Vuelos baratos desde Tenerife (TCI) a Beirut (BEY)

Tarifas verificadas, actualizadas a diario
Reserva segura con partners oficiales

Descubre las páginas de aerolíneas y buscadores con el objetivo de encontrar vuelos baratos desde Tenerife a Beirut, vuela desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) con trayecto al Aeropuerto Internacional Rafic Hariri (BEY) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa ideal, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.

Reserva vuelos baratos de solo ida desde Tenerife a Beirut

Buscando precios…

Vuelos de ida y vuelta desde Tenerife a Beirut

Buscando precios…

Otros destinos destacados desde Tenerife

Preguntas frecuentes sobre vuelos de Tenerife a Beirut

¿De qué manera VUELIVO consigue precios tan bajos en vuelos de Tenerife a Beirut?

VUELIVO es un comparador de vuelos que analiza en tiempo real las tarifas disponibles en las principales aerolíneas y agencias de viajes online para viajar de Tenerife a Beirut. Nuestra tecnología revisa muchas páginas a la vez, permitiendo que encuentres siempre las opciones más económicas y actuales para esta ruta, incluso cuando cambian los precios por la demanda o la temporada.

De esta manera, en lugar de abrir una web tras otra, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas y horarios útiles en un único lugar, para que puedas ahorrar tiempo y dinero buscando vuelos de Tenerife a Beirut.

¿Cuánto dura un vuelo de Tenerife a Beirut?

Un vuelo desde el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) hasta el Aeropuerto Internacional de Beirut-Rafic Hariri (BEY) dura aproximadamente 4 horas y 20 minutos.

¿Cuál es el periodo ideal para volar de Tenerife a Beirut?

De acuerdo con las estadísticas de búsqueda, marzo y abril destacan como los meses con mayor demanda para volar desde Tenerife a Beirut, impulsados por escapadas de primavera y reuniones culturales, con un pico de reservas cuando hay buen tiempo y ofertas de temporada; le siguen mayo y junio como periodos muy activos con buena disponibilidad y precios atractivos.

En cambio, quienes buscan evitar la demanda alta pueden volar en noviembre, diciembre y enero, cuando la ruta registra menos búsquedas y, a menudo, mejores tarifas para viajar desde Tenerife a Beirut, manteniendo una experiencia más tranquila y menos multitudes en vuelos y aeropuertos.

¿Qué aerolíneas operan la ruta Tenerife a Beirut sin escalas?

La ruta entre Tenerife y Beirut sin escalas es un objetivo claro para quien busca comodidad y rapidez, y aunque no está disponible en todas las épocas, hay aerolíneas que la ofrecen cuando hay demanda, por lo que conviene revisar vuelos directos y, si no hay salidas diarias, valorar opciones cercanas que reduzcan el tiempo y el estrés; en estas conexiones, la disponibilidad de plazas y horarios cambia con la temporada, pero cuando aparece un vuelo directo la conexión rápida entre Canarias y Oriente Medio destaca por su fluidez y la posibilidad de viajar con mínimo de paradas, ideal para turistas y viajeros de negocio.

Las aerolíneas que operan desde Tenerife hacia Beirut sin escalas, cuando existen, ofrecen una ventana clara de horarios y precios competitivos, con servicios consistentes de comida y equipaje incluido en ciertas tarifas; si no hay ruta directa, las alternativas más habituales suelen incluir una breve escala en ciudades cercanas que permiten mantener la duración y el precio razonables, manteniendo siempre la idea de una experiencia de vuelo directa y cómoda.

¿Cuántos días merece la pena quedarse en Beirut viajando desde Tenerife?

Para volar desde Tenerife a Beirut, lo ideal es planificar una estancia de entre 4 y 6 días para disfrutar del destino sin prisas y sentir su mezcla de historia y modernidad. En este periodo podrás explorar el casco antiguo de Beirut y sus museos, perderte por los bancos de la Corniche y saborear la gastronomía libanesa en tabernas locales, además de dedicar una jornada a descubrir barrios como Hamra o Mar Mikhael con su arte urbano y su vida nocturna. Si prefieres más calma, añade un par de días para hacer una excursión a Baalbek y a la costa mediterránea, o para recorrer los mercados tradicionales y los templos antiguos.

Una estancia más corta, de unos 3 días, te permitirá ver lo esencial: Beit Beirut, la cornisa del Mediterráneo y un paseo por Rue Gouraud para probar un cafecito y disfrutar de un atardecer en el centro. Si cuentas con días extra, reparte las experiencias entre historia, gastronomía y vida nocturna, y reserva al menos una jornada de relax para contemplar el paisaje y vivir Beirut a tu propio ritmo.

¿Con qué tiempo de antelación es recomendable reservar un vuelo de Tenerife a Beirut?

Para volar desde Tenerife a Beirut y conseguir buena tarifa, lo más sensato es reservar con antelación de alrededor de 6 a 8 semanas. Este margen te permite aprovechar tarifas más bajas y evitar las subidas de último momento, especialmente en temporada alta o con destinos con menor frecuencia de vuelos. Además, los datos indican que para asegurar las mejores ofertas, conviene fijar la reserva con unas 2 meses de anticipación cuando sea posible.

En resumen, para un viaje desde Tenerife a Beirut lo recomendado es comprar con entre 6 y 8 semanas de antelación, porque habrá más opciones y precios más estables antes de la fecha de salida. Si puedes, planifica con tiempo suficiente y evita las compras de última hora; los billetes pueden subir y quedarte sin asientos deseados.

¿Qué sitios merece la pena ver en Beirut viajando desde Tenerife?

  • Casco antiguo de Beirut y Corniche: caminar por el Casco Viejo te sumerge en calles estrechas, colores vivos y mercados locales; la Corniche ofrece vistas al Mediterráneo, el sonido de las olas y el atardecer dorado sobre el puerto, perfecto para pasear con niños y descubrir la arquitectura de la ciudad.
  • La Plaza de Nejmeh y la Gran Mezquita de Al-Omari: Nejmeh es el corazón de Beirut con su arcada y edificios coloniales, y la Gran Mezquita de Al-Omari añade un toque histórico y cultural; todo en un recorrido corto, con plazas abiertas y puestos de comida donde probar sabores locales.
  • Museo Nacional de Beirut: una ruta educativa que explica la historia de Líbano con piezas que van desde la prehistoria hasta la época moderna; las colecciones ayudan a entender la mezcla de culturas de la ciudad de forma sencilla y cercana.
  • Zaitunay Bay y la Marina: paseo marítimo moderno con restaurantes, tiendas y vistas al puerto; es ideal para comer algo ligero, observar los barcos y disfrutar de un ambiente relajado junto al mar.