Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Seúl (SEL)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Sevilla a Seúl buscando en todas las webs y agencias para ahorrar dinero y comparar rápido, volando desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) con trayecto al Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) y reservando con la tarifa ideal gracias a Vuelivo.

Ofertas de vuelos de ida desde Sevilla a Seúl

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Sevilla a Seúl

Buscando precios…

Otras propuestas de viaje desde Sevilla

Preguntas frecuentes de los vuelos entre Sevilla a Seúl

¿De qué forma VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Seúl?

VUELIVO localiza vuelos low cost en la ruta Sevilla – Seúl revisando en tiempo real las tarifas disponibles de numerosas aerolíneas y agencias online, y lo hace de forma constante para detectar cambios de precio, asientos y horarios entre Sevilla y Seúl. Nuestra tecnología analiza cientos de fuentes a la vez para que puedas ver, en un solo vistazo, las opciones más económicas y adecuadas para tu viaje.

De esta forma, en lugar de abrir varias webs, centralizamos las ofertas y te mostramos las mejores tarifas y horarios para volar entre Sevilla y Seúl, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero sin perder detalle en la búsqueda de vuelos.

¿Cuál es la duración aproximada de un vuelo Sevilla – Seúl?

Un vuelo desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional Incheon (ICN) cuenta con una duración aproximada de 13 horas y 15 minutos.

¿Cuándo merece más la pena volar de Sevilla a Seúl?

Según datos de búsqueda, el periodo más recomendable para viajar de Sevilla a Seúl se sitúa al final de la temporada de invierno, cuando la demanda se mantiene estable y las tarifas suelen ser más amables; en este periodo, además, suele haber disponibilidad de vuelos y horarios más convenientes, y se observan opciones atractivas para quienes buscan un viaje cómodo sin prisas; tras este tramo, primavera y primeros meses de verano suelen registrar un flujo moderado de reservas, con buenas oportunidades para comparar precios y disfrutar de vuelos directos o con escalas razonables.

Si se quiere evitar picos y aglomeraciones, es recomendable considerar noviembre y diciembre, meses con menos búsquedas y menor demanda, lo que facilita conseguir tarifas más bajas y menos saturación en la ruta Sevilla-Seúl, ideal para quienes priorizan precio y tranquilidad en el viaje entre Andalucía y Corea del Sur.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Seúl?

La ruta entre Sevilla y Seúl sin escalas es poco habitual, ya que no hay vuelos directos operados de forma regular; en temporada alta pueden aparecer salidas puntuales con varias frecuencias que permiten elegir entre horarios y precios para ajustar el viaje a tus fechas y presupuesto. Entre las compañías que suelen interesarse por esta conexión destacan KLM y su socio Aeroflot, que buscan ofrecer opciones directas cuando se da la oportunidad, haciendo que el trayecto sea cómodo y rápido para quien quiere evitar paradas y maximizar el tiempo de vacaciones.

Si no existe ruta directa permanente, lo habitual es encontrar vuelos con una o más escalas en hubs europeos o de Oriente Medio, conectando Sevilla con Seúl mediante una o dos paradas; aun así, estas alternativas mantienen una buena relación entre horarios y precios, gracias a la competencia entre aerolíneas que buscan el mejor trato para ajustarse a fechas y presupuesto, con varias opciones para elegir.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Seúl desde Sevilla?

Para volar de Sevilla a Seúl y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para combinar arte y arquitectura de la ciudad, sabores picantes de la gastronomía coreana y vida nocturna animada. En los primeros días, dedica tiempo a la zona de Mipyeong y Jongno para ver palacios y templos, pasear por Insadong y probar el bibimbap y el kimchi, luego reserva jornadas para explorar Hongdae o Gangnam y sus tiendas, cafés y zonas culturales; si buscas ritmo suave, reserva días para paseos por parques y mercados nocturnos, y si prefieres más acción, añade visitas a Dongdaemun y el río Han junto con excursiones a lugares cercanos, siempre equilibrando historia, gastronomía y relajo.

Una escapada más corta puede centrarse en la zona histórica de Seoul y una excursión de medio día a lugares emblemáticos, mientras que una estancia de 6 días o más te permitirá conocer el interior de la península, descubrir mercados y experiencias locales, y dedicar más tiempo a relajar en la ciudad y a descubrir rincones con calma, con cada jornada aportando un equilibrio entre aventura, cultura y descanso.

¿Cuál es el plazo ideal para reservar un vuelo de Sevilla a Seúl?

Para volar desde Sevilla a Seúl, la clave está en planificar con antelación: reservar con aproximadamente 8 a 12 semanas facilita conseguir tarifas más bajas y opciones de vuelo más amplias. Si quieres ahorrar aún más, apunta a 12 a 16 semanas antes de la fecha de salida, ya que las aerolíneas suelen activar descuentos y promociones en ese periodo y ajustan los precios conforme se acerca el viaje.

Además, reservar pronto te ayuda a evitar subidas de última hora y a asegurar un horario más cómodo y una elección de asiento deseada. En resumen, para volar Sevilla–Seúl con tranquilidad y buen precio, lo recomendable es buscar y reservar entre 8 y 16 semanas antes de la fecha de viaje, siguiendo ofertas vigentes y tendencias de los buscadores.

¿Qué planes hacer en Seúl viajando desde Sevilla?

  • Seúl: Palacio Gyeongbokgung y sus jardines: un complejo real lleno de historia, colores y paz; aquí puedes ver la guardia real y aprender sobre la vida de los reyes mientras paseas entre pabellones y estanques que reflejan la luz del día.
  • Myeongdong: callejones comerciales y luces brillantes: tiendas de cosmética, moda y comida callejera; prueba el tteokbokki y los dulces coreanos en puestos que huelen a chimeneas dulces, ideal para entender la energía de la ciudad.
  • Pont de Namsan y Torre N: subida suave para disfrutar de vistas panorámicas de Seúl; desde la zona de la torre verás casitas de colores y rascacielos, perfecto para una foto de recuerdo con la ciudad de fondo.
  • Bukchon Hanok Village: barrio tradicional con casas coreanas antiguas: calles estrechas, tejados curvos y puertas de madera; caminarás como en una película y sentirás la historia en cada rincón.