Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Montevideo (MVD) desde 442€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Santiago de Compostela a Montevideo comparando las webs de agencias online con el objetivo de encontrar la mejor oferta, desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) podrás reservar directamente en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Santiago de Compostela a Montevideo

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Montevideo

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Santiago de Compostela – Montevideo

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Santiago de Compostela a Montevideo?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología revisa muchas webs a la vez, permitiendo que puedas ver de golpe las opciones más económicas y actuales para viajar de Santiago de Compostela a Montevideo.

De esta forma, en lugar de abrir página tras página, unimos todas las tarifas y horarios en un solo lugar y te mostramos las mejores ofertas y las combinaciones más ventajosas para volar desde Santiago de Compostela a Montevideo, ayudándote a reservar rápido y a ahorrar dinero.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Santiago de Compostela y Montevideo?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto Internacional de Montevideo-Carrasco (MVD) dura en torno a 11 horas y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Santiago de Compostela a Montevideo?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor época para volar desde Santiago de Compostela a Montevideo se concentra en la primavera tardía y principios del verano, cuando el clima es suave y las aerolíneas suelen ofrecer horarios más amplios y tarifas competitivas, facilitando vuelos con menos cambios y una experiencia más cómoda; además, la demanda se mantiene estable y la ruta se disfruta con menos prisas, ideal para quien viaja con familia o quiere llegar con energía a Uruguay.

Por el contrario, si se quiere evitar multitudes y encontrar precios más bajos, hay que mirar a noviembre y marzo, épocas de menor demanda donde se pueden hallar tarifas más económicas y menos tráfico en aeropuertos, aunque el clima puede ser más variable y las conexiones pueden requerir una o varias escalas, algo a considerar para quien prioriza el presupuesto sobre la comodidad.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Santiago de Compostela a Montevideo sin escalas?

La ruta entre Santiago de Compostela y Montevideo sin escalas no es habitual, ya que la mayor parte de vuelos entre Europa y Uruguay requieren al menos una conexión. En general, las opciones directas son escasas y, cuando aparecen, dependen de la temporada y la demanda, por lo que suele haber más facilidad para encontrar vuelos con una escala breve que para una ruta directa.

Entre las aerolíneas que suelen cubrir tramos con escalas, destacan nombres como Air Europa, Iberia y Aerolineas Argentinas, que conectan desde ciudades españolas o europeas hacia Montevideo con una escala y luego continúan hasta el destino final. Si surge una ruta directa, aparecerá como opción limitada y, en temporada alta, las plazas vuelan; por eso conviene comparar horarios, precios y tiempos de tránsito y apostar por ofertas de vuelos con escala corta para ganar comodidad y ahorro.

¿Cuál es la estancia ideal en Montevideo para un viaje desde Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Montevideo y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 6 y 10 días, así tendrás tiempo para asumir la ruta sin prisas y descubrir tanto la capital como sus aledaños. En Montevideo, reserva días para disfrutar de la Rambla y la Ciudad Vieja, caminar por Parque Rodó para tomar aire y contemplar el Atardecer desde la Playa de los Pocitos, además de dedicar jornadas a conocer el Mercado del Puerto y la Catedral, y reservar alguna salida para explorar pueblos cercanos como Punta del Este o Colonia del Sacramento.

Si el tiempo es más corto, una estancia de 4 a 6 días permite ver lo esencial sin prisas: dedicar dos o tres días a Montevideo para museos y calles históricas, un día para hacer una ruta por la Rambla y probar la gastronomía local, y otro para una escapada a la Costa de Maldonado o a la Colonia para disfrutar de su encanto colonial y vistas al río de la Plata, dejando un hueco para descansar y disfrutar de la playa.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Santiago de Compostela a Montevideo?

Si buscas un vuelo desde Santiago de Compostela a Montevideo, lo más sensato es empezar a mirar con antelación y planificar la reserva con varias semanas de diferencia, porque las tarifas suelen bajar con tiempo y subir justo antes de la salida. En general, reservar con unas 8 a 12 semanas de antelación suele ayudar a encontrar precios más bajos y evitar sorpresas, especialmente si eliges fechas con menos demanda y horarios razonables.

Si viajas en temporada alta o en puentes largos, conviene adelantar la compra a unas 12 a 16 semanas para ampliar opciones de vuelos y horarios, y así asegurar ahorros consistentes frente a la compra de última hora. En resumen, planificar entre 8 y 16 semanas antes de la salida suele ser la mejor estrategia para conseguir tarifas competitivas y disfrutar de una compra más tranquila y segura.

¿Qué puntos de interés hay en Montevideo para quienes vuelan desde Santiago de Compostela?

  • Castillo de Montevideo: fortaleza que vigila la bahía y la ciudad, ofrece vistas panorámicas del Río de la Plata, muros robustos y rincones donde imaginar historias de exploradores, siendo un punto clave para entender la historia marítima y la defensa colonial.
  • Mercado del Puerto: pasillos llenos de colores y aromas, con puestos de artesanía y comida; allí se pueden probar sabores uruguayos, comprar recuerdos sencillos y escuchar tangos improvisados, viviendo el ritmo cotidiano de la ciudad.
  • Rambla de Montevideo: paseo junto al agua con márgenes verdes, muelles y miradores; perfecto para caminar al atardecer, tomar fotos y disfrutar del ambiente relajado de la costa.
  • Casco antiguo y calles peatonales: calles estrechas, casas coloridas y plazas con historia; recorrer estas avenidas es un viaje corto al pasado con paradas para helados y pequeñas plazas para descansar