Vuelos baratos desde Palma de Mallorca (PMI) a Donostia/San Sebastián (EAS)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Explora las webs de reservas de vuelos con el propósito de conseguir vuelos baratos de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián, descubre despegues desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) con destino al Aeropuerto de San Sebastián (EAS) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa más competitiva, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Palma de Mallorca

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Palma de Mallorca – Donostia/San Sebastián?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Palma de Mallorca – Donostia/San Sebastián analizando en tiempo real las tarifas de numerosas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que siempre puedas ver las opciones más económicas y actuales sin buscar en cada sitio por separado.

De este modo, en lugar de navegar por muchas webs, VUELIVO centraliza la información y te enseña las tarifas más competitivas y los horarios más útiles en un solo lugar. Así ahorras tiempo y dinero y encuentras rápidamente vuelos de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián que se adapten a tus planes.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Palma de Mallorca y Donostia/San Sebastián?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto de Donostia / San Sebastián (EAS) dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor fecha para volar de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián se concentra en mayo, junio y septiembre, cuando el clima es agradable y hay menos vuelos atestados a primera hora; esto facilita encontrar ofertas competitivas y asientos disponibles para empezar o continuar tu viaje con confianza.

Por el contrario, quienes quieran evitar la temporada alta y buscar precios aún más bajos pueden mirar hacia noviembre y diciembre, periodos con menor demanda y, a veces, descuentos en vuelos, permitiendo planificar una escapada a Donostia con más flexibilidad y tranquilidad.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián?

La ruta entre Palma de Mallorca y Donostia/San Sebastián sin escalas es poco habitual: no hay vuelos directos regulares entre Baleares y la costa norte, por lo que la mayoría de opciones pasan por una breve conexión en otro aeropuerto de la Península o en la meseta, facilitando encontrar horarios disponibles y precios razonables sin complicaciones, ideal para quienes buscan comodidad sin perder claridad en el viaje.

Cuando existen opciones con escala, las aerolíneas suelen combinar vuelos cortos desde PMI o PMI hacia grandes hubs como Madrid o Barcelona y luego enlazan con un vuelo directo a San Sebastián, ofreciendo diversas horas de salida y tarifas para adaptarse a cada viajero. Aunque las salidas sin escalas no son habituales, las rutas con una escala permiten comparar y escoger la mejor relación entre precio y tiempo de viaje, manteniendo la claridad de un viaje sencillo desde las Islas Baleares hacia el País Vasco.

¿Cuál es la estancia ideal en Donostia/San Sebastián para un viaje desde Palma de Mallorca?

Para volar desde Palma de Mallorca hacia Donostia/San Sebastián y sacarle el máximo partido al viaje, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para combinar playas cercanas con la magia del casco antiguo y la Parte Vieja, descubrir la catedral del Buen Pastor y perderse en los bajos y altos de la ciudad, además de probar la gourmet vasca en sidrerías y bares de pintxos; si prefieres un ritmo más relajado, 3 días permiten disfrutar de lo imprescindible, desde la Concha y la biografía de los pintxos hasta La Parte Vieja, y con 7 días o más puedes recorrer la plaza Gipuzkoa y los artefactos modernos junto a salidas cortas a playas cercanas como Zarautz o Getaria.

En resumen, una escapada de 4 a 6 días desde Palma de Mallorca te da tiempo para mezclar cultura, playa y gastronomía, terminando con una experiencia de descubrimiento y sabores únicos; si quieres más profundidad, una estancia de 8 a 10 días ofrece una inmersión mayor en recorridos por el Casco Viejo, museos y miradores y te permite organizar excursiones de un día a lugares cercanos como la Costa Vasca y pueblos con encanto.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián?

Para conseguir un vuelo de Palma de Mallorca a Donostia/San Sebastián a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas, ya que así se abren más opciones de horarios y asientos y, por lo general, se logran tarifas más bajas que a última hora; además, si buscas las tarifas más económicas, conviene fijar la reserva cuando falten aproximadamente 6 a 8 semanas para la salida para aprovechar promociones y rutas con mejores condiciones.

La anticipación óptima para este trayecto suele situarse entre 6 y 8 semanas, lo que facilita combinar vuelos y posibles escalas sin perder comodidad, y permite mantener flexibilidad de fechas para lograr mejores precios y horarios más convenientes sin sacrificar la experiencia de viaje.

¿Qué rincones visitar en Donostia/San Sebastián saliendo de Palma de Mallorca?

  • Parte vieja de Donostia: callejuelas con arquitectura clásica, plazas tranquilas y el konjunto histórico que guarda historias de la ciudad; un paseo corto que facilita entender el alma de la ciudad.
  • La Playa de la Concha: una bahía amplia de aguas tranquilas y arena dorada rodeada por el Paseo de la Concha; ideal para caminar, andar en bici o comer cerca del mar.
  • Monte Urgull: volcán urbano con miradores y murallas que guardan leyendas; sube por sus senderos y disfruta de vistas panorámicas y atardeceres que enamoran.
  • Mercados y gastronomía local: puestos con pintxos, queso, sidra y chocolate para probar sabores de la región y conocer a las personas que hacen cada plato con cariño.