cada esquina, y regresar con la sensación de haber aprovechado cada rincón de la ciudad y su entorno.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Menorca a A Coruña?

Si buscas un vuelo de Menorca a A Coruña con buen precio, lo más práctico es reservar con una antelación de unas 5 a 6 semanas; así amplías tus opciones y evitas subidas de última hora, al mismo tiempo consigues tarifas más estables y mejor disponibilidad de asientos para tus fechas. Además, los estudios apuntan a que, para asegurar precios bajos y evitar sorpresas, conviene cerrar la reserva con unas 6 semanas de antelación antes de volar, especialmente si buscas vuelos directos o con pocas escalas.

Para el trayecto entre Menorca y A Coruña, la mejor estrategia es planificar con tiempo y seguir las ofertas entre 1 y 2 meses antes; así tendrás más horarios y la posibilidad de ahorrar hasta un 20-30 % frente a la compra de última hora, manteniendo flexibilidad para ajustar fechas y aeropuertos si aparecen mejores opciones.

¿Qué rincones visitar en A Coruña saliendo de Menorca?

  • Playas de Menorca: tras salir de la isla, en A Coruña puedes combinar ruta y mar con excursión a playas espectaculares como Praia de Razo y Baldaio, donde el arena dorada y las olas suaves invitan a caminar, bañarte y hacer fotos inolvidables junto al aire salino y las vistas al Atlántico.
  • Casco antiguo de A Coruña: en el centro histórico de la ciudad se respira historia a cada paso, con la Torre de Hércules erguida como faro de la ciudad, calles peatonales y plazas tranquilas que invitan a tomar un café y observar la vida local desde fachadas coloridas y rincones con historia.
  • Monte de San Pedro y miradores: un paseo corto hacia la cima que regala vistas panorámicas de la ciudad y el puerto; es ideal para familias y parejas que buscan un plan relajado con aire fresco, senderos suaves y miradores para fotos.
  • Ruta de la Gran Vía y la playa de Riazor: caminar por la Gran Vía te conecta con tiendas y restaurantes, y al final de la ruta encontrarás la playa de Riazor con imponentes atardeceres y posibilidad de disfrutar de la brisa marina y la vida local junto al mar.