Descubre vuelos baratos desde Pamplona a A Coruña comparando todas las opciones con la intención de localizar la opción más económica y ahorrar tiempo y dinero, vuela desde el Aeropuerto de Pamplona (PNA) con rumbo al Aeropuerto de A Coruña (LCG) y realiza tu reserva en la web que tenga el precio más económico, gracias a Vuelivo.
Vuelos de ida desde Pamplona a A Coruña
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Pamplona a A Coruña
Destinos alternativos desde Pamplona
- Vuelos Pamplona — Bucaramanga
- Vuelos Pamplona — Ciudad del Cabo
- Vuelos Pamplona — Menorca
- Vuelos Pamplona — Miami
- Vuelos Pamplona — Estambul
- Vuelos Pamplona — Doha
- Vuelos Pamplona — Jerez de la Frontera
- Vuelos Pamplona — Montreal
- Vuelos Pamplona — Faro
- Vuelos Pamplona — Washington D. C.
- Vuelos Pamplona — Chisináu
- Vuelos Pamplona — Tijuana
- Vuelos Pamplona — Melbourne
- Vuelos Pamplona — Santa Cruz de La Palma
- Vuelos Pamplona — Tallin
Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Pamplona a A Coruña
¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Pamplona – A Coruña?
VUELIVO es un comparador de vuelos en tiempo real que revisa tarifas de las principales aerolíneas y agencias para la ruta Pamplona – A Coruña. Nuestra tecnología analiza cientos de webs a la vez, asegurando que siempre veas las opciones más económicas y actuales para viajar entre estas dos ciudades, sin perder tiempo buscando en múltiples sitios.
Así, en lugar de abrir varias páginas una por una, centramos toda la información en un solo lugar, mostrando las ofertas más competitivas y sus horarios para que puedas localizar rápidamente el vuelo Pamplona a A Coruña más barato y cómodo y ahorrar dinero y esfuerzo en tu viaje.
¿Qué tiempo de vuelo hay entre Pamplona y A Coruña?
Un vuelo desde el Aeropuerto de Pamplona-Navarra (PNA) hasta el Aeropuerto de A Coruña (LCG) suele durar 1 hora y 25 minutos.
¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Pamplona a A Coruña?
A partir de la información de búsqueda, la mejor temporada para volar de Pamplona a A Coruña es la primavera y principios del verano, cuando el tiempo acompaña y la demanda se equilibra, facilitando encontrar asientos a tarifas razonables y con buena disponibilidad; en concreto, abril y mayo destacan por su buena relación entre precio y oferta, con menos cambios de precio de última hora.
Por el contrario, quienes buscan evitar costes altos y multitudes encuentran en enero y febrero periodos de menor demanda que suelen dejar tarifas más bajas y más tranquilidad para planificar, mientras que septiembre y octubre también pueden ofrecer una buena relación entre precio y disponibilidad en esta ruta.
¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Pamplona a A Coruña?
La ruta entre Pamplona y A Coruña sin escalas no es habitual: lo más común son vuelos con al menos una escala en aeropuertos europeos, por lo que conviene revisar opciones con conexiones razonables para ganar comodidad y precio. Entre las aerolíneas que suelen vender billetes hacia A Coruña desde Pamplona destacan Vueling y Iberia, que conectan con una o varias paradas y ofrecen horarios variados y buena disponibilidad de plazas en temporada alta, además de Ryanair que aumenta la competencia y puede presentar tarifas atractivas en trayectos combinados.
Si se llega a encontrar una ruta sin escalas, suele ser rara y depende de promociones puntuales o de cambios estacionales; en ese caso, pueden aparecer vuelos directos puntuales o alianzas que operan entre Pamplona y A Coruña. En cualquier situación, la oferta disponible permite comparar precios y horarios para escoger la mejor combinación entre comodidad y presupuesto, buscando siempre la opción más eficiente para viajar entre Pamplona y A Coruña.
¿Cuál es la estancia ideal en A Coruña para un viaje desde Pamplona?
Para viajar desde Pamplona hasta A Coruña conviene planear una estancia de 4 a 6 días para combinar playa, historia y gastronomía sin prisas. En ese tiempo puedes perderte por el Arena y el casco antiguo, recorrer el ría dares y la Paseo Marítimo, disfrutar de un pico de marisco en un puerto con encanto y hacer una excursión de un día a la Costa da Misteriosa o a Cíes si el tiempo acompaña. Si buscas ritmo medio, con 5 días tendrás margen para un par de salidas culturales y una jornada tranquila de playa; con 4 días alcanza para ver lo esencial y saborear una cena local, y con seis días podrás combinar visitas históricas, paseos costeros y un día de relax junto al mar.
Para sacar el máximo partido al viaje desde Pamplona a A Coruña, prioriza un calendario con cuatro o cinco días enfocados en ciudad y playa. Dedica jornadas a caminar por el Casco Viejo y el Muelle, a probar la gastronomía gallega en una tasca y a visitar lugares emblemáticos como la Catedral y el Castelo, sin olvidar un tramo de costa para disfrutar de galicia verde y faro. Con tres días verás lo imprescindible y dejarás hueco para saborear la cocina regional; con cuatro o más podrás hacer excursiones cercanas a playas y pueblos con encanto, siempre con un ritmo cómodo que invita a volver.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Pamplona a A Coruña?
Si buscas un vuelo desde Pamplona a A Coruña a buen precio, lo más inteligente es reservar con una antelación de unas 4 a 6 semanas para aprovechar tarifas más bajas y evitar sorpresas de última hora. Además, los datos muestran que reservar con 4 a 6 semanas de antelación suele garantizar descuentos consistentes y >, pero lo más importante es la disponibilidad de horarios y asientos para tu viaje.
Para asegurar las tarifas más económicas y una mayor tranquilidad, conviene fijar la reserva con alrededor de 6 semanas de antelación, especialmente en fines de semana y días festivos, cuando los precios pueden subir si esperas; reservar pronto te da también más opciones de horarios y aerolíneas, y, por eso, merece la pena planificar con antelación.
¿Qué rincones visitar en A Coruña saliendo de Pamplona?
- Playa de Orzán: la orilla urbana de A Coruña con aire marino fresco y vistas al cabo de Estaca de Bares; su paseo marítimo es perfecto para caminar, andar en bici o tomar un helado mientras se escucha el ruido suave del Atlántico.
- Torre de Hércules: el faro romano declarado Patrimonio de la Humanidad, con una vista panorámica de la ciudad y un parque junto al puerto donde se respira historia, leyendas y la brisa marina que invita a volver.
- Casco antiguo y calles de tintes marineros: casco antiguo con calles estrechas, plazas pintorescas y casas coloridas; perderse entre sus rincones es descubrir la esencia gallega en cada esquina, con bares y taperías que ofrecen comida casera y deliciosa.
- Muséu de Belas Artes y museos cercanos: espacio para arte gallego y obras que explican la historia de la ciudad; en su entorno se siente la cultura y el gusto por la creatividad.