Descubre vuelos baratos de Sevilla a Valencia comparando precios en diferentes webs con el fin de descubrir la mejor oferta y ahorrar dinero, despega desde el Aeropuerto de Sevilla-San Pablo (SVQ) rumbo al Aeropuerto de Valencia (VLC) y reserva donde obtengas la mejor tarifa, ganando tiempo y tranquilidad con Vuelivo.
Vuelos de solo ida desde Sevilla a Valencia
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Sevilla a Valencia
Otros itinerarios destacados desde Sevilla
- Vuelos Sevilla — Zúrich
- Vuelos Sevilla — Raleigh
- Vuelos Sevilla — Calcuta
- Vuelos Sevilla — Milán
- Vuelos Sevilla — Ginebra
- Vuelos Sevilla — Nairobi
- Vuelos Sevilla — Liverpool
- Vuelos Sevilla — Chiang Mai
- Vuelos Sevilla — Lamu
- Vuelos Sevilla — Jackson
- Vuelos Sevilla — Horta
- Vuelos Sevilla — Zhengzhou
- Vuelos Sevilla — Acapulco
- Vuelos Sevilla — Isla Terceira
- Vuelos Sevilla — Vila Baleira
Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Sevilla – Valencia
¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Sevilla a Valencia?
VUELIVO encuentra las tarifas más económicas de Sevilla a Valencia analizando en tiempo real las ofertas de las aerolíneas y agencias online y lo hace revisando miles de páginas a la vez para que puedas ver las opciones más baratas y actualizadas sin perder tiempo buscando en muchos sitios.
Así, reunimos toda la información en un solo lugar y mostramos las tarifas más competitivas con horarios claros, para que puedas reservar rápido, ahorrar dinero y encontrar el mejor vuelo de Sevilla a Valencia sin complicaciones.
¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Sevilla y Valencia?
Un vuelo normal desde el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) hasta el Aeropuerto de Valencia (VLC) alcanza una duración de 1 hora y 15 minutos.
¿Cuál es el periodo ideal para volar de Sevilla a Valencia?
Basándonos en los datos recopilados, la mejor fecha para volar de Sevilla a Valencia se sitúa en primavera y otoño, cuando el tiempo es agradable y hay menos gente en aeropuertos, facilitando encontrar vuelos con precios más bajos y menos colas; en estos meses, especialmente marzo, abril y mayo o septiembre y octubre, la demanda se mantiene estable y la oferta de plazas es más flexible.
Si se quiere evitar la mayor afluencia y obtener tarifas más bajas, conviene mirar hacia invierno y principios de primavera, cuando la demanda baja y suelen aparecer promociones y asientos a menor precio, ideal para una escapada tranquila desde Sevilla a Valencia sin romper el presupuesto y aprovechando rutas directas o con poca escala.
¿Qué aerolíneas operan la ruta Sevilla a Valencia sin escalas?
La ruta entre Sevilla y Valencia sin escalas está cubierta por vuelos directos de algunas aerolíneas regionales y de red, con salidas a lo largo del día que encajan en planes de viaje variados; entre las más habituales se encuentran Iberia y su filial Air Nostrum, además de Vueling, que suelen ofrecer horarios prácticos y buena disponibilidad de asientos, especialmente fuera de temporada alta. Gracias a esta oferta, los viajeros pueden elegir entre horarios varios y precios competitivos, convirtiendo este trayecto en una opción ágil y asequible para moverse entre dos grandes ciudades españolas.
En caso de que no haya vuelos directos disponibles en ciertas fechas, la alternativa con escalas suele ser mínima y bien distribuida entre destinos cercanos, permitiendo comparar horarios y tarifas para optimizar tiempo y coste, y mantener la posibilidad de viajar de forma rápida y cómoda dentro de España. Si no hay rutas sin escalas, las opciones con conexiones tienden a mantener precios atractivos y buenas frecuencias, lo que facilita planificar el viaje con calma.
¿Cuántos días se recomienda estar en Valencia viajando en avión desde Sevilla?
Para volar de Sevilla a Valencia y sacarle el máximo jugo al viaje, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 5 días. Así se puede disfrutar del centro histórico y de la ciudad de las artes, perderse por el huerto urbano y los jardines de la Ciudad de las Artes, saborear la gastronomía valenciana y relajarse junto al Marítimo. Si buscas más ritmo, añade 2 días extra para hacer una escapada a la Playa de la Malvarrosa y descubrir sus misterios rincones de El Cabanyal, o dedicar jornadas tranquilas a recorrer el Oceanogràfic y el Bioparc, mientras que una escapada más corta puede centrarse en los principales monumentos y un paseo suave por el casco antiguo.
Para una experiencia completa desde Sevilla a Valencia, conviene considerar una duración de 5 días como base; así se disfruta con calma del casco antiguo, de la Albufera y de la vida local en los mercados. En una estancia de 4 días se cubren las atracciones principales y se reserva tiempo para degustar la paella junto al mar y para dar un paseo al atardecer, mientras que con 6 días se puede combinar historia, playa y ocio sin prisas, incluyendo una salida para admirar los ríos de luz al anochecer y las calles con sabor a Valencia.
¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Sevilla a Valencia?
Para conseguir un vuelo Sevilla a Valencia con buen precio, lo más razonable es reservar con una antelación de unas 4 a 6 semanas. Los datos muestran que, al anticiparte, puedes hallar tarifas más económicas y evitar las subidas de última hora. Además, si planificas con antelación, tendrás más opciones de elegir horarios convenientes y asientos disponibles, lo que se traduce en ahorro y tranquilidad.
En vuelos entre Sevilla y Valencia, la recomendación práctica es reservar con unas 4 a 8 semanas de antelación y mantener un seguimiento ligero de precios para detectar rebajas o promociones. Si puedes, evita las fechas de mayor demanda y considera salidas entre semana, así consigues más opciones y mejores precios para tu viaje.
¿Qué puntos de interés hay en Valencia para quienes vuelan desde Sevilla?
- Valencia monumental: el conjunto histórico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Lonja de la Seda conviven con calles suaves, plazas luminosas y vistas al río Turia, formando un recorrido claro y seguro para visitantes de todas las edades.
- Rincón del Turia y Jardines: un parque urbano circular que acompaña el antiguo cauce del río, con zonas de juego, paseos en bici y áreas para hacer picnic, ideal para familias y caminantes curiosos.
- Mercados y gastronomía local: mercados como Mercat Central y Rastros de Valencia ofrecen tapas, frutas frescas y artesanía, permitiendo saborear la esencia valenciana en cada esquina.
- Plaça de l’Ajuntament y playas cercanas: desde la plaza central se accede a playas urbanas y calas cercanas donde aguas claras, arena suave y actividades para toda la familia se combinan con una puesta de sol memorable.