Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Asturias (OVD)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las páginas de aerolíneas y buscadores para hallar vuelos baratos de Santiago de Compostela a Asturias, compara rápido entre opciones y elige la página que tenga el importe más bajo, empezando a ahorrar desde el primer clic en el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el destino en Asturias con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Santiago de Compostela a Asturias

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Asturias

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes en los trayectos de Santiago de Compostela a Asturias

¿Por qué los vuelos de Santiago de Compostela a Asturias son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta de Santiago de Compostela a Asturias. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, desde aerolíneas hasta agencias online, para que siempre veas las opciones más económicas y actualizadas sin tener que buscar tú mismo.

Así, en lugar de navegar muchas webs, centralizamos las ofertas y te mostramos los mejores precios y horarios en un solo lugar, ayudándote a encontrar la mejor oferta de Santiago de Compostela a Asturias y a ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Santiago de Compostela a Asturias?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto de Asturias (OVD) tiene una duración aproximada de 55 minutos.

¿Qué momento del año es más recomendable para viajar a Asturias desde Santiago de Compostela?

Basándonos en los datos recopilados, la época ideal para volar de Santiago de Compostela a Asturias es la primavera, cuando el clima acompaña y hay más ofertas para rutas cortas; a este periodo le siguen otoño e invierno, momentos en los que la demanda se mantiene estable y aparecen precios atractivos para viajar a la región y disfrutar de sus paisajes suaves y rutas de montañas.

Quienes quieran evitar las multitudes pueden elegir verano tardío y principios de primavera, ya que la afluencia baja un poco fuera de los grandes puentes y festivos, permitiendo encontrar horarios prácticos y mejores tarifas para volar desde Santiago de Compostela a Asturias y aprovechar al máximo cada escapada.

¿Qué aerolíneas viajan de Santiago de Compostela a Asturias sin hacer escalas?

En la ruta entre Santiago de Compostela y Asturias sin escalas, la opción directa es poco frecuente porque el tráfico entre estas dos comunidades suele incorporar al menos una escala, pero existen vuelos puntuales de algunas aerolíneas regionales que conectan sin paradas. Estas salidas directas suelen traer horarios prácticos y plazas limitadas, por lo que conviene estar atento a ofertas y cambios de programación para conseguir la mejor combinación de precio y comodidad.

Entre las aerolíneas que han volado estas rutas sin escalas en determinadas épocas se encuentran Vueling y, según la temporada, Spanair o Ryanair, aportando vuelo directo y una experiencia más rápida. Aun así, fuera de esas temporadas, lo habitual es optar por vuelos con escalas que ofrecen más opciones de horarios y precios competitivos, permitiendo ajustar el viaje a tu presupuesto y plan de viaje.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Asturias viajando desde Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Asturias y sacar el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 3 y 5 días. Así podrás alternar días de naturaleza y costa con momentos de descubrimiento, acercándote a las playas del Cantábrico, recorriendo la capital ovetense y sus alrededores y explorando las aldeas de montaña que rodean la región, sin prisas. Dedica una o dos jornadas a recorrer la ciudad de Oviedo, visitar la Casco Histórico y pasear por los parques y miradores para vivir la cultura local, y reserva días más ligeros para saborear la cocina asturiana y disfrutar de la costumbre de sidrear.

Si buscas un plan más corto, tres días permiten conocer lo esencial: la ciudad de Oviedo, la costa cantábrica y una excursión a las villas de montaña, dejando tiempo para probar la gastronomía local y la vida tranquila de los pueblos cercanos al Parque Natural de las Ubiñas. Para un viaje más pausado, cuatro o cinco días te dan la libertad de combinar historia y naturaleza, con una jornada de visita al Principado de Asturias y un paseo por el senderismo costero, terminando con un recuerdo inolvidable de Asturias.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Santiago de Compostela – Asturias?

Para un vuelo de Santiago de Compostela a Asturias, la clave está en planificar con antelación: reservar con aproximadamente 6 a 8 semanas facilita conseguir tarifas más bajas y ampliar las opciones de horarios. Si buscas precios aún más económicos, apunta a 8 a 12 semanas antes del viaje, ya que las aerolíneas suelen reservar ventanas de precio bajo para ese periodo y ajustan los costes conforme se acerca la salida.

Además, reservar pronto te ayuda a evitar subidas de última hora y, a menudo, a asegurar un horario cómodo y una elección de asiento preferida. En resumen, para volar Santiago de Compostela–Asturias con tranquilidad y buen precio, lo recomendable es buscar y reservar entre 6 y 12 semanas antes de la fecha de viaje, siguiendo el calendario y las ofertas vigentes.

¿Qué ver y hacer en Asturias para los que viajan desde Santiago de Compostela?

  • Ruta litoral y miradores de Llanes: inicia en el centro histórico y recorre la costa hasta la playa de Torimbia, disfrutando de acantilados vertiginosos, calas escondidas y pueblos pesqueros con sabor a hortalizas y sidra, ideal para caminar con niños y sacar fotos inolvidables.
  • Parque de la Naturaleza de Ponga: adéntrate en un entorno de bosques frondosos, senderos aptos para todas las edades y la posibilidad de avistar fauna, como rebecos o ciervos, en un plan tranquilo y educativo a la sombra de montañas.
  • Casonas y sidra en la Ruta del Cares: recorre una famosa ruta de cañón de la que emergen vistas de puentes de madera y agua cristalina; para familias, hay tramos cortos y seguros que permiten descubrir la naturaleza asturiana sin prisas.
  • Oviedo y su viejo casco: pasea por calles adoquinadas, plazas luminosas y edificios neoclásicos, prueba la sidra en una cunca y visita museos fáciles de entender, para conocer la historia y la cultura de Asturias en familia