Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Santa Cruz de La Palma (SPC)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Explora las páginas de aerolíneas y buscadores para acceder a vuelos baratos de Sevilla a Santa Cruz de La Palma, desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de La Palma (SPC) y consigue el precio más conveniente para viajar, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Sevilla a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Ofertas de vuelos de ida y vuelta desde Sevilla a Santa Cruz de La Palma

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Sevilla

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Sevilla – Santa Cruz de La Palma

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Sevilla – Santa Cruz de La Palma?

VUELIVO es un comparador de vuelos que revisa en tiempo real las tarifas disponibles entre Sevilla y Santa Cruz de La Palma en aerolíneas y agencias online, y por eso analiza cientos de páginas a la vez para que siempre puedas ver las opciones más económicas y actuales para volar desde Sevilla a Santa Cruz de La Palma.

Al centralizar todas las tarifas en un solo lugar, VUELIVO te enseña las ofertas, horarios y combinaciones más útiles, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero y a elegir la opción más barata y adecuada a tus planes entre Sevilla y Santa Cruz de La Palma.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Sevilla a Santa Cruz de La Palma?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma (SPC) dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Sevilla a Santa Cruz de La Palma?

Según los datos de búsqueda, la mejor época para volar de Sevilla a Santa Cruz de La Palma es la primavera, cuando el tiempo suele ser agradable y las aerolíneas lanzan ofertas para rutas canarias; los meses de abril y mayo concentran muchas reservas y permiten encontrar horarios cómodos y precios competitivos.

Si se quiere evitar aglomeraciones y conseguir mejores precios, conviene volar en noviembre y diciembre, periodos con menor demanda y, en muchas ocasiones, tarifas más bajas para esta ruta insular tan solicitada, lo que facilita una experiencia de viaje más tranquila y asequible.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Santa Cruz de La Palma?

La ruta entre Sevilla y Santa Cruz de La Palma sin escalas sí existe gracias a vuelos directos de Iberia y su filial Vueling que conectan con frecuencia, y a la presencia puntual de Air Europa en temporada alta, ofreciendo horarios prácticos y una reserva sencilla para viajar ligero y sin complicaciones, especialmente cuando la playa o el monte llaman. Con estas opciones, los viajeros pueden elegir entre diferentes horarios y precios, haciendo de esta conexión una alternativa rápida y asequible para una escapada o un viaje familiar a las islas, todo desde una única base y sin paradas.

En caso de que algún día no haya vuelos directos, las aerolíneas trabajan para compensarlo con salidas cercanas y frecuencias regulares para mantener la comodidad, y siempre se puede comparar tarifas y horarios para encontrar la mejor opción. Si no existiera ruta directa entre Sevilla y Santa Cruz de La Palma, conviene valorar vuelos con escalas cortas en aeropuertos cercanos y continuar con el mismo operador o con un par de alternativas para mantener la calidad y fiabilidad de la conexión y llegar a destino sin complicaciones.

¿Cuántos días suelen recomendar para conocer Santa Cruz de La Palma saliendo de Sevilla?

Para viajar de Sevilla a Santa Cruz de la Palma lo más adecuado es organizar una estancia de entre 4 y 6 días. En ese tiempo podrás disfrutar del bajo misterio de la isla con playas tranquilas como Los Cancajos y La Palma en su paisaje verde, perderte por los senderos de Caldera de Taburiente y descubrir sus miradores con vistas infinitas, además de saborear la gastro local en bodegas y restaurantes de La Palma con productos de la tierra. Si te organizas bien, un día puedes dedicarlo a explorar Santa Cruz de La Palma y su casco antiguo, otro para caminar por las cumbres verdes y un tercero para hacer una escapada a Los Tilos, dejando margen para una jornada más para disfrutar de la vida tranquila isleña.

Para una escapada más corta, un par de días bastarán para ver lo esencial de La Palma y, si te quedas 6 días o más, descubrirás rincones como El Paso y su famosa La Avenida, Breña Baja con sus vistas y Fuencaliente con sus volcanes y viñedos, con tiempo para pasear al atardecer por la costa y para una experiencia de sabor en tascas y mercados. En resumen, Sevilla a Santa Cruz de la Palma se aprovecha mejor con una distribución equilibrada entre naturaleza, playa y gastronomía.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Sevilla a Santa Cruz de La Palma?

Para volar de Sevilla a Santa Cruz de La Palma y encontrar un precio asequible, lo más sensato es hacer la reserva con una antelación de entre 4 y 8 semanas; así aumentas las chances de conseguir tarifas más bajas y evitas sorpresas de última hora. Además, conviene, siempre que puedas, reservar con unas 2 a 3 meses de antelación para lograr ahorros significativos sin renunciar a comodidad ni a opciones de vuelo.

En resumen, si buscas un vuelo Sevilla–Santa Cruz de La Palma con buen precio, apunta a reservar entre 4 y 8 semanas de antelación, y si puedes dentro de 3 meses ya tienes una gran oportunidad de encontrar tarifas más económicas. Así pagarás menos y podrás planificar tu viaje con más tranquilidad desde el inicio.

¿Qué rincones visitar en Santa Cruz de La Palma saliendo de Sevilla?

  • Casco antiguo de Santa Cruz: pequeñas calles empedradas, plazas tranquilas y casas blancas que narran la historia de la ciudad; caminar por este barrio es descubrir rincones con encanto, balcones floridos y rincones donde tomar un helado mientras se escucha el rumor del paseo marítimo
  • Parque Santa Catalina: gran pulmón verde de la ciudad con senderos fáciles, áreas de juego para niños y vistas al puerto; un lugar ideal para un descanso al sol, disfrutar de la vegetación y observar barcos llegar y salir
  • Mercado de Nuestra Señora de la Victoria: mercado tradicional con productos locales, frutas frescas y dulces artesanos; perfecto para acercarse a la vida cotidiana, probar sabores típicos y comprar recuerdos singulares
  • Mirador de la Alameda: terraza natural con vistas panorámicas al litoral y al océano; desde aquí se ve el color azul profundo del mar y el desembarco de barcos, ideal para fotos y atardeceres