Vuelos baratos desde Santiago de Compostela (SCQ) a Tenerife (TCI)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

«Descubre los sitios web de agencias y aerolíneas para descubrir vuelos baratos desde Santiago de Compostela a Tenerife. Desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) con llegada al Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) o el Aeropuerto Tenerife Norte-Cuatro Vientos (TFN), reserva donde aparezca el mejor precio y ahorra tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida desde Santiago de Compostela a Tenerife

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Santiago de Compostela a Tenerife

Buscando precios…

Otras opciones de vuelo desde Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes en los trayectos de Santiago de Compostela a Tenerife

¿Por qué los vuelos de Santiago de Compostela a Tenerife son más baratos con VUELIVO?

VUELIVO es un buscador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de muchas aerolíneas y agencias online para la ruta de Santiago de Compostela a Tenerife. Nuestro sistema revisa cientos de páginas a la vez y te enseña las opciones más baratas y actuales, para que puedas comparar sin complicarte.

Al centralizar todas las ofertas en un mismo lugar, puedes ver precios más bajos, horarios útiles y condiciones claras, por lo que reservar desde Santiago de Compostela a Tenerife es más rápido, sencillo y te ayuda a ahorrar dinero.

¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Santiago de Compostela a Tenerife?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) hasta el Aeropuerto de Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) dura en torno a 1 hora y 50 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Santiago de Compostela a Tenerife?

Según las tendencias de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Santiago de Compostela a Tenerife es la temporada alta de primavera y verano, cuando el tiempo acompaña y muchas personas planifican escapadas, lo que suele hacer que aparezcan más vuelos y ofertas; a este periodo le siguen junio y julio, con mayor demanda y tarifas competitivas por la demanda de turismo en las islas, perfecto para disfrutar de playas, volcanes y cielos despejados.

Por el contrario, quienes buscan precios más bajos y menos aglomeraciones pueden volar en noviembre, diciembre y principios de enero, cuando la demanda baja, las compañías ajustan frecuencias y suelen aparecer ofertas y billetes más económicos para viajar a Tenerife sin gastar de más y con más tranquilidad en estas rutas.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Santiago de Compostela a Tenerife?

La ruta entre Santiago de Compostela y Tenerife sin escalas no es habitual; a menudo las aerolíneas ofrecen vuelos directos pero la frecuencia es limitada y depende de la demanda estacional, por lo que conviene mirar varias opciones. Entre las principales compañías se encuentran Vueling y su red de vuelos cortos, Iberia en colaboración con Copa o Air Europa, y en ocasiones Ryanair con plazas económicas; todas ellas suelen buscar horarios cómodos y precios competitivos para que puedas planificar con tranquilidad.

Si no hay vuelos directos desde Santiago de Compostela a Tenerife, la oferta habitual incluye rutas con una escala, o con más de una, dependiendo de la temporada; cuando aparece una conexión directa, suele ser muy demandada y, a veces, más cara. Por ello, es útil estar atento a alertas de precio y a ofertas de distintas aerolíneas para lograr el mejor balance entre coste y comodidad, sabiendo que la disponibilidad varía según la demanda y la época del año.

¿Cuántos días conviene pasar en Tenerife viajando desde Santiago de Compostela?

Para volar desde Santiago de Compostela a Tenerife, lo clave es fijar una estancia de entre 4 y 6 días para saborear la isla sin prisas. En Tenerife Sur y Tenerife Norte, reserva tiempo para recorrer las playas de El Médano y Las Teresitas, descubrir el Teide en telecabín o senderos, y saborear la cocina canaria en mercados y guachinches. Si buscas más ritmo, añade una jornada para visitar La Laguna con su casco histórico y un paseo por los pueblos de la Orotava para entender la esencia local.

Con 5 días se equilibra naturaleza, playa y cultura con tranquilidad, mientras que 6 días permiten un ritmo más suave y explorar zonas cercanas como Los Gigantes y La Caleta, o una escapada a La Palma para ampliar horizontes. En cualquiera de los casos, planifica con antelación para aprovechar vuelos y horarios y así disfrutar cada jornada con la seguridad de ver lo esencial sin agobios.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Santiago de Compostela – Tenerife?

Para volar de Santiago de Compostela a Tenerife, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas si buscas precios más económicos y evitar sorpresas de última hora. En general, las tarifas bajan cuando compras con ese margen y las aerolíneas liberan asientos a precios más bajos cuanto antes planificas. Si el viaje es en temporada media, podrías ver ahorros de hasta el 40 % frente a comprarlas de último minuto, y para fechas puntuales como puentes o vacaciones conviene cerrar la reserva un poco antes, manteniendo ese objetivo de semanas de antelación.

Un buen hábito es revisar ofertas y, si ves un precio estable, no esperar a la última semana: las tarifas más bajas suelen aparecer con unas 6 a 8 semanas de antelación. Además, planificar con ese plazo facilita conseguir horarios más cómodos y conexiones adecuadas para llegar a Tenerife sin prisas. En resumen, para viajar de forma cómoda y asequible desde Santiago de Compostela a Tenerife, reserva con aproximadamente 6 semanas de anticipación y mantén atento el seguimiento de precios para aprovechar ofertas puntuales.

¿Qué ver y hacer en Tenerife para los que viajan desde Santiago de Compostela?

  • Teide, paisaje volcánico y observatorio: imponente volcán que domina Tenerife con sus senderos bien señalizados y miradores que regalan vistas panorámicas del entorno, perfecto para caminar con la familia y respirar aire limpio mientras descubres la historia geológica de la isla.
  • Parque Nacional de las Cañadas del Teide: un lugar mágico donde la roca volcánica parece esculpida por el tiempo; rutas sencillas y fáciles para caminar entre formaciones únicas y disfrutar de un cielo despejado que parece más cercano que nunca.
  • Puerto de Los Cristianos y playas de Arena y Dorada: playa de arena suave y aguas tranquilas; buen sitio para bañarse, pasear y probar la gastronomía local en chiringuitos junto al mar, con ambiente familiar y seguro.
  • La Laguna, casco histórico: ciudad histórica con calles pedregosas y coloridas, bodegas y plazas donde se siente la historia; ideal para dar un paseo relajado y descubrir tiendas locales y dulces tradicionales.