Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Lanzarote (ACE) desde 14€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Encuentra vuelos baratos desde Sevilla a Lanzarote comparando distintas webs de aerolíneas y agencias para elegir la opción más barata y reservar directamente, así ahorrarás tiempo y dinero y podrás volar desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote (ACE) con la mejor oferta, todo en un solo paso con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Sevilla a Lanzarote

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Sevilla a Lanzarote

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Sevilla

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Sevilla a Lanzarote

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Lanzarote?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Sevilla a Lanzarote.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Sevilla a Lanzarote.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Sevilla – Lanzarote?

Un itinerario en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de Lanzarote César Manrique (ACE) tiene una duración aproximada de 2 horas y 55 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Sevilla a Lanzarote?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor temporada para volar de Sevilla a Lanzarote es la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son agradables y la oferta de vuelos suele ser más competitiva; en estos periodos se observa un equilibrio entre demanda y precios que facilita encontrar billetes razonables y horarios cómodos, especialmente fuera de las semanas de verano.

Para quienes quieran evitar subidas de precio y aglomeraciones, conviene mirar noviembre, febrero y marzo, ya que la demanda baja y aparece más disponibilidad de asientos y mejores tarifas en la ruta Sevilla–Lanzarote; también estos meses permiten planificar con calma, aprovechando ofertas y opciones de conexión adecuadas.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Lanzarote?

La ruta entre Sevilla y Lanzarote en vuelos sin escalas es una opción clara y atractiva cuando buscas rapidez y comodidad, con varias aerolíneas que operan salidas diarias y horarios que se adaptan a planes de todos. Entre las principales compañías se encuentran Iberia y su filial Iberia Express, que suelen sumar frecuencias constantes y días con varias ventanas, así como Vueling que aporta tarifas competitivas y una buena disponibilidad, sobre todo en temporada alta. Gracias a esta variedad, es sencillo elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo de este recorrido una de las conexiones más cómodas para viajar desde Andalucía hacia el Archipiélago.

En cuanto a opciones sin escalas, la mayoría de vuelos Sevilla-Lanzarote se realiza sin escalas gracias a la presencia de vuelos directos de estas aerolíneas nacionales, aunque conviene revisar periodos de menor demanda que pueden requerir una escala puntual. En resumen, la oferta entre estas dos ciudades destaca por su rapidez, su fiabilidad y la posibilidad de encontrar vuelos a precios competitivos, lo que la convierte en una opción habitual tanto para viajes de negocio como de ocio.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Lanzarote saliendo de Sevilla?

Para volar desde Sevilla a Lanzarote lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días. En ese tiempo podrás disfrutar de las playas sorprendentes como Playa del Reducto o Papagayo, descubrir su paisaje volcánico en Timanfaya y perderse por el charco de color de los miradores, además de saborear la gastronomía en caletas de pescado y tapas junto al mar. Si te organizas bien, un día puedes dedicarlo a recorrer Arrecife con sus calles tranquilas y su castillo de San José, otro para la ruta de volcanes y un tercero para descansar en las playas de Papagayo, dejando espacio para una jornada más para explorar la isla con calma.

Para una escapada más corta, un par de días bastan para ver lo esencial de Costa Teguise y Puerto del Carmen, y si te quedas 6 días o más, descubrirás rincones como Haría y sus vistas, Orzola con su pesca y La Geria con sus viñedos volcánicos, con tiempo para un paseo al atardecer por las costas volcánicas y para una experiencia de cocina local en tascas y mercados. En resumen, Sevilla a Lanzarote se aprovecha mejor con una distribución equilibrada entre playa, naturaleza y gastro.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Lanzarote?

Si buscas un vuelo de Sevilla a Lanzarote con buena relación calidad-precio, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 8 semanas para aprovechar tarifas más bajas y evitar sorpresas. Las cifras de precios muestran que, manteniendo ese margen, puedes lograr un ahorro notable y planificar con tranquilidad, especialmente cuando surgen promociones puntuales que suelen aparecer entre la segunda y la octava semana previas al viaje.

Para asegurar las mejores tarifas, lo recomendado es fijar la reserva en una franja de 4 a 9 semanas antes y estar atento a ofertas, ya que los vuelos Sevilla-Lanzarote suelen subir poco antes de la salida. En resumen, con unas 6 semanas de anticipación es habitual encontrar precios razonables y estables, facilitando un viaje cómodo y económico.

¿Qué planes hacer en Lanzarote viajando desde Sevilla?

  • Fundación de César Manrique: museo y obra del artista que define Lanzarote, donde puedes contemplar sus murales, jardines volcánicos y vistas surrealistas del paisaje, entendiendo la fusión entre arte y naturaleza de la isla.
  • Parque Nacional de Timanfaya: paisaje volcánico único con cráteres, volcanes y campos de lava; disfruta de visitas en autobús y demostraciones geotérmicas que muestran la fuerza de la tierra.
  • Jameos del Agua y Cueva de los Verdes: dos maravillas subterráneas que combinan cuevas volcánicas, lagos y iluminación artística, perfectas para descubrir el origen volcánico de la isla de forma mágica.
  • Playas y calas de arena negra: rincones como Playa de la Madera, Playa de Janubio y Papagayo, con aguas claras, paisajes volcánicos y aguas tranquilas para bañarse o contemplar al atardecer.