Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Tumbes (TBP)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

A diferencia de buscar en mil webs, compara los sitios especializados en vuelos para localizar vuelos baratos desde Sevilla a Tumbes, viajando desde el Aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional Capitán FAP José Quiñones Gonzáles (PIA) y ahorra tiempo y dinero reservando donde obtengas el coste más barato con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de ida desde Sevilla a Tumbes

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Sevilla a Tumbes

Buscando precios…

Otras salidas frecuentes desde Sevilla

Preguntas frecuentes para quienes viajan de Sevilla a Tumbes en avión

¿Cómo consigue VUELIVO ahorrar a los viajeros en vuelos de Sevilla a Tumbes?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles de las aerolíneas y agencias online para la ruta Sevilla a Tumbes. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, asegurando que siempre accedas a las opciones más económicas y actualizadas para volar entre Sevilla y Tumbes.

Con este sistema, centralizamos la información en un solo lugar y mostramos las ofertas más ventajosas y los horarios más prácticos, para que puedas reservar rápido, ahorrar tiempo y dinero al elegir tus vuelos de Sevilla a Tumbes.

¿Cuánto dura aproximadamente un vuelo de Sevilla a Tumbes?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional Antonio N. B. de Tumbes (TYB) tiene una duración aproximada de 1 hora y 50 minutos.

¿Cuándo resulta más recomendable viajar de Sevilla a Tumbes?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, la mejor época para volar desde Sevilla a Tumbes es cuando el clima es suave y las ciudades cercanas no están llenas, así los vuelos suelen ser más estables y hay buenas ofertas, con mayo a julio como periodo de mayor demanda y buena disponibilidad, y agosto manteniendo tarifas competitivas para días entre semana.

Si se quiere evitar multitudes y ahorrar, conviene elegir enero, febrero y noviembre, meses con menor demanda pero buen tiempo, y para quienes buscan más opciones y descuentos, abril y septiembre pueden traer precios más bajos y asientos disponibles, haciendo la ruta Sevilla–Tumbes más asequible y tranquila.

¿Qué aerolíneas operan vuelos sin escalas de Sevilla a Tumbes?

La ruta entre Sevilla y Tumbes sin escalas no es habitual y, cuando aparece, depende de temporadas puntuales o de vuelos directos que operan con muy poca frecuencia; si surge, suelen destacar por horarios prácticos y una experiencia de viaje más fluida, ideal para quienes quieren evitar paradas largas y llegar rápido a destino, especialmente para viajeros que buscan comodidad y eficiencia en una conexión entre España y Perú.

En la mayoría de casos, no hay rutas sin escalas Sevilla-Tumbes; lo habitual es completar el trayecto con 1 o 2 escalas en aeropuertos europeos o latinoamericanos, lo que permite mantener un precio razonable y una oferta amplia de horarios. Las aerolíneas que suelen cubrir estos trayectos ofrecen distintas opciones de precio y de plazas, para que puedas elegir entre vuelo con menos tiempo de viaje o tarifas más económicas, según lo que quieras para tu viaje. Si por casualidad no existen rutas sin escalas, te informarán para que puedas planificar la mejor alternativa.

¿Cuántos días de viaje se aconsejan para Tumbes desde Sevilla?

Para volar de Sevilla a Tumbes y sacar el máximo partido a la ruta, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para combinar playa, historia y descanso sin prisas. En esos días podrás visitar las playas más bonitas de la costa peruana y recorrer el centro histórico de Tumbes, descubrir su gastronomía local con platos como ceviche y seco de cabrito, y pasar ratos tranquilos en parques y paseos al atardecer. Una jornada extra puede dedicarse a un paseo en barco por la boca del río y a explorar los mercados locales para encontrar artesanía y recuerdos.

Si optas por 4 días, puedes repartir la visita entre ciudad y playa para combinar relax y cultura en la zona costera. Con 5 días tendrás tiempo para tours cortos por lugares cercanos, aprender sobre la historia regional y disfrutar de vidas nocturnas tranquilas con una caminata al malecón al atardecer. Una estancia de 6 días o más te permite disfrutar con calma de los ríos, jardines y mercados, sumando experiencias como paseos en bote y una última mañana de relax frente al mar para cerrar el viaje con una sonrisa.

¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Sevilla – Tumbes?

Para un vuelo desde Sevilla a Tumbes, lo más sensato es reservar con una antelación de entre 6 y 12 semanas para conseguir tarifas más bajas y evitar sorpresas; si la salida coincide con temporada alta o festivos, conviene ampliar esa ventana a 12 a 16 semanas para asegurar los mejores precios y asientos disponibles sin coste extra.

En general, los datos muestran que, para obtener tarifas económicas, conviene hacer la reserva con tres a cuatro meses de antelación, y si puedes planificar con aún más tiempo, seis meses o más aumenta las probabilidades de encontrar descuentos y promociones en vuelos entre Sevilla y Tumbes, mantén la vigilancia de precios y, cuando veas una buena oferta, reserva sin dudar para asegurar una buena relación precio‑calidad.

¿Qué ver y hacer en Tumbes para los que viajan desde Sevilla?

  • Casco histórico de Tumbes: caminar por sus calles estrechas te sumerge en la historia local, con casas de adobes, plazas luminosas y iglesias coloniales que cuentan historias de siglos pasados y ofrecen rincones tranquilos para recorrer a pie.
  • La Catedral y la Plaza de Armas: entre muros y columnas se descubren fachadas sencillas, patios calmados y vistas de la ciudad, ideal para entender la vida cotidiana de Tumbes en un solo paseo.
  • La playa de Puerto Pizarro: a orillas del mar se respira aire fresco, arena suave y aguas calmadas, con barquitas, chiringuitos y miradores que invitan a disfrutar del litoral y la naturaleza.
  • Mercados y gastrónomos locales: espacios donde sabores de la región, artesanía y colores vivos se mezclan, creando un ambiente amable que invita a probar platos típicos y descubrir la cultura tumbesina.