Contrasta los sitios de comparación de vuelos con el propósito de conseguir vuelos baratos de Sevilla a Alejandría, vuela desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) con trayecto al Aeropuerto Internacional de Alejandría- Borg el Arab (HBE) y reserva en la web que ofrezca el mejor precio, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Ofertas de vuelos de ida desde Sevilla a Alejandría
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Sevilla a Alejandría
Otros vuelos recomendados desde Sevilla
- Vuelos Sevilla — Mérida
- Vuelos Sevilla — Cartagena de Indias
- Vuelos Sevilla — Nueva York
- Vuelos Sevilla — Bombay
- Vuelos Sevilla — Kansas City
- Vuelos Sevilla — Luanda
- Vuelos Sevilla — Calcuta
- Vuelos Sevilla — Mascate
- Vuelos Sevilla — Macau
- Vuelos Sevilla — Mobile
- Vuelos Sevilla — Veracruz
- Vuelos Sevilla — George Town
- Vuelos Sevilla — Acapulco
- Vuelos Sevilla — Nueva Delhi
- Vuelos Sevilla — Horta
Preguntas frecuentes en la ruta Sevilla – Alejandría
¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Sevilla a Alejandría?
VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para que puedas ver todo en un solo lugar las opciones más baratas de Sevilla a Alejandría. Nuestra tecnología escanea cientos de páginas a la vez, garantizando que encuentres las ofertas más económicas y los horarios más útiles sin perder tiempo buscando en muchas webs.
De esta forma, en lugar de abrir página tras página, centramos la información y mostramos las tarifas y rutas más ventajosas en una sola vista. Así los usuarios descubren rápidamente precios bajos y horarios cómodos para viajar de Sevilla a Alejandría, ahorrando dinero y esfuerzo en la búsqueda de vuelos.
¿Cuál es la duración de un vuelo entre Sevilla y Alejandría?
Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional de Alejandría (HBE) cuenta con una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos.
¿Cuál es el periodo ideal para volar de Sevilla a Alejandría?
Considerando los resultados de búsqueda, noviembre destaca como el mes con mayor demanda para volar de Sevilla a Alejandría, ya que coincide con el inicio de la temporada de turismo en la costa egipcia y con ofertas de última hora; a este periodo le siguen octubre y diciembre, meses en los que también se registro un buen flujo de reservas debido al clima suave y a la posibilidad de combinar visitas culturales con playa.
Por el contrario, quienes quieran evitar las multitudes y encontrar precios más bajos pueden volar en enero, febrero y marzo, cuando la demanda baja y hay más disponibilidad de asientos y tarifas más económicas para esta ruta desde Sevilla a Alejandría.
¿Qué aerolíneas operan la ruta Sevilla a Alejandría sin escalas?
La ruta entre Sevilla y Alejandría sin escalas es una opción poco habitual, pero sí posible gracias a algunas aerolíneas que operan vuelos directos en ciertas temporadas, conectando el sur de España con la costa del norte africano con horarios directos y una oferta de asientos razonable, ideal para quienes buscan rapidez y comodidad sin paradas intermedias.
Cuando hay vuelos sin escalas, las compañías suelen combinar tarifas competitivas y frecuencias variables según la época del año, permitiendo elegir entre diferentes horarios y precios para ajustarse a planes de viaje; si no hay rutas directas, las alternativas con una escala en ciudades como Madrid o Barcelón pueden mantener una buena relación entre precio y duración, manteniendo siempre como prioridad la claridad y la facilidad de compra para el viajero.
¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Alejandría desde Sevilla?
Para viajar desde Sevilla a Alejandría y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una visita de 5 a 6 días. Así podrás combinar historia milenaria en sitios como el Faro de Qaitbay y la fortaleza de Qaitbay, con paseos relajados por el Nilo a través de cruceros suaves y una tarde de mercados bulliciosos en la ciudad vieja. Dedica dos días a explorar los templos y museos de Alejandría, y reserva el resto para disfrutar de su costa mediterránea y sus cafés costeros, donde el tempo es más suave.
Para estirar la experiencia, una estancia de 4 días puede ser suficiente si te interesa más la cultura que la playa, permitiendo combinar un recorrido histórico por la cornisa de la ciudad con una jornada de crucero por el puerto y una visita tranquila a Bibliotheca Alexandrina. Si te apetece dedicar más tiempo, un semana te dará la libertad de saborear la cocina local, perderte en callejuelas antiguas y descansar junto al mar sin prisas, siempre con recomendaciones de seguridad y confort para viajar con tranquilidad.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Alejandría?
Para volar de Sevilla a Alejandría y conseguir una tarifa razonable, lo ideal es reservar con suficiente antelación: aproximadamente 6 semanas antes de la salida. Este tiempo te ofrece opciones más baratas y la posibilidad de comparar distintas rutas, horarios y estancias sin prisas, además de darte margen para elegir asientos cómodos o añadir equipaje extra si hace falta.
En general, si buscas precios bajos, apunta a reservar entre 4 a 8 semanas antes del viaje, y si viajas en temporada alta o con fechas fijas, mejor situarte en la parte temprana de ese rango. En resumen, una antelación de 6 semanas suele marcar la diferencia entre pagar menos y pagar más, manteniendo la tranquilidad para planificar tu viaje desde Sevilla a Alejandría.
¿Qué planes hacer en Alejandría viajando desde Sevilla?
- Pirámides y la Necrópolis de la Roca: en Alejandría se descubren huellas de una gran civilización junto a las colinas de la ciudad; este lugar combina estructuras milenarias con vistas al mar y nos cuenta historias de antiguos reyes y comerciantes que viajaban por el Mediterráneo.
- La Biblioteca de Alejandría: símbolo de conocimiento antiguo y actual, donde se respira curiosidad y descubrimientos; rodeada de jardines y museos, es ideal para entender cómo el saber une a las personas de todos los siglos.
- La Orilla del Estrecho y la Corniche: un paseo junto al mar con vistas infinitas, casitas de colores, mercadillos y cafés; perfecto para comer, tomar un refresco y ver el atardecer dorado sobre el Mediterráneo.
- El Fuerte Qaitbay: fortaleza medieval situada en una bahía protegida; ofrece torres imponentes, murallas fuertes y un interior que narra batallas y guardias que defendían la ciudad, además de vistas espectaculares al mar