Vuelos baratos desde Pamplona (PNA) a Asunción (ASU)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Pamplona a Asunción buscando entre todas las páginas de viajes y turismo para conseguir el menor precio y ahorrar tiempo y dinero, despega desde el Aeropuerto de Pamplona (PNA) con llegada al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (ASU) y reserva donde haya la tarifa ideal, con la tranquilidad de saber que obtienes la mejor oferta para tu viaje.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Pamplona a Asunción

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Pamplona a Asunción

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Pamplona

Preguntas frecuentes en los trayectos de Pamplona a Asunción

¿Por qué los vuelos de Pamplona a Asunción son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles desde Pamplona hacia Asunción. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas al mismo tiempo, asegurando que puedas ver siempre las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Pamplona a Asunción.

Con este sistema, los usuarios localizan rápidamente las mejores ofertas y horarios, facilitando ahorrar tiempo y dinero al buscar vuelos de Pamplona a Asunción y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Pamplona a Asunción?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto Pamplona-Noain (PNA) hasta el Aeropuerto Silvio Pettirossi (ASU) dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Pamplona a Asunción?

Según las tendencias de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Pamplona a Asunción suele estar marcada por cuatro estaciones de equilibrio, donde las conexiones suelen ser más estables y los precios tienden a mantenerse razonables; volar a finales de otoño o a principios de primavera puede ofrecer horarios prácticos y menos esperas, permitiendo llegar a Paraguay con más tranquilidad y disfrutar de la ruta sin sorpresas.

Por otro lado, quienes quieren evitar picos de demanda pueden encontrar invierno y verano como periodos con menos búsquedas y, a menudo, tarifas más bajas para Pamplona a Asunción, con la ventaja de viajar con menos gente en los aeropuertos y aprovechar ofertas y asientos disponibles para planificar un viaje más cómodo y asequible.

¿Qué aerolíneas viajan de Pamplona a Asunción sin hacer escalas?

La ruta entre Pamplona y Asunción sin escalas no suele estar cubierta con regularidad, ya que no hay vuelos directos habituales y la mayoría de opciones requieren al menos una conexión; cuando aparece una ruta directa, suele ser estacional o con acuerdos puntuales, y en la mayoría de casos conviene considerar alternativas con una o más escalas para ampliar horarios y precios. Si no aparece ruta directa, las conexiones permiten elegir entre distintos horarios y tarifas, manteniendo la idea de viajar con comodidad y tranquilidad pese a la escala.

Entre las aerolíneas que suelen enlazar Pamplona con Asunción con una o varias escalas destacan Air Europa, Latam y Iberia, que conectan a través de hubs europeos o latinoamericanos y continúan hacia Asunción con buenas frecuencias; si prefieres evitar escalas, conviene revisar rutas directas disponibles en temporadas concretas, pero lo habitual es planificar con una o dos paradas para obtener más opciones de horarios y precios, priorizando siempre seguridad y confort.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Asunción saliendo de Pamplona?

Para volar de Pamplona a Asunción, planifica la aventura en estancias de entre 4 y 6 días para disfrutar del destino sin prisas y saborear su ritmo único. Comienza descubriendo el Centro Histórico con sus plazas, mercados y gente amable, reserva un día para la costanera y sus vistas al río, y dedica otro para recorrer barrios como San Lorenzo o Loma San Jerónimo donde se mezcla historia y vida cotidiana; no olvides probar la cocina paranaense en una parrilla local para entender la esencia de la ciudad.

Si te apetece ampliar, añade un par de días para explorar los museos y parques de Asunción o hacer una breve escapada a alrededores como pueblos cercanos, y aprovecha para caminar por la ronda de la costanera al atardecer, observar la vida en la centrál y disfrutar de la calma del viaje; con 4 días prioriza las visitas clave y una experiencia gastronómica destacada, y con 6 días combina cultura, naturaleza y descanso para regresar con recuerdos imborrables.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Pamplona – Asunción?

Si buscas un vuelo de Pamplona a Asunción a buen precio, lo más sensato es reservar con suficiente antelación, alrededor de 8 a 12 semanas antes de la fecha de salida. Esta antelación media aumenta las probabilidades de encontrar tarifas más económicas y más opciones de horarios, además de darte tiempo para comparar escalas y políticas de equipaje sin prisas.

Para asegurarte las mejores tarifas, lo recomendable es apuntar a una reserva entre 6 y 12 semanas antes del viaje y, si viajas en temporada alta o fechas festivas, situarte hacia el inicio del rango. En resumen, una antelación de 8 a 12 semanas suele equilibrar precio y tranquilidad al planear tu vuelo de Pamplona a Asunción.

¿Qué ver y hacer en Asunción para los que viajan desde Pamplona?

  • Asunción histórica y costera: paseo por el casco antiguo con calles estrechas y casas de colores, donde se oyen historias del pasado y se ven plazas llenas de gente; un lugar que muestra la esencia de la ciudad y su ritmo cotidiano
  • Panteón Nacional: edificio imponente con una arquitectura sobria y solemne, donde se aprende sobre la historia paraguaya y se pueden contemplar esculturas y murales que conectan con la identidad del país
  • Paseo de la Costanera: ribera junto al rio Paraguay con espacios verdes, miradores y 야(o) puestos de comida típica; ideal para caminar, dejarse llevar por la brisa y ver el atardecer junto a la orilla
  • Mercados y gastronomía local: mercados como el 2 de mayo y otros rincones callejeros ofrecen sabores tradicionales, como chipa, sopa paraguaya y tereré, perfecto para comer con las manos y sentir la cultura a cada bocado