Vuelos baratos desde Pamplona (PNA) a Santa Cruz de La Palma (SPC) desde 76€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Desde Pamplona hacia Santa Cruz de La Palma, compara rápidamente todas las opciones y encuentra vuelos baratos de Pamplona a Santa Cruz de La Palma para ahorrar tiempo y dinero al reservar en la web que ofrezca el mejor precio, volando desde el Aeropuerto Pamplona (PNA) con rumbo al Aeropuerto La Palma (SPC) con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Pamplona a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Pamplona a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Pamplona

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Pamplona a Santa Cruz de La Palma

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Pamplona – Santa Cruz de La Palma?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Pamplona – Santa Cruz de La Palma analizando en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online, y revisa cientos de páginas a la vez para que puedas ver opciones económicas y actualizadas sin complicarte. Nuestro sistema centraliza la información, así que encuentras las tarifas más competitivas y los horarios más convenientes en un solo lugar, ganando tiempo y dinero en tu búsqueda de viaje desde Pamplona a Santa Cruz de La Palma.

Gracias a esta forma de trabajar, no necesitas abrir webs cada dos por tres: todo está en un único sitio y puedes comparar rápidamente las mejores ofertas para tu ruta, con claridad y sin sorpresas, para que el proceso sea sencillo incluso para quien viaja por primera vez.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Pamplona y Santa Cruz de La Palma?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Pamplona (PNA) hasta el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma (SPC) alcanza una duración de 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Pamplona a Santa Cruz de La Palma?

Según datos de búsqueda, la mejor temporada para volar de Pamplona a Santa Cruz de la Palma se concentra en los meses de otoño e invierno, cuando las islas están más tranquilas y el tiempo suele ser agradable; en este periodo destacan noviembre y diciembre como los meses con mayor demanda de vuelos, seguidos de enero, ya que la ruta se llena menos y las ofertas suelen aparecer con más frecuencia.

Quien quiera evitar aglomeraciones y encontrar precios más bajos puede elegir febrero, marzo y abril, meses con menos búsquedas que suelen traducirse en tarifas más económicas y menos vuelos completos para esta ruta de Pamplona a Santa Cruz de la Palma, una opción ideal para viajar con calma y aprovechar buenas ofertas.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Pamplona a Santa Cruz de La Palma?

La ruta entre Pamplona y Santa Cruz de La Palma sin escalas no es habitual, ya que son trayectos poco frecuentes y con menor oferta comparada con otros destinos. En temporada alta pueden aparecer vuelos directos de algunas aerolíneas regionales o chirridos de operadores con paradas mínimas, pero lo más común es encontrar opciones con una escala breve que permita conectar cómodamente, manteniendo tiempos de viaje razonables y una experiencia sencilla para toda la familia.

Entre las aerolíneas que suelen mover este itinerario, cuando hay directos o con una única escala, destacan Air Europa y Vueling, que ofrecen frecuencias estables y plazas disponibles, junto a Iberia y su red de socios que pueden facilitar conexiones rápidas a La Palma. Gracias a esta variedad, es posible hallar horarios prácticos y precios competitivos, aunque conviene verificar con antelación y estar atentos a la disponibilidad de vuelos sin escalas para evitar sorpresas.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Santa Cruz de La Palma desde Pamplona?

Para volar desde Pamplona a Santa Cruz de La Palma, te proponemos una estancia de entre 4 a 6 días para saborear la isla con calma, descubrir su paisaje volcánico y vivir su ritmo canario. Con este tiempo podrás visitar los lugares emblemáticos como el caldeirao de la noche no, mejor: el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, pasear por los valles verdes y las miradores de La Palma, y dedicar jornadas a explorar pueblos como San Andrés y Sauces o Santa Cruz, además de reservar tiempos para observar las estrellas desde los cielos limpios de la isla; todo ello sin prisas para que cada día tenga un ritmo agradable y lleno de descubrimientos.

Si dispones de menos días, un plan de 3 días te permite ver lo esencial de La Palma, con una primera jornada dedicada al volcán y Caldera de Taburiente y un segundo para explorar el Lago de la Fajana y la playa de Los Cancajos, terminando con una puesta de sol desde un mirador en El Paso. Para quien quiere viajar con mayor calma, 4 a 6 días te abren la puerta a rutas de senderismo, visitas a observatorios y mercados locales, asegurando que cada día sea descubrimiento y relax.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Pamplona a Santa Cruz de La Palma?

Para volar de Pamplona a Santa Cruz de La Palma, la clave es planificar con antelación: reserva con un margen de 6 a 8 semanas de anticipación para conseguir tarifas más estables y una mayor probabilidad de encontrar horarios prácticos, especialmente fuera de las temporadas altas. Además, hacer la compra temprano suele traducirse en ahorros sostenidos y menos estrés, porque las aerolíneas suelen fijar precios y liberar plazas con suficiente margen de tiempo.

Si buscas la mejor relación precio‑viaje, apunta a reservar entre 8 a 12 semanas antes de la fecha de salida para disfrutar de tarifas más bajas y mayor disponibilidad de combinaciones de vuelos. En resumen, una antelación de 6 a 8 semanas ya ofrece buenas condiciones y, si puedes, mantente atento a promociones puntuales que suelen surgir con antelación para sacar el máximo provecho.

¿Qué rincones visitar en Santa Cruz de La Palma saliendo de Pamplona?

  • Casco antiguo de Santa Cruz de La Palma: calles estrechas y coloridas que se elevan sobre el perfil volcánico, con casas señoriales, plazas con encanto y rincones con vistas al mar, ideal para perderse y descubrir la historia de la isla.
  • Fortaleza de San Miguel: murallas y patios que muestran la defensa histórica de la ciudad, desde donde se aprecian panorámicas del puerto y del entorno volcánico y se siente el pulso de la isla.
  • La Alameda y su paseo marítimo: un recorrido plano y agradable junto al mar con jardines, palmeras y miradores, perfecto para dar un paseo en familia y disfrutar del atardecer.
  • Mercado y Plaza de España: ambiente vivo y cercano con productos locales, artesanía y gastronomía, donde se puede probar tapas sencillas y bebidas típicas y escuchar el latido de la ciudad.