Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a El Cairo (CAI)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos de Sevilla a El Cairo y compara rápidamente todas las opciones con la idea de encontrar el precio más conveniente, viajando desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) al Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI) y reservando donde te dé el ahorro más grande, gracias a Vuelivo.

Vuelos de ida desde Sevilla a El Cairo

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Sevilla a El Cairo

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Sevilla

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Sevilla a El Cairo

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Sevilla a El Cairo?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las aerolíneas y agencias online para viajar de Sevilla a El Cairo. Nuestra tecnología permite revisar cientos de páginas, asegurando que puedas encontrar siempre las opciones más económicas y actualizadas para este recorrido.

Así, en lugar de abrir webs una por una, VUELIVO centraliza la información y te muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Con ello, nuestros usuarios pueden detectar rápidamente las mejores ofertas y horarios, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelo de Sevilla a El Cairo.

¿Cuánto dura un vuelo de Sevilla a El Cairo?

Una ruta de vuelo desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeroporto Internacional del Cairo (CAI) dura en torno a 4 horas y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Sevilla a El Cairo?

Según las búsquedas, el momento más oportuno para volar de Sevilla a El Cairo es la primavera y el otoño, cuando el clima es agradable y las aerolíneas suelen lanzar ofertas y asientos con buen precio para este tramo; en estas estaciones se concentra buena parte de la demanda, con abril y mayo como picos por el tiempo templado y la vida al aire libre que invita a visitar los grandes hitos de la ciudad.

Si se quiere evitar la gente y buscar precios más bajos, conviene mirar invierno y verano, cuando las búsquedas bajan y es más fácil encontrar descuentos y buenas tarifas, aunque el viaje puede implicar más calor o frío según la temporada y, a veces, escalas dependiendo de la ruta; en estos meses, la experiencia se adapta, y puede salir más económica para la ruta Sevilla–El Cairo.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Sevilla a El Cairo sin escalas?

La ruta entre Sevilla y El Cairo sin escalas no es habitual, pero cuando aparece, reúne vuelos directos que conectan ambas ciudades con frecuencia y comodidad; entre las compañías que suelen cubrir este tramo destacan Aegean, Ryanair y Vueling, que ofrecen salidas variadas y plazas amplias para adaptarse a distintos planes, con horarios claros y precios competitivos para facilitar la reserva.

En caso de no existir vuelos directos todo el año, la opción más común es volar con 1 o 2 escalas en aeropuertos como Madrid o Barajas, dependiendo de la aerolínea, con operadores que conectan Sevilla con El Cairo a través de Turkish Airlines, Air Europa o Transavia, manteniendo buenas frecuencias y tarifas razonables; aun con escalas, la ruta ofrece una experiencia de viaje estable, fiable y asequible para descubrir El Cairo sin complicaciones.

¿Cuántos días se recomienda estar en El Cairo viajando en avión desde Sevilla?

Para volar desde Sevilla a El Cairo y sacar el máximo partido al viaje, lo ideal es planificar una estancia de entre 5 y 7 días. Así podrás empezar con dos o tres días para aclimarte, visitar las pirámides de Giza y el Museo Egipcio, y luego dedicar dos o tres días a explorar el centro histórico con sus callejuelas, bazares y la Isla de Zamalek para comer y relajarte junto al Nilo, sin prisas. Si prefieres menos días, una escapada de 3 a 4 días te permitirá ver lo imprescindible y saborear la comida local, mientras que una estancia de una semana ofrece más tiempo para conocer otros rincones como Khan el-Khalili y las zonas modernas del nuevo Cairo en equilibrio entre cultura y descanso.

Para sacar el máximo rendimiento al viaje, reserva con antelación y combina sitios históricos con momentos de ocio. Dedicá al menos 1 o 2 días a la gran pirámide de Keops y a la gran Esfinge, un paseo por Khan el-Khalili para experimentar el ambiente local, y otros 2 o 3 días para descubrir el Nilo en crucero corto o para explorar barrios como Mohandessin y Zayed, logrando así un equilibrio entre historia, cultura y sabor egipcio en un ritmo cómodo.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Sevilla a El Cairo?

Si quieres encontrar un vuelo desde Sevilla a El Cairo a un precio eficiente, lo más recomendable es reservar con una antelación de unas 4 a 6 semanas. Esta estrategia ayuda a conseguir un ahorro notable frente a las compras de última hora y facilita mantener tarifas estables durante varios días. Además, los datos muestran que para obtener las tarifas más económicas, lo ideal es efectuar la reserva con unas 6 semanas de anticipación antes de la salida.

Para asegurar las mejores precios, conviene planificar con 4 a 6 semanas de antelación y ser flexible con las fechas. Si puedes evitar viajar en festivos o fines de semana, suelen surgir ofertas interesantes entre martes y jueves, permitiéndote elegir un vuelo Sevilla–El Cairo con menor coste y buen horario, manteniendo la comodidad de tu viaje.

¿Qué sitios merece la pena ver en El Cairo viajando desde Sevilla?

  • Las Pirámides de Giza: alzas de piedra milenaria que son la puerta al antiguo Egipto; entre ellas se siente el susurro de la historia, con relieves, cámaras y pasillos que invitan a imaginar la vida de faraones, escribas y campesinos, mientras el sol dibuja sombras sobre las paredes y el desierto alrededor.
  • El Museo Egipcio: un cofre de secretos antiguos donde se contemplan momias, sarcófagos y objetos de oro; es fácil entender cada pieza gracias a relatos simples y visible orden, y la sala de los tesoros brilla con luz suave que facilita la lectura de su historia.
  • El paseo por el Bazar Khan el Khalili: callecitas llenas de puestos de artesanía, especias y recuerdos; se puede oler la mezcla de aromas y probar dulces locales mientras se escucha el murmullo de los visitantes y se descubre el sabor de la vida cotidiana de la ciudad.
  • La Gran Esfinge y las Pirámides de Giza al atardecer: vistas icónicas que se vuelven aún más mágicas con la luz dorada; es un momento perfecto para tomar fotos y sentirse pequeño ante la grandeza de una historia que aún respira bajo el cielo africano.