A diferencia de buscar en mil webs, compara las webs de agencias online para localizar vuelos baratos desde Palma de Mallorca a Molde, viajando desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) rumbo hacia el Aeropuerto de Molde Airport (MOL) y ahorra tiempo y dinero reservando donde obtengas el coste más barato con Vuelivo.
Reserva vuelos baratos de ida desde Palma de Mallorca a Molde
Vuelos de ida y vuelta desde Palma de Mallorca a Molde
Más conexiones aéreas desde Palma de Mallorca
- Vuelos Palma de Mallorca — Ibiza
- Vuelos Palma de Mallorca — San Antonio
- Vuelos Palma de Mallorca — Girona
- Vuelos Palma de Mallorca — Kuwait
- Vuelos Palma de Mallorca — Orlando
- Vuelos Palma de Mallorca — Riad
- Vuelos Palma de Mallorca — Yakarta
- Vuelos Palma de Mallorca — Santander
- Vuelos Palma de Mallorca — Seúl
- Vuelos Palma de Mallorca — Olbia
- Vuelos Palma de Mallorca — Sacramento
- Vuelos Palma de Mallorca — St. George
- Vuelos Palma de Mallorca — Riohacha
- Vuelos Palma de Mallorca — Manzanillo
- Vuelos Palma de Mallorca — Bratislava
Preguntas frecuentes al viajar de Palma de Mallorca a Molde
¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Palma de Mallorca a Molde?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Palma de Mallorca a Molde y las agrupa en un solo lugar, para que puedas ver las opciones más baratas sin ir página por página.
Gracias a nuestra tecnología, revisamos cientos de aerolíneas y agencias a la vez y destacamos las mejores ofertas y horarios convenientes, además de mostrar descuentos por fechas y combinaciones, para que puedas viajar desde Palma de Mallorca a Molde cuidando tu presupuesto.
¿Cuánto tarda un vuelo de Palma de Mallorca a Molde?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto de Molde, Årø (MOL) alcanza una duración de 2 horas y 10 minutos.
¿Cuándo merece más la pena volar de Palma de Mallorca a Molde?
De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor época para volar desde Palma de Mallorca a Molde suele ser entre noviembre y marzo, cuando el clima en Molde es más suave y seco para disfrutar del paisaje noruego sin fríos extremos; le siguen abril y mayo, meses con buena temperatura y mayor disponibilidad de vuelos a precios razonables para esta ruta.
Por el contrario, quienes quieren evitar la temporada invernal y ahorrar pueden viajar en junio, julio y agosto, cuando hay más horarios directos y, a veces, promociones y descuentos que permiten disfrutar de Molde con menos gente y mejor relación calidad-precio desde Palma de Mallorca.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Palma de Mallorca a Molde?
Entre Palma de Mallorca y Molde, la opción sin escalas es muy limitada y, en la mayoría de casos, no está disponible, por lo que suele requerir al menos una escala; cuando aparece, suele estar operada por aerolíneas regionales o de bajo coste con conexiones puntuales y una oferta de horarios adaptada a temporada, reduciendo tiempos de viaje y facilitando el retorno a Noruega conuna parada mínima en aeropuertos de conexión clave.
En la práctica habitual, los vuelos desde Palma a Molde pasan por hubs como Madrid o Barcelona y luego conectan con aerolíneas nórdicas o europeas que suman una escala, lo que permite elegir entre horarios y precios diferentes según la fecha; las opciones tienden a ser de una escala o, en ocasiones, de dos, con tarifas que suelen variar según la duración de la escala y la antelación de la reserva.
¿Cuántos días merece la pena quedarse en Molde viajando desde Palma de Mallorca?
Para volar de Palma de Mallorca a Molde y sacar el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días. Así podrás explorar el centro de Molde y su arquitectura característica, saborear la gastronomía local con pescados y sabores noruegos, y dedicar tiempo a pasear por el Rådhusplassen y sus miradores, descubriendo rincones como Fisketorget o Vågen sin prisas. Si buscas más relax, una semana permite combinar cultura, naturaleza y descanso con excursiones de medio día a lugares cercanos como Hardsyd o Ankenes, mientras que menos de 3 días se centra en lo esencial de la ciudad y la costa cercana.
Para aprovechar al máximo el viaje, te proponemos un plan por días: empieza con 2 días en Molde para recorrer el parque de rocas de Molde, la Iglesia de Kristiansund y el Museo de Molde; dedica un día a contemplar los fiordos cercanos para disfrutar de la vista de las montañas y el agua; reserva un día para una escapada corta a Åndalsnes buscando paisaje y naturaleza; con este ritmo, la experiencia resulta claramente organizada y plena, sin prisas ni estrés de agenda.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Palma de Mallorca a Molde?
Para conseguir un vuelo de Palma de Mallorca a Molde a buen precio, lo más sensato es planificar con tiempo y elegir con tranquilidad: lo recomendable es reservar aproximadamente 6 a 8 semanas de antelación para disfrutar de tarifas más estables y evitar subidas de última hora. Con esa ventana, las aerolíneas suelen publicar promociones y asientos que permiten ahorros significativos y más opciones de horarios.
Si el viaje coincide con temporadas altas o festivos, conviene ampliar la antelación a 8 a 12 semanas para asegurar disponibilidad y mejores precios. En vuelos entre Palma y Molde, reservar con esa previsión suele dar tarifas más económicas, además de más libertad para elegir asientos, conexiones más cómodas y menos estrés al planificar el viaje.
¿Qué puntos de interés hay en Molde para quienes vuelan desde Palma de Mallorca?
- Molde y su ‘catedral de piedra’: la ciudad rodeada de montañas y fiordos, con casas de madera, muelles tranquilos y miradores con vistas al agua que invitan a pasear en familia y descubrir rincones con encanto.
- La cascada de Hestadalsvatnet: un paisaje de ríos calmados, senderos fáciles y naturaleza a tus pies donde las fotos quedan preciosas y el aire es puro y fresco.
- El puerto y el faro de Molde: un paseo junto al marazul, barcos pesqueros y calles con color que acoge a quienes buscan tranquilidad, atardeceres dorados y mucha historia local.
- Parques y jardines urbanos: espacios como parques con senderos cortos, arbustos floridos y zonas de juego perfectos para descansar, hacer picnic y disfrutar de la naturaleza en la ciudad.