Analiza todas las webs de compañías aéreas a fin de localizar vuelos baratos desde Sevilla a Asturias. Descubre salidas en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) con destino al Aeropuerto Asturias (OVB) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa más competitiva, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida baratos disponibles desde Sevilla a Asturias
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Sevilla a Asturias
Otras propuestas de viaje desde Sevilla
- Vuelos Sevilla — Singapur
- Vuelos Sevilla — Viena
- Vuelos Sevilla — A Coruña
- Vuelos Sevilla — Ibiza
- Vuelos Sevilla — Houston
- Vuelos Sevilla — Estambul
- Vuelos Sevilla — Túnez
- Vuelos Sevilla — Madrid
- Vuelos Sevilla — Lomé
- Vuelos Sevilla — Xi'an
- Vuelos Sevilla — Gotemburgo
- Vuelos Sevilla — Almatý
- Vuelos Sevilla — Aarhus
- Vuelos Sevilla — El Hierro
- Vuelos Sevilla — Crete
Preguntas frecuentes de los vuelos entre Sevilla a Asturias
¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Asturias?
VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Asturias analizando en tiempo real las tarifas disponibles en aerolíneas y agencias online, y lo hace de forma continua para ver todas las ofertas que salen cada minuto. Con este sistema, revisamos cientos de precios a la vez y te mostramos las opciones más económicas y adecuadas sin que tengas que buscar en múltiples páginas.
Al centralizar la información, presentamos las mejores tarifas en un solo lugar y destacamos los horarios más prácticos, para que puedas ahorrar tiempo y dinero al reservar tu vuelo Sevilla – Asturias con VUELIVO.
¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Sevilla – Asturias?
Un trayecto en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de Asturias (OVD) dura aproximadamente 1 hora y 25 minutos.
¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Sevilla a Asturias?
De acuerdo con los patrones de búsqueda, la mejor época para volar de Sevilla a Asturias se concentra en septiembre y octubre, cuando el tiempo es suave, las lluvias son escasas y las ciudades se recorren sin prisas; estos meses registran un buen nivel de reservas y precios razonables para esta ruta, con vuelos puntuales y una oferta de ocio de cada temporada más amplia.
Por el contrario, quienes quieren evitar multitudes y ahorrar dinero encuentran buen momento entre noviembre y febrero, cuando la demanda baja y suelen aparecer ofertas y tarifas más económicas, ideal para quienes buscan vuelos tranquilos y planes al aire libre sin aglomeraciones.
¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Asturias?
Entre Sevilla y Asturias sin escalas, hay varias aerolíneas que aseguran vuelos directos durante todo el año, ofreciéndote opciones rápidas y cómodas. Las principales compañías suelen ser Iberia y su filial Air Nostrum, que conectan ambas ciudades con salidas diarias y buena frecuencia, junto a Vueling y Ryanair, que destacan por tarifas atractivas y gran disponibilidad de asientos, especialmente en temporada alta, facilitando elegir entre distintos horarios y precios para viajar de forma ágil y asequible.
En cuanto a la posibilidad de rutas sin escalas, la mayor parte de operadores ofrece vuelos directos entre Sevilla y Asturias, con poca o ninguna escala, sobre todo en franjas de mayor demanda; si buscas presupuesto y flexibilidad, Ryanair y Vueling suelen ser opciones muy competitivas, mientras que Iberia y Air Nostrum mantienen un servicio estable con horarios que permiten planificar desde una escapada corta hasta un viaje más largo sin perder tiempo.
¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Asturias saliendo de Sevilla?
Para volar desde Sevilla a Asturias conviene planificar con calma para sacar el máximo partido al viaje; lo más práctico es quedarse entre 3 y 5 días para saborear la diversidad de la región y disfrutar tanto de la costa como del interior, empezando por la capital Oviedo o la ciudad de Gijón para ver su casco antiguo y probar la fabada en restaurantes familiares, y luego recorrer la vía verde o las playas del litoral cantábrico para sentir el aire marino en cada jornada, adaptando la intensidad a tu ritmo.
Si te apetece ampliar, una segunda parte de viaje puede alargar la estancia a 7 días para combinar ocio, cultura y aire libre: dedica dos o tres días a explorar las villas marineras y las rutas de senderismo, añade una jornada para descubrir la gastronomía asturiana en mercados y sidrerías y reserva tiempo para relajarte frente a la costa o en un spa rural, cerrando con una experiencia de descanso activo antes de regresar.
¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Asturias?
Para un vuelo desde Sevilla a Asturias, lo más inteligente es empezar a buscar con antelación y fijar la reserva cuando veas un precio razonable; lo ideal es hacerlo con unas 6 a 8 semanas de antelación para asegurarte la mejor tarifa y evitar subidas de última hora. Además, las cifras muestran que, si puedes planificar la compra con al menos dos meses de antelación, tendrás más opciones de horarios y combinaciones que te convienen para viajar sin prisas.
En resumen, reserva con 2 a 3 meses de antelación cuando puedas, porque así suelen aparecer las tarifas más económicas y tendrás mayor flexibilidad para elegir rutas y horarios; si no puedes esperar tanto, apunta a 8 semanas como mínimo para no perder oportunidades y obtener un buen precio sin renunciar a tus planes de viaje.
¿Qué planes hacer en Asturias viajando desde Sevilla?
- Covadonga y la Basílica de Santa María: visita al famoso entorno de los Picos de Europa con la Santa Cueva y el Requiem de Covadonga, rodeado de verdes montañas y praderas; desde el mirador se aprecian valles, lagos y rutas señoriales que invitan a caminar con calma naturaleza, paisaje y senderismo
- Centro histórico de Oviedo: calles adoquinadas, plazas cálidas y la majestuosidad de la Catedral de San Salvador; sus edificios te cuentan historias de siglos pasados y sus bares y mercados ofrecen productos asturianos auténticos historia, arquitectura y gastronomía
- Playas de Somo y Gijón: arenales suaves y aguas claras donde jugar, nadar o aprender a surfear; las travesías por las riberas permiten comer en restaurantes frente al mar y disfrutar de atardeceres playa, mar y ocio
- Ruta del sidra y la sidrería clásica: paradas en sidrerías donde se explica el proceso de poda, producción y crianza y se comparte la experiencia de escanciar y probar la sidra natural gastronomía, tradición y aprendizaje