Vuelos baratos desde Sevilla (SVQ) a Ulán Bator (ULN)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre vuelos baratos desde Sevilla a Ulán Bator buscando entre todas las páginas de viajes y turismo para obtener la mejor oferta y volar desde el Aeropuerto Puerta de Jerez (SVQ) al Aeropuerto Internacional Chinggis Khaan (ULN), ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Vuelos de ida baratos disponibles desde Sevilla a Ulán Bator

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Sevilla a Ulán Bator

Buscando precios…

Más trayectos populares desde Sevilla

Preguntas frecuentes acerca de los vuelos Sevilla – Ulán Bator

¿Cómo hace VUELIVO para dar precios tan competitivos en la ruta Sevilla – Ulán Bator?

VUELIVO es un comparador de vuelos que mira en tiempo real las tarifas de muchas aerolíneas y agencias online para que puedas ver todas las opciones de Sevilla a Ulán Bator en un solo lugar. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, para que siempre encuentres tarifas económicas y actualizadas y puedas elegir el vuelo que mejor encaje con tu viaje.

Así, en lugar de abrir web tras web, centramos la información y te mostramos las ofertas y horarios más convenientes en un solo vistazo, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos de Sevilla a Ulán Bator.

¿Qué duración tiene el trayecto en avión de Sevilla a Ulán Bator?

Un viaje en avión desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto Internacional de Ulán Bator Chinggis Khaan (ULN) dura aproximadamente 9 horas y 30 minutos.

¿Cuál es el momento ideal para visitar Ulán Bator desde Sevilla?

Basado en el análisis de búsquedas, el mejor momento para viajar en avión de Sevilla a Ulán Bator es la primavera, cuando las tarifas suelen ser más estables y el tiempo acompaña para empezar la gran aventura; a este periodo le siguen otoño y verano, momentos en los que la demanda crece por vacaciones, pero aún se pueden encontrar rutas con buenas conexiones y precios razonables para cruzar a Mongolia.

Para quienes prefieren evitar precios altos y grandes multitudes, convienen invierno y principios de primavera, cuando hay menos búsquedas y es más fácil conseguir billetes **con flexibilidad** y conexiones más tranquilas hacia Ulán Bator, especialmente si se combinan con vuelos con una escala corta.

¿Qué compañías tienen vuelos directos entre Sevilla a Ulán Bator?

Desde Sevilla a Ulán Bator sin escalas no es una ruta habitual: no existen vuelos directos habituales entre estas dos ciudades, por lo que cualquier viaje suele incluir al menos una escala, normalmente en hubs europeos o de Asia; aun así, hay opciones con una sola escala que facilitan la planificación y suelen ofrecer buenas duraciones de vuelo, especialmente si se reserva con antelación. Entre las aerolíneas que suelen gestionar estas rutas con una parada están Turkish Airlines, Aeroflot o KLM, que conectan Sevilla con Ulán Bator a través de ciudades como Zúrich, Estambul o Ámsterdam, manteniendo horarios razonables y tiradas de precio competitivas.

Si no hay una escala directa y la ruta exige dos o más paradas, encontrarás opciones con escala breve en aeropuertos de Europa o Asia que permiten un tránsito cómodo sin complicaciones, y suelen combinarse con tarifas atractivas y conexiones rápidas para llegar a destino sin perder tiempo, lo que facilita planificar un viaje largo con mayor tranquilidad y seguridad.

¿Cuál es la estancia ideal en Ulán Bator para un viaje desde Sevilla?

Para volar desde Sevilla hacia Ulán Bator y sacarle el máximo partido, lo ideal es planificar una estancia de entre 6 y 9 días. Así podrás vivir la fortaleza de la cultura mongola desde la primera mañana, explorar con calma el centro de la ciudad y sus mercados nocturnos, y reservar jornadas para descubrir la estepa, los templos y la vida nómada. Una escapada corta te permite ver lo básico, mientras que una estancia de 9 días o más te da tiempo para combinar historia, naturaleza y experiencia local sin prisas y saborear cada atardecer con una taza de té mongol y platos tradicionales.

Con menos días puedes centrarte en lo imprescindible como la Plaza Sükhbataar, el monasterio Gandan y el Museo Nacional, y, si tienes más tiempo, sumar excursiones a la estepa, una noche en un campamento y visitas a pueblos cercanos para entender mejor la vida nómada y la inmensa geografía de Mongolia, además de probar la gastronomía local y los sabores de yak y khorkhog en restaurantes y puestos de la ciudad.

¿Con qué margen de tiempo debería hacer la reserva del vuelo Sevilla a Ulán Bator?

Si buscas un vuelo Sevilla a Ulán Bator a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas antes de la salida, porque así suelen aparecer tarifas más bajas y más opciones de horarios, lo que facilita escoger el mejor asiento y la ruta más cómoda. Además, planificar con ese margen ayuda a aprovechar promociones puntuales y a evitar el aumento de precios típico de las últimas horas.

Para ajustar el presupuesto, lo recomendable es comprar los billetes dentro de ese rango de 6 a 8 semanas de volar, ya que allí se suelen mantener tarifas económicas y hay mayor disponibilidad de aerolíneas y combinaciones de escalas, permitiendo elegir con calma y sin prisas.

¿Qué rincones visitar en Ulán Bator saliendo de Sevilla?

  • Gandan Monastery: complejo budista imprescindible de Ulán Bator, donde templos dorados, magníficas pagodas y patios serenos invitan a la contemplación; es un vistazo claro a la espiritualidad y la vida local, apto para familias y curiosos de todas las edades.
  • Centro Histórico de la ciudad: calles amables y plazas amplias rodeadas de edificios de madera, mercados y coloridas fachadas; perfecto para pasear, descubrir tiendas tradicionales y saborear la comida callejera mongola en un ambiente seguro y relajado.
  • Musée des Mongols: museo donde se entiende la historia, la cultura y las costumbres de Mongolia a través de dioramas, objetos y explicaciones simples; una forma clara y amena de aprender sin prisas.
  • Parque Nacional Gorkhi-Terelj (cerca de Ulán Bator): paisaje de conglomerados rocosos, valles y caballos que ofrece paseos suaves, visitas a pinturas rupestres y encuentros con la vida nómada, ideal para familias que quieren naturaleza sin complicarse.