Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Asturias (OVD) desde 35€

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Revisa todas las páginas de agencias para conseguir vuelos baratos de Tenerife a Asturias. Descubre vuelos desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) destino al Aeropuerto de Asturias (OVD) y reserva directamente en la web que ofrezca el importe más bajo, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Tenerife a Asturias

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta baratos disponibles desde Tenerife a Asturias

Buscando precios…

Otros itinerarios destacados desde Tenerife

Preguntas frecuentes relacionadas con la ruta Tenerife – Asturias

¿Cómo encuentra VUELIVO las tarifas más económicas para volar de Tenerife a Asturias?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles entre Tenerife y Asturias, revisando cientos de páginas de aerolíneas y agencias online para encontrar las ofertas más económicas y actuales para viajar entre estas dos ciudades. Gracias a nuestra tecnología, los usuarios pueden ver todas las opciones en un único lugar y así descubrir las tarifas más bajas, sin perder tiempo buscando en diferentes webs.

De esta forma, VUELIVO centraliza las tarifas más competitivas y los mejores horarios para volar desde Tenerife a Asturias, permitiendo a los viajeros ahorrar dinero y tomar decisiones rápidas al planificar su viaje, con la seguridad de que siempre tienen a mano las mejores ofertas disponibles.

¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Tenerife y Asturias?

Un vuelo normal desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) hasta el Aeropuerto de Asturias (OVO) dura en torno a 1 hora y 25 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Asturias?

A partir de la información de búsqueda, la época ideal para volar de Tenerife a Asturias es la primavera, cuando el tiempo es agradable y los precios suelen estar razonables; a este periodo le siguen otoño e inicio de verano, con buen clima y una oferta amplia de vuelos para disfrutar de la Costa Cantábrica y su entorno natural.

Quienes quieran evitar aglomeraciones pueden elegir enero, febrero y noviembre, cuando la demanda baja y aparecen tarifas más bajas; para los que buscan más movimiento y actividades, marzo y abril son ideales, con más vuelos y una experiencia más completa de la ruta Tenerife-Asturias.

¿Qué aerolíneas tienen vuelos directos de Tenerife a Asturias?

La conexión entre Tenerife y Asturias sin escalas es poco frecuente, por eso la mayoría de opciones incluyen al menos una escala, con paradas habituales en ciudades como Madrid o Valencia, dependiendo de la aerolínea. Entre las compañías que suelen operar estas rutas con posibilidad de vuelos directos en temporada destacan Iberia y su filial Air Nostrum, que conectan ambas comunidades con varias frecuencias y facilitan salidas y llegadas cómodas, además de Vueling y Ryanair, que destacan por sus tarifas competitivas y buena oferta de asientos, especialmente en temporada alta, lo que permite adaptar el viaje a distintos horarios y precios.

Si buscas una opción sin escalas entre Tenerife y Asturias, debes saber que no es habitual y que las rutas directas son escasas o inexistentes según la época; en la mayoría de casos, los vuelos hacia el norte de España incluyen una escala breve en Madrid o Barcelona, o bien se opta por un itinerario con un único tramo directo hacia Asturias si la aerolínea ofrece esa ventana. En cualquier caso, las aerolíneas que mejor cubren estas rutas suelen ofrecer ventas anticipadas y tarifas flexibles, para planificar con tranquilidad y elegir entre distintos horarios y precios según tus necesidades.

¿Cuántos días conviene pasar en Asturias viajando desde Tenerife?

Para viajar de Tenerife a Asturias y aprovechar cada minuto, lo ideal es quedarse entre 3 y 5 días, así tienes tiempo para playa, naturaleza y gastronomía sin prisas. Durante la ruta, reserva jornadas para perderse por las ciudades costeras y sus miradores, degustar la fabada o la parrilla asturiana y descubrir lugares icónicos como los pueblos pesqueros y sus ferias de sidra. Dedica un día a las playas del norte y otro a la historia y paisajes de Asturias, combinando tren o coche para recorrer la ruta de los acantilados y las cuevas y miradores, terminando con una ruta de sidra y sidrerías locales.

Si prefieres un viaje más corto, 2 días pueden bastar para captar la esencia: en Tenerife, visita el Teide y la playa de las Américas para un primer contacto con el entorno volcánico y el tejo de la costa; en Asturias, la Sierra del Sueve, la Catedral de Oviedo y la Costa Verde muestran el pulso de la región, dejando hueco para un refresco de sidra y un paseo al atardecer junto a la playa o el puerto.

¿Con qué anticipación debería comprar un vuelo de Tenerife a Asturias?

Si buscas un vuelo desde Tenerife a Asturias a buen precio, lo más sensato es reservar con una antelación de unas 6 a 8 semanas. Este plazo suele permitirte aprovechar tarifas más estables y evitar subidas de última hora, sobre todo en temporada alta o fechas clave. Además, los datos indican que, para asegurar las tarifas más económicas, lo ideal es fijar la reserva con unas 7 semanas de antelación y mantener cierta flexibilidad en fechas y horarios para obtener opciones de menor coste.

Para maximizar tus ahorros, intenta evitar viajar en fin de semana o puentes y busca vuelos con conexiones razonables en aeropuertos de tránsito, ya que suelen aparecer ofertas más bajas entre martes y jueves. En resumen, planifica con 6–8 semanas de antelación, mantén la flexibilidad y compara opciones para encontrar el mejor precio y la hora de salida que te convenga, todo ello sin perder comodidad.

¿Qué puntos de interés hay en Asturias para quienes vuelan desde Tenerife?

  • Ruta de los faros de Asturias: el litoral asturiano, entre acantilados y calas, ofrece fantásticas vistas al mar Cantábrico y pueblos pesqueros con sabor a tradición; es ideal para andar por senderos costeros y descubrir la esencia marinera de la región.
  • Gijón y la Playa de San Lorenzo: paseo marítimo amplio, arena dorada y propuesta gastronómica local con sidra y tapas; perfecto para familias, niños y parejas que buscan relajarse junto al mar.
  • Covadonga y los Lagos de Enol: paisajes de montañas verdes, aguas turquesas y astros cielos; una excursión que combina historia, naturaleza y aire puro para despertar la curiosidad de los más pequeños.
  • Oviedo y su casco antiguo: calles peatonales, edificios señoriales y la Catedral de San Salvador; una ruta tranquila para descubrir la historia, las plazas y la cultura local en un entorno cómodo.