Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Quito (UIO) desde 363€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre todas las opciones para conseguir vuelos baratos desde Santiago de Compostela a Quito y elige rápidamente la mejor ruta: compara aerolíneas y agencias para acceder a el itinerario que te convenga y contrata desde la web que tenga la opción más económica, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Santiago de Compostela a Quito

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Santiago de Compostela a Quito

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Santiago de Compostela a Quito en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Santiago de Compostela a Quito?

VUELIVO es un comparador de vuelos que busca tarifas en tiempo real en las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver las opciones más baratas y actualizadas de Santiago de Compostela a Quito sin perder tiempo.

Con este sistema, en lugar de abrir página tras página, centramos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un solo lugar, con horarios y precios claros. Así, los usuarios encuentran enseguida las mejores ofertas y pueden planificar su viaje de Santiago de Compostela a Quito con más facilidad y ahorro.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Santiago de Compostela a Quito?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) cuenta con una duración aproximada de 11 horas.

¿Cuándo es más oportuno viajar a Quito desde Santiago de Compostela?

Analizando la demanda de vuelos, el periodo más recomendable para viajar de Santiago de Compostela a Quito suele ser en la temporada seca y la primavera, cuando hay menos lluvia y el cielo está más claro, lo que facilita vuelos directos o más frecuentes y una experiencia más cómoda para explorar la ciudad ecuatoriana y sus volcanes cercanos; por ejemplo, marzo-abril y agosto suelen ofrecer buena oferta y precios razonables para esta ruta.

Si prefieres evitar multitudes y ahorrar, los periodos de junio a septiembre suelen mostrar menor demanda y, a menudo, tarifas más bajas, lo que se traduce en reservas más tranquilas y opciones de vuelo con mejor relación calidad-precio para volar desde Santiago de Compostela a Quito.

¿Qué compañías aéreas vuelan de Santiago de Compostela a Quito sin escalas?

La ruta entre Santiago de Compostela y Quito sin escalas es poco común y, cuando aparece, la ofrecen muy pocas aerolíneas con vuelos directos en temporadas puntuales; los horarios y precios suelen variar según la demanda, por lo que conviene revisar opciones con antelación y buscar ofertas para lograr un precio razonable y una experiencia de viaje cómoda para un trayecto tan largo.

En caso de existir una ruta directa, debe contar con frecuencias adecuadas y una flota idónea para un vuelo tan extenso, además de confirmar que servicios a bordo y asientos se ajusten a lo que buscas; si no hay directos, las alternativas habituales incluyen conexiones con una o varias ciudades cercanas, con la posibilidad de hallar tarifas competitivas y horarios cómodos según el día.

¿Cuántos días conviene pasar en Quito viajando desde Santiago de Compostela?

Para volar de Santiago de Compostela a Quito y sacar el máximo partido al viaje, te conviene planificar una estancia de entre 5 y 7 días. Con este tiempo podrás recorrer el centro histórico de la ciudad, admirar la arquitectura colonial y sus iglesias, y subir a lugares con vistas como el Mon false—perdón, sube a los miradores para ver las montañas, firmar un día de turismo urbano y otro de gastronomía local, probando platos como la carne ecuatoriana y el ají. Si buscas un ritmo más relajado, 5 días permiten combinar visitas culturales y ratos para descansar, y con 7 días puedes explorar también los alrededores, como pueblos cercanos y mercados y sentir la calidez ecuatoriana en cada esquina.

Para una experiencia más intensiva desde Santiago de Compostela, considera 6 días como punto ideal para saborear Quito y una escapada de fin de semana que te deje tiempo para saborear la gastronomía, paseos por la Avenida 9 de Octubre y la plaza San Francisco, y reservar otros días para visitas guiadas y museos. En 6 días podrás dedicar una jornada a rumbo a la Mitad del Mundo o a explorar el Parque Nacional Cotopaxi y, al mismo tiempo, disfrutar de tiempos de descanso para adaptarte al cambio de altura y ritmo entre Galicia y Ecuador.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Santiago de Compostela – Quito?

Para volar desde Santiago de Compostela a Quito, lo más acertado es planificar la compra con una antelación de entre 6 y 12 semanas, ya que así tendrás más opciones de tarifas y evitarás sorpresas de última hora. Las estadísticas muestran que, al reservar con aproximación de 9 a 12 semanas, es más probable encontrar precios más bajos y mantener la flexibilidad de fechas para aprovechar ventanas de precio favorables.

En resumen, la clave para un viaje de Santiago de Compostela a Quito es apuntar a una anticipación de 6 a 12 semanas y, si puedes, probar distintas fechas de salida para conseguir un ahorro notable y aumentar las probabilidades de hallar ofertas mejores antes de confirmar la compra.

¿Qué ver y hacer en Quito para los que viajan desde Santiago de Compostela?

  • Quito y su casco histórico: callejuelas empedradas, iglesias coloniales y plazas con historia; pasear por el centro antiguo te permite entender el alma de la ciudad y descubrir rincones con encanto, como la Plaza de la Independencia y la Iglesia de San Francisco
  • Mitad del Mundo y Ciudadables: a pocos minutos del centro, el monumento y museo de la Mitad del Mundo te dejan pararte en la línea ecuatorial y aprender sobre culturas andinas, experimentando con experimentos educativos y vistas al valle
  • Vía de los Valles y teleférico: un recorrido por miradores que regalan panorámicas de volcanes, bosques andinos y la ciudad; perfecto para familias, con paradas para tomar fotos y comer algo típico
  • Mercados y gastronomía local: mercados coloridos donde probar hornado, locro, llapingachos y humitas, acompañados de cafés suaves y jugos de fruta fresca, para entender la cocina de Quito en cada bocado