Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Ciudad de México (MEX) desde 421€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre los buscadores de vuelos online para dar con vuelos baratos desde Santiago de Compostela a Ciudad de México, con salidas desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y llegadas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), y compra en la página que tenga el precio más ajustado para ahorrar tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Santiago de Compostela a Ciudad de México

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Ciudad de México

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Santiago de Compostela – Ciudad de México

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Santiago de Compostela – Ciudad de México?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de forma simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Santiago de Compostela a Ciudad de México.

De esta forma, en lugar de abrir una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápido las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Santiago de Compostela a Ciudad de México.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Santiago de Compostela a Ciudad de México?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (MEX) alcanza una duración de 11 horas y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Santiago de Compostela a Ciudad de México?

Para volar de Santiago de Compostela a Ciudad de México, la mejor época para viajar suele ser la temporada seca entre noviembre y abril, cuando las lluvias son escasas, el clima es agradable y las ciudades de destino invitan a recorrerlas sin prisas; además, estos meses facilitan encontrar asientos y tarifas razonables en vuelos transatlánticos con menos turbulencias de demanda y una mejor experiencia de viaje.

Quienes buscan precios más bajos pueden optar por volar en mayo, junio y octubre, cuando la demanda baja y las aerolíneas ajustan tarifas para empujar reservas; si se quiere vivir la ciudad en pleno y con ambiente local más auténtico, noviembre y diciembre ofrecen buena temperatura y menos muchedumbres, con opciones de ocio y cultura para disfrutar sin agobios.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Santiago de Compostela a Ciudad de México?

La ruta entre Santiago de Compostela y Ciudad de México sin escalas es posible gracias a compañías que operan vuelos directos y con salidas diarias cuando las temporadas favorecen la demanda, destacando por su continuidad y comodidad a bordo las aerolíneas que suelen mantener este enlace directo. Otras opciones pueden completar la oferta con diferentes días y horarios, permitiendo elegir entre horarios prácticos y tarifas competitivas, lo que facilita un viaje directo, cómodo y con buenas plazas disponibles para quienes buscan eficiencia y precio.

En este tramo, la disponibilidad de vuelos sin escalas desde Santiago de Compostela hacia Ciudad de México suele variar según la temporada y la demanda, por lo que conviene revisar las frecuencias cercanas a la fecha de viaje. Con varias aerolíneas que compiten en precio y horarios, hay opciones para elegir entre horarios flexibles y ofertas atractivas, facilitando planificar un viaje directo y sin escalas hacia la capital mexicana.

¿Cuántos días se recomienda estar en Ciudad de México viajando en avión desde Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Ciudad de México lo ideal es mirar estancias entre 5 y 7 días para captar la grandeza de la ciudad y sus contrastes: el Centro Histórico con la Zócalo, la Catedral Metropolitana y los museos de clase mundial, junto con barrios con sabor local como La Roma y La Condesa. Dedica jornadas a caminar por avenidas emblemáticas, probar la cocina mexicana auténtica en puestos y fondas, y perderte en mercados como La Ciudadela para sentir la vida diaria de la capital. Si te apetece, reserva algún día para visitar el Teotihuacán o Xochimilco, y otro para relajarte en parques y cafeterías con vistas urbanas, todo sin prisas.

Para estancias algo más cortas, entre 5 días, céntrate en lo esencial: casco antiguo y hoteles y restaurantes de calidad, más un par de salidas icónicas para conocer la historia y la modernidad de la ciudad. En cualquier caso, un viaje de Santiago de Compostela a Ciudad de México ofrece una combinación de arte, historia y sabor que engancha desde el primer día y deja ganas de volver.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Santiago de Compostela a Ciudad de México?

Si buscas un vuelo de Santiago de Compostela a Ciudad de México a buen precio, lo más sensato es reservar con suficiente antelación, aproximadamente 8 a 12 semanas antes de la salida. Esa anticipación te ayuda a evitar subidas de última hora y a comparar opciones, elegir asiento y gestionar equipaje con calma, aumentando las posibilidades de conseguir tarifas más económicas y estables.

Para maximizar el ahorro, apunta a reservar entre 9 a 12 semanas antes del viaje, y si viajas en temporada alta o durante festivos, conviene adelantar más dentro de ese rango. En resumen, una antelación de 8 a 12 semanas suele ser la mejor guía para equilibrar precio y confianza al planear tu vuelo de Santiago de Compostela a Ciudad de México.

¿Qué rincones visitar en Ciudad de México saliendo de Santiago de Compostela?

  • Ciudad de México en imágenes: el pulso de la capital se refleja en sus barrios, plazas y avenidas; recorre el Centro Histórico para ver edificios coloniales, museos y casonas que cuentan historias en cada esquina.
  • Canal de Xochimilco: coloridos trajineras surcando canales rodeados de chinampas y flores; una experiencia lúdica y tranquila que conecta con la tradición y la vida local.
  • Templo Mayor y Zócalo: vestigios aztecas junto a la plaza principal, donde la historia se siente en cada piedra y se puede ver la vida diaria de la ciudad desde sus terrazas.
  • Chapultepec y su lago: un oasis verde con museos, pendiente de bicicleta y jardines; ideal para pasear, hacer picnic y admirar vistas al Castillo desde lejos.