Vuelos baratos desde Palma de Mallorca (PMI) a Valencia (VLC) desde 12€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Palma de Mallorca a Valencia comparando webs de aerolíneas y agencias para ahorrar tiempo y dinero, volando desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) con destino al Aeropuerto Valencia (VLC) y reservando en la web que ofrezca el precio más económico para disfrutar de un viaje más económico con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Palma de Mallorca a Valencia

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Palma de Mallorca a Valencia

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Palma de Mallorca

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Palma de Mallorca a Valencia

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Palma de Mallorca a Valencia?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Palma de Mallorca a Valencia.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Palma de Mallorca a Valencia.

¿Cuánto dura un vuelo de Palma de Mallorca a Valencia?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) hasta el Aeropuerto de Valencia (VLC) alcanza una duración de 1 hora y 10 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Valencia desde Palma de Mallorca?

Según las tendencias de búsqueda, agosto es el mes con más demanda para volar de Palma de Mallorca a Valencia, porque la gente viaja para disfrutar del verano, las fiestas y la playa; le siguen julio y septiembre, con muchos viajeros que aprovechan el buen tiempo y las ofertas de última hora, mientras que la ruta mantiene un flujo constante gracias a la conectividad entre ambas ciudades.

Quienes quieren evitar aglomeraciones, encuentran en enero, febrero y noviembre periodos con menor volumen de búsquedas y, por ello, precios más bajos y menos estrés, lo que facilita una escapada tranquila sin perder la oportunidad de volar entre Palma y Valencia cuando ambos destinos están más relajados.

¿Qué aerolíneas viajan de Palma de Mallorca a Valencia sin hacer escalas?

La conexión entre Palma de Mallorca y Valencia con vuelos directos es una opción cómoda y rápida, con varias aerolíneas que ofrecen salidas a lo largo del año. Entre ellas destacan Vueling y Iberia, que suelen disponer de horarios adecuados para viajar por negocios o turismo, además de Air Europa que completa la oferta con frecuencias consistentes. Gracias a la diversidad de compañías y a sus plazas, es sencillo encontrar horarios compatibles y tarifas que se ajusten a diferentes presupuestos, haciendo de esta ruta una elección práctica para disfrutar de la costa a un paso de distancia.

En cuanto a las opciones sin escalas, la mayoría de vuelos directos entre Palma y Valencia se concentran en las rutas diarias de las aerolíneas mencionadas, sin paradas intermedias en la mayor parte de la temporada; cuando no hay vuelos directos, suele haber alternativas con una breve escala para mantener la conexión. Con tanta oferta, los viajeros pueden comparar horarios, precios y duraciones para decidir cuál se adapta mejor a su plan, convirtiendo este trayecto en una de las rutas más útiles para viajar por España.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Valencia desde Palma de Mallorca?

Para volar desde Palma de Mallorca a Valencia y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una escapada de 3 a 4 días para disfrutar del marco costero y del centro urbano sin prisas. En la primera mitad de la estancia, dedica tiempo a pasear por la ciudad de Valencia, descubrir su vitalidad gastronómica y perderse entre los patios del barrio del Carmen. Además, reserva una mañana para recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias y dejarse sorprender por su arquitectura futurista. Con estos días podrás combinar playas cercanas como la de El Saler con callejuelas históricas y una cena en el casco antiguo de la ciudad.

Si buscas una experiencia más relajada, una estancia de 5 días te permite equilibrar ocio, cultura y descanso sin prisa. En días completos, aprovecha para hacer una escapada a la playa de La Malvarrosa o Patacona, vivir la vida local en los mercados y probar tapas y arroces en el centro. Asimismo, reserva una mañana para conocer el Centro Histórico y sus teterías y rincones tranquilos, y otra para disfrutar de un atardecer frente al mar y regresar con energía para otro día pleno.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Palma de Mallorca a Valencia?

Para volar de Palma de Mallorca a Valencia, lo más sensato es planificar con antelación media de 4 a 6 semanas, ya que así puedes encontrar precios más bajos y evitar la compra de última hora. En rutas entre islas y la península, los billetes se vuelven más económicos cuando reservas con tiempo suficiente y evitas las horas punta; por eso, si buscas tarifas competitivas, apunta a reservar con al menos un mes de antelación.

Además, los datos indican que para asegurar tarifas bajas y una mayor disponibilidad de horarios, conviene confirmar tu reserva con aproximadamente 5 a 6 semanas de anticipación, especialmente en temporada alta o festiva, cuando los asientos vuelan; así podrás disfrutar de un viaje cómodo sin sorpresas y con ahorros significativos frente a compras de última hora.

¿Qué sitios merece la pena ver en Valencia viajando desde Palma de Mallorca?

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias: un complejo futurista en Valencia que parece salido de una película, con el Oceanogràfic para ver tiburones y tortugas, el Museo de las Ciencias para entender el mundo de la tecnología y un hemisferio que te deja con la boca abierta; es imprescindible para sentir la Valencia más moderna y curiosa.
  • Centro histórico y la Seu: calles estrechas y plazas con encanto, la Catedral y el Miguelete que te regalan vistas de la ciudad, además de naranjos, tapas y rincones con historias que se sienten a cada paso.
  • La Lonja de la Seda: edificio gótico declarado Patrimonio de la Humanidad, un lugar sorprendente por su arquitectura y su historia mercantil; tras la visita, prueba una tapa en el Mercado Central para cerrar el día con sabor local.
  • Malvarrosa y playas: arena amplia y agua tranquila para dar un paseo, jugar o darse un baño; a lo lejos ves la ciudad y el puerto, y si quieres, termina con un puesta de sol que pinta el cielo de colores.