Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Oporto (OPO)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones con el fin de localizar vuelos baratos de Santiago de Compostela a Oporto y ahorrar desde el primer clic, comparando rapidez y precio para que puedas elegir la mejor oferta sin complicaciones.

Ofertas de vuelos de ida desde Santiago de Compostela a Oporto

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Oporto

Buscando precios…

Destinos alternativos desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes al reservar vuelos de Santiago de Compostela a Oporto

¿Cómo rastrea VUELIVO las mejores ofertas de vuelos Santiago de Compostela – Oporto?

VUELIVO rastrea las mejores ofertas de vuelos Santiago de Compostela – Oporto analizando en tiempo real las tarifas de muchas aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más económicas y actuales para volar entre estas dos ciudades.

Así, ya no hay que buscar en una web tras otra: VUELIVO centraliza la información y presenta las tarifas más competitivas en un solo lugar. Con este sistema, es más fácil encontrar las mejores ofertas y horarios y ahorrar tiempo y dinero en tu viaje de Santiago de Compostela a Oporto.

¿Qué tiempo de vuelo hay entre Santiago de Compostela y Oporto?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto de Oporto (OPO) tiene una duración estimada de 1 hora y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Santiago de Compostela a Oporto?

Según las búsquedas, el momento idóneo para viajar en avión de Santiago de Compostela a Oporto es la primavera, cuando el clima es suave y las rutas suelen tener menos saturación de pasajeros; le siguen otoño e invierno, periodos en los que hay menos competencia por plazas y se pueden encontrar precios más estables y ofertas atractivas para esta ruta corta y muy demandada por turismo urbano.

Quienes buscan evitar multitudes pueden elegir enero, febrero y noviembre, momentos con menor volumen de búsquedas y tarifas más bajas, mientras que abril, mayo y septiembre ofrecen un equilibrio entre mejor tiempo y buena disponibilidad, ideal para volar de Santiago de Compostela a Oporto sin prisas y con comodidad.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Santiago de Compostela a Oporto sin escalas?

La ruta entre Santiago de Compostela y Oporto sin escalas la cubren varias aerolíneas que conectan Galicia con el norte de Portugal de forma directa, con vuelos que suelen operar a lo largo del día. Entre las opciones destacan Ryanair y Vueling que suelen ofrecer plazas amplias y tarifas competitivas, además de Transavia y Portugália con algunas frecuencias útiles según la temporada; gracias a esta variedad, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo de esta conexión una opción muy accesible para un viaje corto y funcional.

En este trayecto directo, las opciones permiten planificar desde la mañana hasta la tarde, evitando escalas y ganando tiempo. Aunque la disponibilidad de rutas sin escalas varía según demanda y época, la oferta suele permanecer suficiente para comparar horarios y tarifas y así reservar con confianza, asegurando una buena relación entre precio y duración del viaje.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Oporto saliendo de Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Oporto, lo ideal es planificar una estancia de entre 2 y 4 días para aprovechar al máximo el viaje, con paradas en lugares clave como la Ribeira y la zona de Gaia, y dejar espacio para saborear la gastronomía local y la cultura del Douro. En estos días conviene dedicar un par de días a descubrir el centro histórico y sus calles empedradas, otro día a subir al puente de Don Luis I y visitar las bodegas de vinos de Oporto, y el resto a caminar a orillas del río, probar la francesinha y disfrutar de panes y pasteles tradicionales.

Para estancias más cortas, se puede centrarse en dos días para vivir el casco antiguo y la ribeira, mientras que una escapada de 4 a 5 días permite explorar las bodegas de Gaia, la catedral y los miradores con panoramas increíbles, con tiempo para probar la cocina local y relajarse junto al Duero.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Santiago de Compostela a Oporto?

Para volar desde Santiago de Compostela a Oporto, la clave está en anticipar: lo más recomendable es reservar con una antelación de 4 a 6 semanas para obtener tarifas más económicas y evitar pagos de última hora. Las estadísticas señalan que, cuando la demanda está moderada, se pueden conseguir ahorros de notable importancia y, además, hay más asientos disponibles, especialmente entre semana. En cualquier caso, si tu fecha es flexible, conviene revisar precios regularmente y fijar la reserva cuando veas ofertas estables dentro de ese rango de tiempo, ya que así se maximiza la posibilidad de obtener la mejor tarifa.

En resumen para volar de Santiago de Compostela a Oporto, lo óptimo es planificar con 4 a 6 semanas de anticipación y, si puedes, buscar durante períodos de menor demanda para asegurarte precios bajos y una mejor disponibilidad de vuelos, viajando con tranquilidad sin pagar de más.

¿Qué rincones visitar en Oporto saliendo de Santiago de Compostela?

  • Ribeira y Porto Viejo: el casco antiguo de Oporto, con calles empedradas, azulejos coloridos y la Ribeira junto al río Duero; aquí se siente el latido de la ciudad, hay miradores, plazas y boulevards donde tomar un refresco
  • Puente de Dom Luís I: estructura icónica que une Vila Nova de Gaia y la ciudad; desde sus plataformas se contemplan vistas de la rivera, y al bajar se descubren bodegas, restaurantes y calles con ambiente auténtico
  • Célula de la Catedral de Oporto (Sé do Porto): edificio histórico que guarda siglos de historia; su interior es sencillo de entender y en las cercanías se oyen historias de la ciudad
  • Ribeiro de Luís de Camões y la Avenida dos Aliados: paseo cómodo entre tiendas, cafés y edificios señoriales; es ideal para entender la vida diaria de Oporto, con espacios abiertos y mucha luz