Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Banjul (BJL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observa las webs de reservas de vuelos con la idea de encontrar vuelos baratos de Sevilla a Banjul, busca rutas desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hacia el Aeropuerto Internacional de Banjul (BJL) y reserva directamente en la web que ofrezca el coste más reducido, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Sevilla a Banjul

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Sevilla a Banjul

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Sevilla

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Sevilla – Banjul

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Sevilla – Banjul?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en la ruta Sevilla – Banjul. Nuestra tecnología revisa de forma simultánea cientos de páginas de aerolíneas y agencias online, asegurando que siempre veas las opciones más económicas y actualizadas para volar de Sevilla a Banjul.

Así, en lugar de buscar en varias webs, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a esto, puedes encontrar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en tu viaje de Sevilla a Banjul con total claridad.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Sevilla a Banjul?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional James Fort (BJL) tiene una duración estimada de 2 horas y 30 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Banjul desde Sevilla?

De acuerdo con los patrones de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Sevilla a Banjul se alcanza cuando el clima es agradable y las salidas son más calmadas, por lo que noviembre y diciembre destacan por combinar buenos precios y menos gente en los aeropuertos; estos meses permiten disfrutar de la ruta sin prisas y con mayores posibilidades de encontrar asientos a buen precio.

En cambio, quienes quieran evitar la espera alta y buscar ofertas rápidas pueden mirar marzo y abril, momentos con buena conectividad y tarifas competitivas para volar hacia la capital de Gambia, y también agosto por ser temporada de vacaciones cuando algunas aerolíneas ajustan sus ofertas para atraer más viajeros hacia la ruta Sevilla–Banjul.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Sevilla a Banjul?

Entre Sevilla y Banjul las opciones sin escalas son poco habituales; la mayoría de vuelos requieren al menos una conexión, así que conviene revisar fechas y ofertas para hallar una alternativa cómoda y a buen precio, especialmente en temporadas altas. Cuando hay vuelos directos, suelen aparecer en franjas con buena demanda y horarios razonables que permiten llegar a Gambia sin perder mucho tiempo.

Las aerolíneas que podrían cubrir esta ruta en ocasiones puntuales son las que operan desde hubs europeos hacia África, destacando Royal Air Maroc, Turkish Airlines y Vueling cuando se producen campañas o acuerdos puntuales; sin embargo, no es habitual encontrar directos Sevilla–Banjul, por lo que lo más fiable es buscar rutas con una sola escala que te permitan volar cómodo y llegar a Fuerteventura sin complicaciones.

¿Cuántos días conviene pasar en Banjul viajando desde Sevilla?

Para volar desde Sevilla hasta Banjul, lo más acertado es reservar una estancia de entre 4 y 6 días para saborear el destino sin prisas. Con ese tiempo podrás explorar las playas de arena dorada, recorrer el centro histórico de Banjul y descubrir su cultura local en mercados como el Albert Market. Planifica días para disfrutar de las paseos por el río Gambia, probar la gastronomía local con platos como el domoda, y reservar jornadas tranquilas para descansar en hoteles cómodos cerca del mar, sin olvidar una visita a las islas cercanas para avistamiento de aves y vistas panorámicas.

Una escapada más corta te permitirá concentrarte en Banjul y sus rincones imprescindibles, haciendo una excursión de un día a ciudades cercanas como Brikama para conocer su artesanía, o a Kachikally para admirar las cuevas de hipopótamos, mientras que una estancia de 5 días o más te da tiempo para combinar playa, cultura y relax con experiencias de pesca, paseos al atardecer y tardes de tremendas vistas desde miradores, creando un viaje muy completo y memorable.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Sevilla a Banjul?

Para volar de Sevilla a Banjul y pillar un buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 12 semanas. Así aprovechas tarifas más bajas y evitas subidas de última hora, además de encontrar horarios y asientos convenientes y conexiones adecuadas. Si compras con esa anticipación, es posible conseguir ahorro de hasta un 25 % frente a la compra de últimas horas y reduces riesgos por cambios imprevistos.

En temporada alta o si quieres mayor flexibilidad, es recomendable ampliar la reserva a una ventana de 8 a 16 semanas antes de la salida para asegurar precios más estables y una mayor probabilidad de encontrar ofertas y horarios cómodos. En resumen, reservar entre dos y cuatro meses antes del viaje te da buena oportunidad de comparar opciones y elegir vuelo directo o con escalas según tu preferencia, manteniendo un presupuesto más bajo y menos sorpresas.

¿Qué rincones visitar en Banjul saliendo de Sevilla?

  • Banjul: la capital de Gambia se dobla entre el río y el Atlántico; caminar por su paseo ribereño permite respirar aire salado, observar **barcos pesqueros y delfines ocasionales** y sentir la vida local en cada esquina, con puestos y tiendas simples donde probar snacks frescos.
  • Archipiélago de las islas de Banjul: muy cerca de la costa, estas islas ofrecen vistas de manglares, aves y aguas tranquilas; es ideal para **paseos en barca breves** y tomar fotos con el colorido atardecer sobre el agua.
  • Mercado de Brusubi: mercado tradicional lleno de colores y aromas; calles cortas, puestos de fruta, pescado y tejidos; es perfecto para entender la vida cotidiana, probar dulces locales y ver artesanos trabajando en directo.
  • Castillo de fortaleza de Tanji: fortaleza histórica junto al mar que muestra historias de navegación y defensa; ofrece **panorámicas del litoral** y explicaciones simples para entender su importancia, aptas para familias.