Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Santiago de Compostela (SCQ) desde 14€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Consulta los sitios de comparación de vuelos para encontrar vuelos baratos de Sevilla a Santiago de Compostela. Descubre salidas en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hacia el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y reserva directamente en la web que ofrezca la mejor oferta, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de solo ida desde Sevilla a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Sevilla a Santiago de Compostela

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Sevilla

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Sevilla a Santiago de Compostela

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Santiago de Compostela?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología permite revisar de manera simultánea cientos de páginas, garantizando que el usuario pueda acceder siempre a las opciones más económicas y actualizadas para viajar de Sevilla a Santiago de Compostela.

De esta forma, en lugar de consultar una web tras otra, VUELIVO centraliza la información y muestra las tarifas más competitivas en un solo lugar. Gracias a este sistema, nuestros usuarios pueden identificar rápidamente las mejores ofertas y horarios, logrando ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Sevilla a Santiago de Compostela.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Sevilla – Santiago de Compostela?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) dura en torno a 1 hora y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Sevilla a Santiago de Compostela?

En el análisis de búsquedas, la ruta Sevilla a Santiago de Compostela marca picos de interés en primavera y otoño, cuando el tiempo acompaña y hay menos presión turística, por lo que abril y mayo y septiembre y octubre concentran más reservas y ofertas competitivas para volar a Galicia desde la capital andaluza.

Para quienes buscan evitar subidas de precio y viajar con menos aglomeraciones, conviene apuntar a diciembre y enero y febrero, periodos en los que la demanda baja y pueden encontrarse tratos atractivos y buena relación calidad-precio en esta ruta hacia Santiago de Compostela.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Sevilla a Santiago de Compostela?

La ruta entre Sevilla y Santiago de Compostela con vuelos sin escalas existe en temporadas concretas y depende de la demanda; cuando aparece, ofrece una experiencia más ágil y cómoda, con salidas y llegadas puntuales y un proceso sencillo desde el embarque hasta la llegada, ideal para quienes buscan ahorrar tiempo y complicaciones en su viaje.

En estas conexiones sin escalas, las aerolíneas suelen priorizar horarios diurnos razonables y precios competitivos, destacando las opciones con menor número de transbordos y mayor continuidad de viaje; si no hay rutas directas, algunas compañías programan vuelos con una escala breve en ciudades cercanas como Madrid o Porto, manteniendo un buen equilibrio entre precio y comodidad.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Santiago de Compostela desde Sevilla?

Para viajar de Sevilla a Santiago de Compostela y sacar el mayor jugo a la experiencia, conviene planificar una estancia de entre 4 y 6 días para combinar historia, naturaleza y gastronomía sin prisas. En la primera mitad, disfruta del casco antiguo y sus calles empedradas, visita la Catedral de Santiago y el Monte do Gozo, y reserva ratos para probar la gallega tradicional en tabernas sencillas. En la segunda, reserva días para hacer la Ruta de la Costa o el Concello de Cambados si te apetece mar y vistas, siempre con tiempo para respirar la atmósfera pausada y la hospitalidad local.

Si prefieres una escapada más corta, una estancia de 3 a 4 días te permite saborear lo esencial: un par de visitas imprescindibles al Centro Histórico y la Catedral, un tramo por la:Praza da Quintana y un paseo por la Ribeira para comer productos frescos y mariscos, y días de paz en la naturaleza gallega para recargar energías. En cualquier caso, añadir un día extra te da la libertad de improvisar según el tiempo y el ánimo, ya que en Santiago la combinación de cultura, paisajes y buena mesa se disfruta mejor sin prisas.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Santiago de Compostela?

Si buscas un vuelo de Sevilla a Santiago de Compostela con precio razonable, lo más acertado es reservar con una antelación de 4 a 6 semanas. Normalmente se consiguen ahorros sostenidos respecto a las compras de última hora y, al planificar con ese periodo, aumentan las probabilidades de hallar tarifas más bajas y horarios que encajen con tu rutina. Además, diversos datos indican que, para asegurar las tarifas más competitivas, conviene hacer la reserva cuando falten 4 a 6 semanas para la salida.

Otra clave es estar atento a ofertas estables y evitar picos de demanda; reservar en momentos de menor presión de precio te puede traer ahorros extra y la tranquilidad de viajar sin prisas. En resumen, lo recomendado es anticipar la compra con 4 a 6 semanas para conseguir tarifas atractivas y elegir con calma un horario cómodo en la ruta de Sevilla a Santiago de Compostela.

¿Qué planes hacer en Santiago de Compostela viajando desde Sevilla?

  • Casco histórico de Santiago de Compostela: núcleo medieval amurallado que te transporta a la época dorada de la ciudad, con calles adoquinadas, plazas diminutas y la imponente fachada de la catedral que domina el entorno; caminar por sus rincones es descubrir la historia en cada esquina.
  • Catredral de Santiago y la Praza do Obradoiro: maravilla de la arquitectura gallega, donde la catedral, el Pazo de Raxoi y el hostal de los Reyes católicos se abrazan en una panorámica icónica; perfecta para entender el alma de la ciudad y capturar una foto memorable.
  • Caminos de peregrinación y museo del Camino: recorrer los antiguos senderos que llevan a la plaza del Obradoiro y visitar el museo dedicado al Camino; una experiencia que combina historia, religión y naturaleza en una ruta accesible para toda la familia.
  • Parques y miradores del ensuring de la ciudad: espacios verdes como el Monte do Gozo y el Parque da Alameda desde los que se aprecian vistas de la catedral y el casco antiguo, ideales para un descanso al aire libre y un picnic mientras se disfruta del ambiente local.