Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Dublín (DUB) desde 34€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Exploratodas las páginas de agencias con el fin de descubrir vuelos baratos de Santiago de Compostela a Dublín. Descubre vuelos económicos desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) con destino al Aeropuerto de Dublín (DUB) y reserva directamente en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Santiago de Compostela a Dublín

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Dublín

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Santiago de Compostela – Dublín

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Santiago de Compostela a Dublín?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles para la ruta Santiago de Compostela a Dublín. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez para que puedas ver las ofertas más económicas y actuales, sin tener que abrir cada web por separado.

Así, en lugar de buscar en varias webs, centralizamos las tarifas y horarios en un solo lugar y te mostramos las mejores opciones para volar de Santiago de Compostela a Dublín, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero al encontrar vuelos fiables y asequibles.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Santiago de Compostela y Dublín?

Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto de Dublín (DUB) tiene una duración aproximada de 2 horas y 20 minutos.

¿Cuál es la temporada más adecuada para volar de Santiago de Compostela a Dublín?

A partir de la información de búsqueda, el momento más oportuno para volar de Santiago de Compostela a Dublín es la primavera y principios del verano, cuando el clima en Dublín mejora y hay menos retrasos estacionales; estos periodos facilitan encontrar vuelos con precios más estables y menos saturación, permitiendo planificar el viaje con tranquilidad a la capital irlandesa.

Por el contrario, para evitar altas fluctuaciones de precio y muchas conexiones en temporada alta, conviene elegir enero, febrero o noviembre, meses de menor demanda que suelen traer ofertas más suculentas y menos multitudes para un viaje cómodo y directo desde Santiago de Compostela a Dublín.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Santiago de Compostela a Dublín?

La conexión entre Santiago de Compostela y Dublín sin escalas es una opción muy atractiva para quienes buscan rapidez y comodidad, con vuelos directos operados por aerolíneas que cubren la ruta durante todo el año y con salidas repartidas a lo largo del día. Entre las compañías habituales se encuentran Iberia y su filial Vueling, que suelen aportar horarios prácticos para turismo y negocio, junto a Ryanair que destaca por sus tarifas contenidas y gran número de plazas en temporada alta, lo que facilita encontrar una opción acorde a cada presupuesto y preferencia de horario.

Si por circunstancias puntuales no hay vuelos directos, las opciones más comunes pasan por combinar un vuelo directo desde Santiago con una breve escala en alguna ciudad europea cercana, o valorar una escala corta para mantener el precio bajo sin perder demasiada comodidad, y siempre con la tranquilidad de que la oferta actual suele incluir tarifas competitivas y un volumen razonable de asientos, permitiendo planificar un viaje cómodo y viable hacia Dublín desde Galicia.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Dublín viajando desde Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Dublín lo ideal es hacer una escala corta si puedes y reservar entre 4 y 6 días para disfrutar con calma. En Dublín, empieza por visitar el Centro de la Ciudad y su famoso Temple Bar, luego descubre la historia en el Castillo de Dublín, comparte una mañana en el Guinness Storehouse y da un paseo por el Parque Phoenix para ver su káringas de naturaleza; así entenderás la mezcla de encanto antiguo y vida moderna que define a la capital irlandesa.

Si prefieres un plan más corto, puedes centrarte en dos o tres días para recorrer lo esencial, comer bien y dejar un día para una cata de cervezas en lugares icónicos; para una estancia de 5 a 6 días, añade visitas cercanas como el Monumento de Kilmainham o una excursión a la Costa de Howth, combinando cultura, historia y un ritmo relajado que te permita volver con energía y recuerdos inolvidables.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Santiago de Compostela a Dublín?

Si buscas un vuelo desde Santiago de Compostela a Dublín a un precio razonable, lo más sensato es reservar con una antelación de aproximadamente 4 a 6 semanas. Así aprovechas las tarifas más económicas y ganas más opciones de horarios y aerolíneas, sin pagar de más por prisas de último minuto. Además, la experiencia muestra que para encontrar ofertas relevantes conviene planear con varias semanas de antelación y revisar promociones puntuales que suelen aparecer con esa ventana.

Un consejo práctico es fijar la flexibilidad de fechas y evitar fines de semana muy solicitados, ya que pueden subir los precios. En resumen, reservar con una antelación de 4 a 6 semanas suele facilitar obtener tarifas más bajas y asegurarte un viaje cómodo desde Santiago de Compostela a Dublín sin sorpresas en el coste.

¿Qué puntos de interés hay en Dublín para quienes vuelan desde Santiago de Compostela?

  • Castillo de Dublín: imponente fortaleza que se alza sobre el río Liffey y la ciudad, con murallas y torres que evocan siglos de historia; inside encontrarás salas y exposiciones sencillas que cuentan cómo vivían los reyes y guerreros irlandeses, perfectas para entender el pasado de la capital.
  • Trinity College y la Old Library: campus histórico con edificios majestuosos y un libro legendario; la biblioteca alberga la famosa Book of Kells y, al contemplar sus vitrinas, sentirás la magia de la escritura y la cultura irlandesa en cada detalle.
  • Temple Bar: barrio colorido y animado junto al río, lleno de puestos de comida, música y tiendas; es ideal para probar gastronomía local simple y ver la vida diaria de la ciudad sin prisas.
  • Guinness Storehouse: museo interactivo que explica cómo se fabrica la cerveza más famosa de Irlanda, con una visita que termina en el mirador donde se disfruta una pinta y unas vistas de la ciudad que quedan en la memoria.