Encuentra vuelos baratos de Santiago de Compostela a Katmandú buscando entre todas las páginas de vuelos para hallar la mejor opción, vuela desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) con rumbo al Aeropuerto Internacional Tribhuvan (KTM) y reserva donde tengas la oferta más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida desde Santiago de Compostela a Katmandú
Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Santiago de Compostela a Katmandú
Más trayectos populares desde Santiago de Compostela
- Vuelos Santiago de Compostela — Lisboa
- Vuelos Santiago de Compostela — Montevideo
- Vuelos Santiago de Compostela — Nottingham
- Vuelos Santiago de Compostela — Glasgow
- Vuelos Santiago de Compostela — Portland
- Vuelos Santiago de Compostela — Alicante
- Vuelos Santiago de Compostela — Pereira
- Vuelos Santiago de Compostela — Sevilla
- Vuelos Santiago de Compostela — Poznań
- Vuelos Santiago de Compostela — Växjö
- Vuelos Santiago de Compostela — Puerto Vallarta
- Vuelos Santiago de Compostela — La Palma (isla)
- Vuelos Santiago de Compostela — Katowice
- Vuelos Santiago de Compostela — Bremen
- Vuelos Santiago de Compostela — Dresde
Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Santiago de Compostela – Katmandú
¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Santiago de Compostela – Katmandú?
VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online, y revisa miles de combinaciones para que puedas viajar de Santiago de Compostela a Katmandú con los precios más bajos y sin complicaciones. Nuestra tecnología busca en múltiples webs a la vez y te muestra todas las opciones de horarios, escalas y precios para que decidas rápido dónde y cuándo volar.
Al centralizar la información en un solo lugar, identificamos las tarifas más competitivas y las mejores rutas, para que reserves vuelos de Santiago de Compostela a Katmandú de forma sencilla, ahorrando tiempo y dinero sin perder calidad ni comodidad.
¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Santiago de Compostela a Katmandú?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela–Lavacolla (SCQ) hasta el Aeroporto Internacional Tribhuvan (Ktm International) dura aproximadamente 8 horas y 25 minutos.
¿Cuál es el momento ideal para visitar Katmandú desde Santiago de Compostela?
Según datos de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Santiago de Compostela a Katmandú es entre marzo y mayo, cuando el clima nepalí empieza a ser más suave y las rutas con conexión suelen tener más asientos y mejores tarifas, facilitando una buena relación entre precio y comodidad.
Por el contrario, quienes buscan evitar la mayor demanda pueden viajar en junio, julio y agosto, periodos con menos búsquedas y más opciones de billetes, aunque pueden esperarse temperaturas más extremas y lluvias monzónicas en Katmandú, lo que se traduce en precios a veces más altos o cambios de itinerario por la meteorología.
¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Santiago de Compostela a Katmandú?
La conexión entre Santiago de Compostela y Kathmandú sin escalas no es común y, de hecho, suele haber más opciones con una o dos paradas, pero varias aerolíneas offer opciones viables para viajar entre Galicia y Nepal con horarios razonables y tarifas competitivas, lo que facilita planificar el viaje según tu presupuesto y tus fechas.
Cuando hay vuelos con escalas, las combinaciones habituales pasan por grandes hubs europeos o del Medio Oriente, y se puede encontrar precios atractivos y horarios flexibles gracias a la variedad de compañías que operan desde Santiago de Compostela, permitiéndote adaptar el trayecto a tus necesidades, desde opciones más económicas hasta alternativas con mayor comodidad, incluso si la ruta directa no aparece en todos los días.
¿Cuántos días conviene pasar en Katmandú viajando desde Santiago de Compostela?
Para volar desde Santiago de Compostela a Katmandú conviene reservar entre 10 y 14 días para vivir una experiencia sin prisas y descubrir la diversidad de Nepal: empezar con vuelos que conecten entre montañas y ciudades, llegar a Katmandú y recorrer sus templos y plazas, luego subir a las terrazas de las montañas en Nagarkot o Dhulikhel, y terminar con jornadas de senderismo suave y relax en pueblos cercanos como Pokhara o Chitwan. Dedica al menos 3 días a explorar la Plaza Durbar, el templo Swayambhunath y el templo Pashupatinath, y reserva otros 4 a 6 días para ascender a Nagarkot y disfrutar de vistas, hacer rutas fáciles en Everest del sur y descubrir la vida rural de Bandipur, donde la cultura y la naturaleza se abrazan.
Una vez asentada la ruta, añade días para descubrir la cultura nepalesa, probar la gastronomía local y vivir una breve experiencia de trekking ligero sin complicaciones. Si el viaje se reduce a 10 días, céntrate en Katmandú y un paseo corto a Pokhara; con 14 días amplía la inmersión a Bandipur y una jornada de descanso en la valle de Kathmandu, manteniendo siempre el equilibrio entre historia, naturaleza y relax.
¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Santiago de Compostela a Katmandú?
Para el vuelo Santiago de Compostela a Katmandú y conseguir un precio más razonable, lo mejor es planificar con suficiente anticipación y evitar sorpresas; lo adecuado es apuntar a unas 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida, porque así es más habitual encontrar tarifas más bajas y menos riesgo de quedarte sin asientos económicos. Si viajas en temporada alta o durante festivos, conviene adelantar algo más para evitar subidas y asegurarte una buena disponibilidad de opciones de vuelo y precios.
Si la fecha es flexible, busca itinerarios con escalas razonables y considera reservar entre 4 y 6 semanas antes para equilibrar precio y servicio; la experiencia muestra que, para la ruta Santiago de Compostela–Katmandú, garantizar antelación media suele traducirse en un ahorro notable y acceso a tarifas más económicas frente a la compra de última hora.
¿Qué rincones visitar en Katmandú saliendo de Santiago de Compostela?
- Katmandú: callejones bulliciosos y una vida callejera que late día y noche; templos dorados, plazas animadas y miradores que regalan vistas a las montañas cercanas, ideales para perderse y descubrir rincones sorprendentes.
- Swayambhu Nath (B Souk): estupa en la colina con escalinatas y murales coloridos; desde sus plataformas se ve la ciudad y el valle, y la visita es una experiencia de paz y asombro para pequeños curiosos.
- Durbar Square: plaza real rodeada de casas talladas y templos antiguos; es fácil imaginar historias de antiguos monarcas mientras se observan detalles de la arquitectura y se prueban meriendas locales.
- Pascade de Boudhanath: gran stupa rodeada de mini tiendas y tiendas de comida; es un lugar tranquilo para respirar hondo, escuchar mantras y ver a gente rezar y sonreír.