Vuelos baratos desde Santander (SDR) a Quito (UIO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Santander a Quito buscando en las webs de viajes económicos para encontrar vuelo desde el Aeropuerto Seve Ballesteros Santanderr (SDR) con rumbo al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) y reservar donde salga la mejor tarifa, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Santander a Quito

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Santander a Quito

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Santander

Preguntas frecuentes de quienes vuelan de Santander a Quito

¿Qué método utiliza VUELIVO para detectar las mejores ofertas entre Santander y Quito?

VUELIVO busca las mejores ofertas entre Santander y Quito en tiempo real, revisando de forma simultánea las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online para que tengas a golpe de vista las opciones más económicas y actuales.

De este modo, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más competitivas y los horarios más convenientes para volar entre Santander y Quito, ahorrándote tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos.

¿Cuál es el tiempo estimado de vuelo de Santander a Quito?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Santander (SDR) hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito (UIO) alcanza una duración de 11 horas y 20 minutos.

¿Cuándo conviene más volar de Santander a Quito?

Basado en el análisis de búsquedas, agosto destaca como el mes con mayor demanda para volar de Santander a Quito, ya que coincide con las vacaciones y el buen tiempo en Ecuador; le siguen julio y junio, periodos en los que las reservas suben por las escapadas de verano y la mayor frecuencia de vuelos directos o con menos escalas.

Si se quiere evitar las aglomeraciones y hallar precios más bajos, conviene volar en enero, febrero y noviembre, cuando la demanda baja y es más fácil encontrar asientos disponibles y ofertas atractivas para esta ruta, ideal para viajar a Quito con tranquilidad y mejor relación calidad-precio.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Santander a Quito sin escalas?

La conexión entre Santander y Quito sin escalas es poco habitual, pues la mayoría de ofertas requieren al menos una escala, y cuando hay vuelos directos suelen ser estacionales o de operadoras específicas; sin embargo, algunas aerolíneas de gran alcance y operadores regionales intentan mantener rutas con escalas mínimas para facilitar el viaje, destacando latam y Avianca cuando conectan con ciudades de hub intermedias, además de Ib eria y Vueling que suelen priorizar tarifas competitivas y mayor disponibilidad en temporada alta. Gracias a estas opciones, los viajeros pueden comparar distintos horarios y precios, haciendo más simple planificar un viaje desde el norte hacia Ecuador.

En Santander, las opciones para volar a Quito con una o más escalas se afinan buscando rutas que priorizan conexiones cortas y precios razonables, aunque es común encontrar escalas en ciudades de América o Europa; cuando aparece una ruta directa, suele ser una oportunidad destacada para ganar tiempo y tranquilidad, con horarios prácticos y tarifas atractivas, facilitando una escapada larga o un viaje de negocios sin complicaciones. En caso de no haber escalas directas, las combinaciones con una escala mínima permiten completar el trayecto de forma eficiente y cómoda.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Quito saliendo de Santander?

Para volar de Santander a Quito conviene organizar una escapada de entre 7 y 10 días para saborear la combinación de alta montaña, historia y gastronomía andina sin prisa. Empieza visitando el centro histórico de Quito y la Plaza de la Independencia para respirar su arquitectura colonial, continúa hacia la Mitad del Mundo para abrazar el fenómeno del paralelo 0 y reserva una tarde para explorar La Avenida 6 de Diciembre y sus miradores. Después, dedica unos días a la Lluvia de parques que rodean la ciudad y a un paso por el Teleférico para contemplar la panorámica de la ciudad; si buscas historia, añade una jornada a Quito antiguo y al Museo de la Ciudad.

En una visita de 10 días puedes combinar Quito con una excursión al volcán Cotopaxi, un recorrido por Antisana para ver fauna andina, y un viaje de dos días a Otavalo para su famoso mercado artesanal, asegurando tiempo para saborear la comida local y descansar en hostales con encanto. Si cuentas con menos días, concentra la experiencia en Quito antiguo, el Teleférico y una excursión corta al Cotopaxi o al Mitad del Mundo para cerrar con una nota memorable.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Santander a Quito?

Para volar desde Santander a Quito, lo más sensato es planificar con tiempo: conviene reservar con unas 6 a 8 semanas de antelación para hallar precios más bajos y evitar sorpresas de última hora, ya que la demanda suele subir a medida que se acerca la fecha de salida. Además, los datos muestran que para asegurar tarifas económicas, es clave comprar cuando la oferta es mayor y la ocupación es menor, lo que suele ocurrir fuera de la temporada alta y en días menos solicitados.

Si buscas flexibilidad, la opción más acertada es revisar frecuentemente y cerrar la reserva con al menos 6 a 8 semanas de antelación para obtener ahorros significativos y mantener una buena disponibilidad de horarios. En resumen, para un vuelo de Santander a Quito, lo ideal es planificar entre 6 y 8 semanas de anticipación y así disfrutar de un viaje cómodo sin pagar de más.

¿Qué sitios merece la pena ver en Quito viajando desde Santander?

  • Plaza de la Independencia y el casco antiguo de Quito: empieza en el corazón de la ciudad, donde la Iglesia de la Compañía con su interior dorado y el Calderón —lugar de viejas historias— te permiten entender la historia de Ecuador y la vida local en torno a la plaza.
  • Mitad del Mundo y el Museo de Ciencias: a pocos minutos en coche, cruza al paralelo 0 y descubre un mundo de curiosidades geográficas; el Museo de Ciencias ofrece exposiciones interactivas para aprender jugando, perfecto para familias y curiosos.
  • Parque Metropolitano Guangüilt: un pulmón verde de Quito donde puedes caminar entre jardines, miradores y zonas de picnic; desde sus alturas se ven vistas panorámicas de la ciudad y el volcán Cotopaxi en días claros.
  • Quicentro y Calle La Ronda: recorre la zona comercial moderna de Quito y, al atardecer, baja a La Ronda, un encanto de callecitas, artesanía, música en vivo y gastronomía local que captura el alma de la ciudad.