Vuelos baratos desde Palma de Mallorca (PMI) a Banjul (BJL) desde 113€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observalos comparadores de viajes para acceder a vuelos baratos de Palma de Mallorca a Banjul, descubre vuelos baratos desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto International James M. Barrow (BRW) y reserva directamente en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Palma de Mallorca a Banjul

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Palma de Mallorca a Banjul

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Palma de Mallorca

Preguntas frecuentes al viajar de Palma de Mallorca a Banjul

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Palma de Mallorca a Banjul?

VUELIVO es un comparator de vuelos que busca en tiempo real las tarifas de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas de Palma de Mallorca a Banjul.

Así, ya no tienes que abrir muchas webs; VUELIVO agrupa toda la información y te enseña las ofertas más ventajosas y los horarios en un solo lugar. Con este sistema, los usuarios ahorran tiempo y dinero buscando vuelos de Palma de Mallorca a Banjul.

¿Cuánto tarda un vuelo de Palma de Mallorca a Banjul?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto Internacional de Banjul–Yundum (BJL) suele durar 2 horas y 15 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Palma de Mallorca a Banjul?

Considerando los resultados de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Palma de Mallorca a Banjul es la temporada seca de noviembre a marzo, cuando la lluvia es menor, las temperaturas son agradables y la demanda de billetes no se dispara; dentro de ese periodo destacan noviembre y febrero como los meses con más reservas hacia Gambia por su clima estable y la oferta de vuelos directos o con escalas cortas.

Por el contrario, quienes buscan precios más bajos y menos aglomeraciones pueden aprovechar abril, mayo y octubre, meses con menor volumen de búsquedas y, a menudo, ofertas o promociones para viajar a la capital o a la costa de Banjul, lo que se traduce en ahorro y menos estrés al planear la ruta Palma–Banjul.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Palma de Mallorca a Banjul?

La ruta entre Palma de Mallorca y Banjul sin escalas es muy poco habitual; la mayor parte de las conexiones directas no se mantienen todo el año y dependen de la temporada, con vuelos que aparecen en periodos concretos o en ofertas puntuales de las aerolíneas. En general, cuando hay servicio directo, lo suelen operar airlines de larga distancia o operadores regionales que salen desde Palma con salidas razonables y una experiencia de vuelo cómoda, priorizando horarios prácticos y precios competitivos para hacer el trayecto más sencillo y accesible para cualquier viajero.

Si no hay vuelos sin escalas, varias compañías permiten conectar Palma de Mallorca con Banjul a través de una o dos escalas en hubs de la región, lo que aumenta la oferta y la flexibilidad de precios. En temporada alta, estas rutas con escalas suelen presentar opciones de salida y tarifas más flexibles para adaptar el viaje a diferentes presupuestos, manteniendo la idea de un itinerario claro y fácil de entender para quien quiere viajar directo o con la menor cantidad de transbordos posible.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Banjul saliendo de Palma de Mallorca?

Para volar desde Palma de Mallorca hasta Banjul y sacar el máximo rendimiento, conviene planificar una estancia de entre 5 y 7 días. En ese tiempo podrás descubrir las playas cálidas y las calles soleadas de la capital de Gambia, recorrer la prevista ribera del río Gambia y explorar los mercados locales con calma, dejando espacio para dos o tres jornadas de descanso bajo el sol y una jornada para conocer la cultura local en museos y plazas, sin prisas. Si dispones de menos días, una escapada de 3 o 4 días te permitirá sentir la esencia de Banjul y su ambiente cálido, combinando relax, playa y vida urbana.

Con un mínimo de 4 días podrás disfrutar de un ritmo más relajado, visitando barrios como Bakau y Lat-Dak, y dedicar un día entero a degustar la gastronomía local en mercados y chiringuitos del puerto, mientras que con 5 o 6 días puedes ampliar a excursiones cercanas a pueblos ribereños y parques naturales, logrando un viaje más completo y equilibrado entre océano, cultura y descanso.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Palma de Mallorca a Banjul?

Si buscas un vuelo de Palma de Mallorca a Banjul a buen precio, lo mejor es reservar con una antelación de alrededor de 6 a 8 semanas. Esta ventana permite capturar tarifas más bajas antes de que la demanda se dispare y favorece encontrar descuentos y promociones en días de menor tráfico turístico. Los datos muestran que, para asegurar las tarifas más económicas, conviene realizar la reserva cuando faltan 1,5 a 2 meses y revisar ofertas varias veces a lo largo de la semana.

Además, planificar con esa anticipación te da margen para comparar alternativas de aeropuertos cercanos y horarios flexibles, evitando así picos de precio y asegurando asientos cómodos y servicios añadidos sin sorpresas. En resumen, apunta a 6 a 8 semanas de anticipación para equilibrar precio y disponibilidad en el trayecto Palma de Mallorca → Banjul.

¿Qué puntos de interés hay en Banjul para quienes vuelan desde Palma de Mallorca?

  • La Ciudad Vieja de Banjul: calles estrechas y casas de colores que cuentan su historia, con plazas relajadas, miradores y vistas al río Gambia que invitan a pasear con calma y descubrir rincones llenos de encanto.
  • La Mezquita de Banjul: mezcla de influencias que refleja las culturas locales, con techos altos, azulejos brillantes y patios frescos donde respirar tranquilidad y conocer tradiciones religiosas y sociales de la región.
  • La Avenida del Puerto y las playas cercanas: paseo junto al mar calmado que ofrece tramos de costa sombreados y calas sencillas, perfectos para relajarse, caminar y hacer fotos bonitas.
  • Mercados y plazas locales: espacios con productos artesanales, comida típica y textiles que permiten entender la vida diaria de los banjuenses y su calidez.