Vuelos baratos desde Palma de Mallorca (PMI) a Huatulco (HUX)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta todas las webs de aerolíneas y agencias con el objetivo de encontrar vuelos baratos desde Palma de Mallorca a Huatulco, busca viajes en avión desde el Aeropuerto Palma de Mallorca (PMI) con llegada al Aeropuerto de Huatulco (HUX) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más barato, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Palma de Mallorca a Huatulco

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Palma de Mallorca a Huatulco

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Palma de Mallorca

Preguntas frecuentes en los trayectos de Palma de Mallorca a Huatulco

¿Por qué los vuelos de Palma de Mallorca a Huatulco son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Palma de Mallorca a Huatulco y las agrupa en un solo lugar. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas al instante, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actualizadas para volar de Palma de Mallorca a Huatulco.

Así, en vez de entrar en muchas webs diferentes, centralizamos la oferta y te mostramos las mejores tarifas y horarios de Palma de Mallorca a Huatulco en un solo vistazo, para ahorrar tiempo y dinero y decidir rápido.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Palma de Mallorca a Huatulco?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto Internacional de Huatulco (HUX) dura aproximadamente 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Palma de Mallorca a Huatulco?

Según datos de búsqueda, la época ideal para volar de Palma de Mallorca a Huatulco suele ser la primavera y principios de verano, cuando el tiempo es suave y las tarifas se mantienen estables, y además se disfruta de un mayor flujo de vuelos hacia el Pacífico mexicano; después siguen otoño y invierno, periodos en los que hay menos demanda pero aún hay disponibilidad de rutas con escalas para llegar a la costa de Oaxaca, con un equilibrio entre precio y comodidad.

Quienes quieran evitar aglomeraciones pueden elegir enero, febrero y marzo, con bajos volúmenes de búsqueda y a veces tarifas reducidas para esta ruta; para los que buscan más ocio y naturaleza, abril y mayo suelen ofrecer una buena relación entre confort de viaje y precios competitivos.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Palma de Mallorca a Huatulco sin escalas?

Desde Palma de Mallorca a Huatulco sin escalas hay muy pocas opciones: apenas existen vuelos directos y, cuando se dan, son estacionales o puntuales, por lo que la mayoría de viajes requieren una o dos escalas y una buena planificación. Entre las aerolíneas que podrían ofrecer una ruta directa cuando se dan condiciones, destacan Air Europa y Volaris, que suelen intentar unir destinos largos con frecuencias razonables y tarifas competitivas, aunque la disponibilidad de enlaces sin escalas a Huatulco es limitada y depende de la temporada y del acuerdo entre aerolíneas.

Si no hay ruta sin escalas todo el año, lo habitual es optar por conexiones con una o dos escalas, ampliando la oferta y la competencia en precios. Revisa opciones con aerolíneas como Iberia o Aeroméxico, que suelen proponer rutas indirectas útiles para viajar desde Palma hacia Huatulco con buenos horarios y una combinación razonable entre duración y coste, siempre buscando la mejor relación entre precio y comodidad.

¿Cuál es el tiempo ideal de visita en Huatulco volando desde Palma de Mallorca?

Para volar de Palma de Mallorca a Huatulco, lo más recomendable es planificar una estancia de entre 5 y 7 días para disfrutar con calma de playas de arena dorada, aguas turquesa y la riqueza cultural de la zona sin prisas. Con ese tiempo puedes descubrir las playas de Bahía de Santa Cruz y La Bocana, explorar el centro histórico y sus coloridos mercados, y dedicar días a hacer snorkel, navegar entre caletas escondidas y probar la gastronomía oaxaqueña en lugares sencillos y familiares. Si prefieres menos días, un viaje de 3 a 4 días te permite ver lo esencial, como las playas principales y un par de visitas culturales, sin saturarte.

Con 6 días o más, puedes combinar urbano y naturaleza, recorrer la zona costera y sus miradores, y dedicar una jornada a conocer los alrededores de Huatulco, como las bahías o parques naturales, además de saborear la gastronomía local en tascas y restaurantes familiares; en resumen, para Huatulco conviene elegir entre 3–4 días para una visita corta y esencial o 5–7 días para vivirlo con calma, combinando playa, cultura y sabor regional.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Palma de Mallorca – Huatulco?

Para conseguir un vuelo Palma de Mallorca a Huatulco a buen precio, lo más sensato es planificar la compra con una antelación de 6 a 8 semanas; así aprovechas tarifas más bajas y evitas pagar de más por la demanda de última hora, porque las aerolíneas ajustan precios según la cercanía de la salida. Además, los datos muestran que, para asegurar las tarifas más económicas, conviene reservar con unas 7 semanas de antelación para garantizar asientos con buena relación calidad‑precio y menos sorpresas en el presupuesto.

Si buscas ahorro adicional, vale la pena apuntar a reservar al menos 2 meses de antelación, ya que pueden aparecer descuentos por temporada y opciones de horarios más convenientes; en definitiva, para la ruta Palma de Mallorca–Huatulco lo ideal es comprar con 6–8 semanas de antelación para obtener tarifas más económicas y mayor tranquilidad al planificar tu viaje.

¿Qué ver y hacer en Huatulco para los que viajan desde Palma de Mallorca?

  • Bahía de Santa Cruz: playa amplia y tranquila rodeada de montañas, ideal para dar paseos cortos, observar barcas de pesca y disfrutar del mar azul; su área peatonal cercana ofrece comercios sencillos, cafés y un ambiente familiar, perfecto para empezar el día con calma y mirar el horizonte.
  • La Reserva de la Biosfera de Huatulco: conjunto de bahías y calas que forman un paisaje protegido, con aguas claras y vida marina; se puede hacer senderismo suave, observar aves y aprender sobre la conservación, siempre manteniendo el entorno limpio y respetando la fauna.
  • La Crucecita: pueblo cercano con encanto auténtico, calles tranquilas, plazas y mercados locales donde saborear comida típica y artesanía; es un lugar sencillo para entender la cultura de la región y ver cómo viven las comunidades junto al mar.
  • Ruta de las Bahías: recorrido panorámico por varias calas como Bahía de San Agustín, Chahue y Maguey, cada una con arena suave, aguas tranquilas y acantilados coloridos; ofrece miradores y oportunidades para tomar fotos y relajarse al atardecer.