Vuelos baratos desde Pamplona (PNA) a San Salvador (SAL) desde 334€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Pamplona a San Salvador comparando los diferentes sitios de viajes para hallar la mejor oferta y ahorrar tiempo y dinero, vuela desde el Aeropuerto Pamplona/Navarra (PNA) destino al Aeropuerto Internacional El Salvador (SAL) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio más barato con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Pamplona a San Salvador

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Pamplona a San Salvador

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Pamplona

Preguntas frecuentes al viajar de Pamplona a San Salvador

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Pamplona a San Salvador?

VUELIVO ofrece vuelos tan baratos desde Pamplona a San Salvador gracias a revisar en tiempo real las tarifas de numerosas aerolíneas y agencias online, y a comparar distintas combinaciones de rutas, escalas y fechas para hallar la opción más barata sin perder seguridad ni comodidad. Nuestro sistema analiza muchas alternativas de viaje al mismo tiempo, detectando diferencias de precio y trayectos que otras webs no muestran, para conseguir tarifas más bajas y vuelos disponibles para viajar desde Pamplona a San Salvador.

Además, reunimos toda la información en un solo lugar, así puedes ver horarios, duraciones y precios de múltiples opciones Pamplona–San Salvador de un vistazo, elegir la que mejor te venga y reservar con confianza. Con VUELIVO, obtendrás ahorro real y claridad en cada búsqueda, sin complicaciones.

¿Cuánto tarda un vuelo de Pamplona a San Salvador?

Un vuelo desde el Aeropuerto Pamplona-Noáin (PNA) hasta el Aeropuerto Internacional El Salvador (SAL) cuenta con una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Pamplona a San Salvador?

Basado en el análisis de búsquedas, el momento idóneo para viajar en avión de Pamplona a San Salvador suele ser la primavera, cuando el clima ya acompaña y las aerolíneas lanzan ofertas para atraer a quienes buscan viajar con más comodidad; así, abril y mayo destacan por combinar buen tiempo y precios razonables, con una demanda que empieza a crecer pero aún es manejable.

En cambio, quienes quieren evitar multitudes y buenos precios deben mirar noviembre, enero y febrero, momentos con menor volumen de búsquedas y, por ello, tarifas más estables; si se viaja en verano, la demanda sube por el turismo estival y el precio puede subir, por lo que reservar con antelación suele ser clave para esta ruta.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Pamplona a San Salvador?

Desde Pamplona a San Salvador sin escalas, la posibilidad es muy limitada: la mayoría de rutas requieren al menos una conexión, ya que no hay vuelos directos constantes entre ambas ciudades. En cuanto a aerolíneas, cuando se puede encontrar un trayecto directo suele ser con compañías que gestionan rutas intercontinentales estables, pero la oferta puede ser estacional y depender de acuerdos puntuales; cuando aparece, destaca por horarios razonables y precios competitivos que facilitan planificar el viaje sin complicaciones.

En caso de que no haya vuelos sin escalas, es habitual ver combinaciones con una o más escalas, aumentando opciones y flexibilidad; entre las aerolíneas más presentes para estas conexiones suelen figurar Iberia, American Airlines y Aeroméxico en distintas rutas, permitiendo elegir entre diferentes horarios y precios para adaptarse a cada presupuesto, aunque conviene revisar si aparece algún directo puntual para evitar tiempos de viaje más largos.

¿Cuántos días conviene pasar en San Salvador viajando desde Pamplona?

Para volar desde Pamplona hacia San Salvador y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días. Con este tiempo podrás conocer el centro histórico de la ciudad, pasear por la Catedral y la Rueda de la Misión, disfrutar de la gastronomía salvadoreña en mercados cercanos y relajarte en zonas como la Malecón, sin prisas. Si buscas una escapada más corta, centra la visita en el casco urbano y sus plazas, mientras que una semana completa te permitirá combinar turismo cultural, playas cercanas y descanso a buen ritmo.

Para estancias más largas o más tranquilas, considera 6 a 7 días para equilibrar historia, litoral salvadoreño y gastronomía local. En ese marco, reserva días para explorar el centro histórico y la zona costera, realizar una ruta por museos cercanos y descubrir barrios como La Alameda con sus cafés y tiendas. Un viaje de entre 4 a 6 días te dejará con buen sabor de boca y la posibilidad de combinar arte, natureza y sabores locales.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Pamplona a San Salvador?

Si buscas volar de Pamplona a San Salvador y obtener mejores precios, lo más recomendable es reservar con una antelación de aproximadamente 6 a 8 semanas, ya que así tienes tiempo para comparar tarifas y detectar ofertas antes de la avalancha de última hora. Además, las investigaciones muestran que, cuanto más adelantada esté la compra, las tarifas suelen ser más estables y la disponibilidad de asientos, y de rutas, es mayor, permitiéndote elegir horarios y aerolíneas que conecten con seguridad y comodidad.

Para ahorrar dinero y evitar sorpresas, conviene fijar la reserva entre 1,5 y 2 meses antes de la fecha de salida, periodo en el que las tarifas bajan y hay más opciones de vuelos con escala o con diferentes combinaciones de aerolíneas. En resumen, lo ideal es realizar la compra con antelación de 6 a 8 semanas para encontrar las mejores tarifas y disfrutar de mayor flexibilidad de horarios y precios en Pamplona–San Salvador.

¿Qué puntos de interés hay en San Salvador para quienes vuelan desde Pamplona?

  • Conjunto histórico de San Salvador: un paseo por las calles coloniales del centro te hará ver la arquitectura color crema, plazas ajardinadas y iglesias antiguas, donde cada esquina cuenta historias de la capital salvadoreña y te invita a detenerte en sus cafeterías para probar un cafecito local.
  • Parque de la Sabana: el pulmón verde de la ciudad con amplias zonas ajardinadas, estanques y senderos; es perfecto para paseos en familia, observar animales y finalizar con una foto en el monumento al Divino Salvador del Mundo.
  • Volcán de San Salvador y la Ruta de los Volcanes: la cercanía a la ciudad permite excursiones de medio día para contemplar conos volcánicos, cráteres y vistas panorámicas, ideal para combinar contacto con la naturaleza y vistas urbanas desde puntos elevados.
  • Zona de Santa Tecla y sus museos: a pocos minutos en coche, ofrece museos de arte y cultura, calles tranquilas y terrazas para disfrutar de una mañana de cultura local y una visión cercana de la vida cotidiana en El Salvador.