Vuelos baratos desde Palma de Mallorca (PMI) a Santa Cruz de La Palma (SPC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Chequea las webs de viajes económicos con la intención de localizar vuelos baratos desde Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma, desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) rumbo al Aeropuerto La Palma (SPC) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Palma de Mallorca

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Palma de Mallorca – Santa Cruz de La Palma?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Palma de Mallorca – Santa Cruz de La Palma analizando en tiempo real miles de tarifas de las principales aerolíneas y agencias online, y lo hace de forma simultánea para no perder ninguna oportunidad. Nuestra tecnología revisa centenas de páginas a la vez, de modo que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma en un solo vistazo.

Así centralizamos toda la información y mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más convenientes, para que puedas comparar fácil y rápido y elegir el vuelo que te salga más económico y cómodo, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos entre estas dos ciudades.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Palma de Mallorca y Santa Cruz de La Palma?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma (SPC) dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma?

Según los informes de búsqueda, el mejor momento del año para viajar de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma suele ser la primavera, cuando el tiempo es suave y hay menos vuelos saturados, y también el otoño, con tarifas más estables; en estos periodos destacan abril y mayo así como septiembre, momentos con buena demanda turística y una oferta sólida, lo que se traduce en más frecuencias y mejor disponibilidad de asientos.

Quienes buscan ahorrar y evitar aglomeraciones pueden volar en enero, febrero y noviembre, cuando la demanda baja y las aerolíneas compiten más, lo que facilita tarifas más bajas y menos estrés en la ruta Palma–Santa Cruz de La Palma.

¿Qué aerolíneas viajan de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma sin hacer escalas?

Entre Palma de Mallorca y Santa Cruz de La Palma sin escalas la oferta es muy limitada: hoy en día son pocas o incluso nulas las rutas directas entre estas dos ciudades y la demanda suele llevar a opciones con escala en otros aeropuertos. Aun así, cuando hay vuelos directos, suelen ser operados por aerolíneas de confianza con horarios claros y servicios estables, lo que facilita planificar un viaje corto sin paradas innecesarias. Explorar estas posibilidades implica revisar temporada y duración del vuelo para hallar la mejor combinación entre precio y comodidad.

Si se opta por rutas con escala, destacan aerolíneas que conectan mediante hubs españoles o europeos, como Vueling o Iberia, que ofrecen varias frecuencias y opciones de servicio para que el trayecto sea más cómodo. Si buscas tarifas asequibles y flexibilidad en fechas, las rutas con escala suelen ser la mejor estrategia para viajar desde Palma de Mallorca hacia Santa Cruz de La Palma sin sorpresas ni complicaciones.

¿Cuántos días se recomienda estar en Santa Cruz de La Palma viajando en avión desde Palma de Mallorca?

Para volar desde Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma, lo mejor es organizar una estancia de entre 4 y 6 días. Con este tiempo podrás disfrutar de las playas volcánicas, recorrer el Malpaís de La Palma y saborear la gastronomía canaria sin prisas. En los primeros días dedica tiempo a conocer la ciudad paseando por el Casco Histórico y la calle Real, luego reserva un día para contemplar el volcán Teneguía y las bellas erupciones del norte, y reserva jornadas para explorar la viñeta de los miradores y la playa de Nogales. Si buscas más tranquilidad, dedica los dos últimos días a rincones como Los Cancajos o Puerto Naos, y no olvides probar un pescado fresco o una sopa canaria junto al mar.

Una escapada más corta puede centrarse en el casco antiguo y la playa de Los Cancajos, con un día para excursiones cercanas y otra jornada para relajarte en el muelle. En una estancia de 6 días o más, añade un día de senderismo por los términos de la Caldera de Taburiente para ver bosques y volcanes, combinando turismo activo con descanso en playas y disfrutando de atardeceres espectaculares y una experiencia culinaria que cierre cada jornada con sabor a La Palma.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma?

Para volar de Palma de Mallorca a Santa Cruz de La Palma y conseguir buenas tarifas, lo más sensato es planificar con antelación suficiente y evitar sustos de última hora. En general, recomiendo reservar entre 6 y 10 semanas antes de la fecha de salida para hallar precios más bajos, más opciones de vuelos y mejores horarios, además de ganar tranquilidad al elegir fechas flexibles.

Si buscas tarifas aún más económicas, lo ideal es hacer la reserva con unas 8 a 12 semanas de antelación en temporada normal, cuando los importes suelen bajar y aumentan las probabilidades de encontrar ofertas y asientos disponibles para tu ruta Palma de Mallorca–La Palma.

¿Qué rincones visitar en Santa Cruz de La Palma saliendo de Palma de Mallorca?

  • Casco Viejo de Santa Cruz de La Palma: un centro histórico con calles estrechas y casas de colores; desde sus callejones se observan casas canarias, plazas tranquilas y rincones con historia, y en cada esquina se respira la tradición sin prisas.
  • La Plaza de España y el Parador: recorrido agradable rodeado de edificios señoriales y rincones comerciales; es conocido por fachadas blancas, soportales y vistas al océano, perfecto para caminar con niños, tomar un helado y sentir el pulso de la ciudad.
  • La Iglesia de El Salvador: iglesia histórica con fachada elegante y campanario; ofrece un espacio sereno para conocer la arquitectura canaria y disfrutar de ayudas de orientación espiritual y patrimonio local.
  • El Mirador de la Alameda: punto panorámico que parece abrazar la ciudad; es ideal para ver el mar, la bahía y el paisaje volcánico mientras se toma un respiro y se escucha el sonido de las olas.