Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Bagdad (BGW) desde 110€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Comparar las páginas oficiales de aerolíneas para acceder a vuelos baratos desde Sevilla a Bagdad, vuela desde el Aeropuerto de Sevilla-Santa Justa (SVQ) con rumbo al Aeropuerto Internacional de Bagdad (BGW) y reserva directamente en la web que ofrezca el precio ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Ofertas de vuelos de solo ida desde Sevilla a Bagdad

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Sevilla a Bagdad

Buscando precios…

Otros vuelos recomendados desde Sevilla

Preguntas frecuentes en la ruta Sevilla – Bagdad

¿Cuál es el secreto de VUELIVO para encontrar vuelos económicos de Sevilla a Bagdad?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para la ruta Sevilla a Bagdad. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez para que siempre puedas ver las opciones más baratas y actuales y así viajar sin gastar de más.

Con este sistema, VUELIVO centraliza la información y te muestra las ofertas más económicas y fiables en un único lugar, evitando que tengas que buscar en cada web por separado y ayudándote a encontrar rápidamente los mejores precios y horarios para volar de Sevilla a Bagdad.

¿Cuál es la duración de un vuelo entre Sevilla y Bagdad?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeroporto Internacional de Bagdad (BGW) suele durar 4 horas y 25 minutos.

¿En qué fecha es mejor volar de Sevilla a Bagdad?

Según los datos de búsqueda, el momento más oportuno para volar de Sevilla a Bagdad suele ser a finales de invierno o principios de primavera, cuando las tarifas se mantienen razonables y hay buena disponibilidad, además de un clima más suave para desplazarse y explorar la ciudad; durante estos meses se observan precios estables y menos saturación de vuelos para esta ruta, ideal para planificar con tranquilidad.

En cambio, quienes desean evitar costes altos y buscar menos concurrencia pueden volar en noviembre y febrero, periodos con menor demanda y ofertas atractivas, lo que se traduce en más ahorro y menos cambios bruscos en horarios, permitiendo descubrir Bagdad con mayor calma y sin prisas en el viaje de ida y vuelta.

¿Qué aerolíneas viajan de Sevilla a Bagdad sin hacer escalas?

La ruta entre Sevilla y Bagdad con vuelos directos no está disponible de forma regular, y resulta poco probable encontrar operaciones sin escalas entre estas dos ciudades, por lo que lo habitual es buscar conexiones con al menos una escala y ajustar el viaje a tus fechas y presupuesto.

Si se opta por rutas con escala, suelen aparecer paradas en grandes hubs europeos o regionales, y entre las aerolíneas que gestionan este tipo de itinerarios convergen Iberia y su red de socios, junto a Air Europa y Turkish Airlines, que ofrecen horarios razonables y tarifas competitivas para equilibrar tiempo de viaje y precio, permitiendo así planificar un viaje más cómodo sin sorpresas.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Bagdad viajando desde Sevilla?

Hay que planificar desde Sevilla a Bagdad con calma para sacar el máximo partido, viajando entre 4 y 6 días y repartiendo el tiempo entre historia, cultura y relax. En la ruta y la llegada, reserva tiempo para admirar el Casco Antiguo de Bagdad, pasear junto al Tigre en sus riberas y descubrir el mercado tradicional para saborear la gastronomía local. Si te apetece más ritmo, un itinerario de 3 días te permitirá ver lo esencial sin prisa, mientras que 6 días o más permiten vivir Bagdad con mayor calma, combinando visitas a museos, bazares y momentos para descansar y disfrutar de la hospitalidad iraquí.

Para empezar con energía, es recomendable volar con suficiente autonomía de tiempo y dedicar dos o tres días a la capital para conocer sus museos y mezquitas y luego mover a zonas cercanas como el desierto de Al-Ahwar o mercados nocturnos, siempre con miras a equilibrar la historia y la vida diaria en Bagdad. En total, una estancia de 5 a 7 días te permitirá explorar lo esencial, vivir experiencias memorables y regresar con historias para contar, sin prisas y con un gusto auténtico por Oriente Medio.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Bagdad?

Para conseguir un vuelo desde Sevilla a Bagdad a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas. Así aprovechas tarifas más bajas y evitas sorpresas de última hora, especialmente en temporada alta o fechas cercanas a festivos. Además, las ofertas tempranas suelen quedarse en el mercado y te permiten elegir mejor asiento y servicios, lo que facilita un viaje cómodo y sin estrés.

Si quieres ahorrar dinero y tener más opciones, apunta a comprar con 6 a 8 semanas de antelación y revisar precios con frecuencia. Mantén la vigilancia de precios durante las primeras semanas y considera reservar cuando veas una tarifa estable y competitiva, ya que las reducciones suelen ocurrir antes de la cuarta a sexta semana previa al viaje, y así consigues un buen equilibrio entre precio y disponibilidad.

¿Qué planes hacer en Bagdad viajando desde Sevilla?

  • Bagdad antigua y zocos de Al-Mutanabbi: recorrerás un laberinto de calles donde las tiendas se apilan, alfombras, especias y artesanía te envuelven; además, escucha el murmullo de los vendedores y descubre rincones que cuentan historias milenarias, como la gran Medina y la cercana fortaleza de la Mujer.
  • Mezquita Al-Kadhimain y el bullicio de la Plaza Sadoon: entrarás en un espacio de paz entre cúpulas y minaretes, rodeado de mercados y cafés donde tomar té de cardamomo y observar la vida cotidiana; la plaza cercana vibra con gente, música y tradiciones.
  • Museo Nacional de Bagdad: descubrirás piezas que cuentan siglos de historia, desde arte antiguo hasta objetos de la vida diaria; el recorrido te ofrece una visión clara de la evolución de la ciudad y su influencia regional, siempre con información accesible.
  • Río Tigris y paseo junto al río: caminar a orillas del Tigris es una forma tranquila de ver la ciudad desde otra perspectiva, con puestos de comida local y vistas de puentes históricos; una experiencia relajante para terminar el día con atardeceres dorados.