Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Busan (PUS)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Observa los sitios web de agencias y aerolíneas con la idea de encontrar vuelos baratos desde Sevilla a Busan, consigue la oferta más económica volando desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) con llegada al Aeropuerto Internacional de Busan (PUS) y ahorra tiempo y dinero reservando con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Sevilla a Busan

Buscando precios…

Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Sevilla a Busan

Buscando precios…

Más conexiones aéreas desde Sevilla

Preguntas frecuentes al viajar de Sevilla a Busan

¿Cómo logra VUELIVO ofrecer vuelos tan baratos desde Sevilla a Busan?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología mira cientos de páginas a la vez, para que puedas encontrar las opciones más baratas y actuales de Sevilla a Busan sin complicarte.

Así, en lugar de visitar muchas webs, centralizamos la información y te mostramos las tarifas más competitivas y los mejores horarios en un solo lugar, para que puedas elegir la mejor oferta de Sevilla a Busan y volar con confianza y ahorro.

¿Cuánto tarda un vuelo de Sevilla a Busan?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeroporto Internacional de Busan-Gimhae (PUS) tiene una duración estimada de 12 horas.

¿Cuándo merece más la pena volar de Sevilla a Busan?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, el momento idóneo para viajar en avión de Sevilla a Busan es la primavera, cuando el clima ya es agradable y las aerolíneas lanzan ofertas para los destinos con playa y cultura; a este periodo le siguen otoño e invierno, momentos en los que las búsquedas se mueven por vuelos con escalas y tarifas más bajas, aprovechando destinos urbanos y festivales de temporada.

Por el contrario, quienes quieran evitar multitudes y encontrar buenos precios pueden mirar abril y mayo, o septiembre y octubre, meses con menor demanda y, a menudo, tarifas más económicas para volar desde Sevilla a Busan, ideal para disfrutar de la ciudad sin prisas y con presupuestos más ajustados.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Busan?

La ruta entre Sevilla y Busan sin escalas no es habitual, ya que la conexión directa entre España y Corea del Sur es limitada y depende de temporada y demanda; aun así, hay aerolíneas que exploran vuelos directos en periodos puntuales o con proyectos de lanzamiento, facilitando un viaje directo cuando se ofrece. En esos casos, las compañías que destacan suelen brindar tránsito cómodo, horarios claros y una experiencia de vuelo sin complicaciones, con atención al detalle y procesos simples para que el trayecto resulte más agradable desde el primer momento.

Si hay vuelos sin escalas, es posible encontrar tarifas competitivas y buena disponibilidad de plazas, además de la ventaja de llegar más rápido a Busan. En caso de no haber directos, las opciones con una escala mantienen horarios razonables y conexiones ágiles, priorizando la comodidad y buscando equilibrar duración y coste para que el viaje sea lo más cómodo posible y sin sorpresas.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Busan viajando desde Sevilla?

Para volar de Sevilla a Busan y sacarle el máximo partido al viaje, lo ideal es reservar una estancia de entre 7 y 12 días para conocer la ciudad y sus alrededores con calma. En Busan, empieza por la playa de Haeundae y el Mercado de pescado Jagalchi, luego adéntrate en el templo Haedong Yonggung y sube al Monte Yongdu-san para vistas que encogen el aliento. Dedica jornadas a explorar el fénix de la ciudad en el Distrito de Gwangan, disfruta de la gastronomía local en los puestos de street food y reserva tardes para relajarte en los templos y parques alrededor del Cuadrante de Nampo. Si puedes, reserva al menos 3 días para combinar ocio, cultura y descanso entre playa, templos y mercados y así capturar la esencia de Busan al completo.

Para una opción más corta, una estancia de 5 días puede centrarse en Playas y templos con una jornada para explorar el Museo de Arte Moderno y una caminata por BIFF Square, dejando tiempo libre para dar paseos junto al Puente Gwangan y probar la variada gastronomía callejera sin prisas. En cualquier caso, prioriza vuelos con conexiones directas o muy cortas para optimizar el tiempo de viaje y disponer de más días para descubrir Busan a tu ritmo.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Sevilla a Busan?

Para volar de Sevilla a Busan, lo más sensato es reservar con una antelación de 6 a 8 semanas antes de la fecha de salida, porque así encontrarás tarifas más bajas y tendrás más opciones de horarios y asientos. Además, los datos muestran que viajar en temporada media o fuera de festivos puede darte ahorros aún mayores, y reservar con ese margen te da una mayor variedad de promociones que no están disponibles a última hora.

Si buscas el mejor equilibrio entre precio y tranquilidad, apunta a reservar aproximadamente 6–8 semanas antes y, si puedes, evita las últimas 48–72 horas previas a la salida, cuando los precios suelen subir. En resumen, planifica con 6–8 semanas de antelación para maximizar ahorros y conseguir mejores itinerarios y horarios para tu vuelo Sevilla–Busan.

¿Qué puntos de interés hay en Busan para quienes vuelan desde Sevilla?

  • Mercados y cultura costera: recorre el Mercado de Jagalchi para ver la experiencia cotidiana de los pescadores y probar marisco fresco, y no te pierdas el Chinatown de Busan con sus talleres, tiendas y comida callejera que mezclan tradición y modernidad.
  • Playas urbanas y miradores: disfruta de Haeundae Beach con su larga franja de arena y Playa de Gwangalli con vistas al puente Gwangan, perfectas para paseos al atardecer, baños de sol y fotografías inolvidables.
  • Templos y conocimiento sagrado: visita el Templo Beomeosa para respirar paz entre sus templos y jardines, y aprende sobre la historia de la ciudad en el Museo de Busan que ofrece exposiciones accesibles para todas las edades.
  • Parques y áreas familiares: pasea por el Parque Yongdusan y sube al Observatorio de Busan Katye para una panorámica 360° de la ciudad; ideal para familias que buscan actividades tranquilas y vistas memorables.