Descubre los buscadores de vuelos online para acceder a vuelos baratos desde Tenerife a Bogotá, busca opciones de vuelos desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) en dirección al Aeropuerto El Dorado International (BOG) y reserva directamente en la web que ofrezca la tarifa más competitiva, ahorrando tiempo y dinero con Vuelivo.
Vuelos de ida baratos disponibles desde Tenerife a Bogotá
Reserva vuelos baratos de ida y vuelta desde Tenerife a Bogotá
Otras opciones de vuelo desde Tenerife
- Vuelos Tenerife — Guayaquil
- Vuelos Tenerife — Johannesburgo
- Vuelos Tenerife — Asturias
- Vuelos Tenerife — Houston
- Vuelos Tenerife — Málaga
- Vuelos Tenerife — Túnez
- Vuelos Tenerife — Nador
- Vuelos Tenerife — Porto Alegre
- Vuelos Tenerife — Des Moines
- Vuelos Tenerife — Anchorage
- Vuelos Tenerife — San Luis
- Vuelos Tenerife — Las Palmas de Gran Canaria
- Vuelos Tenerife — Mahé
- Vuelos Tenerife — Paramaribo
- Vuelos Tenerife — Montería
Preguntas frecuentes en los trayectos de Tenerife a Bogotá
¿Por qué los vuelos de Tenerife a Bogotá son más baratos con VUELIVO?
VUELIVO es un comparador de vuelos que busca en tiempo real los precios disponibles entre Tenerife y Bogotá en las webs de aerolíneas y agencias online. Nuestra tecnología revisa cientos de páginas a la vez, para que puedas ver siempre las opciones más baratas y actuales para viajar de Tenerife a Bogotá.
Con este sistema, centralizamos la información y mostramos las tarifas más competitivas en un solo lugar, junto a horarios prácticos y combinaciones posibles. Así, encuentras rápidamente las mejores ofertas y fechas para volar de Tenerife a Bogotá, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda de vuelos.
¿Cuánto se tarda en llegar en avión desde Tenerife a Bogotá?
Un viaje en avión desde el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) o desde el Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) hasta el Aeropuerto El Dorado International (BOG) dura aproximadamente 11 horas aprox.
¿Cuál es la mejor época para viajar de Tenerife a Bogotá?
Según los informes de búsqueda, el mejor momento para viajar en avión de Tenerife a Bogotá es de junio a agosto, cuando el clima es cálido y hay más conexiones directas o con pocas escalas, aumentando la probabilidad de encontrar horarios convenientes y ofertas que permiten disfrutar más días en la capital colombiana; en este periodo también crece la demanda y las reservas, pero la variedad de vuelos facilita elegir entre opciones y precios para cada presupuesto.
Por el contrario, quienes quieran evitar la temporada alta de vacaciones pueden encontrar febrero a abril y noviembre como meses con menor demanda y, a veces, precios más bajos, ideal para presupuestos ajustados; estas ventanas ofrecen menos aglomeraciones y más tranquilidad, aunque el clima puede ser más variable, por lo que conviene planificar con antelación para asegurar horarios y tarifas más convenientes.
¿Qué aerolíneas operan la ruta Tenerife a Bogotá sin escalas?
La ruta entre Tenerife y Bogotá sin escalas está cubierta por algunas aerolíneas que ofrecen vuelos directos cuando hay demanda, destacando opciones estables todo el año y promociones puntuales que facilitan un viaje rápido. En general, las compañías que conectan estas dos ciudades buscan combinar horarios razonables con precios competitivos para que puedas viajar sin perder tiempo, gracias a una oferta que equilibra horario y precio.
Si no existen vuelos directos todo el año, algunas rutas con escalas en ciudades europeas pueden aparecer, pero cuando hay vuelos sin escalas desde Tenerife a Bogotá suelen sobresalir aerolíneas regionales y de gran volumen que ofrecen salidas fáciles y un proceso de compra sencillo para planear tu viaje sin complicaciones, con la seguridad de elegir entre varios horarios y tarifas claras adaptadas a tu presupuesto.
¿Cuántos días conviene pasar en Bogotá viajando desde Tenerife?
Para volar de Tenerife a Bogotá conviene empezar con una idea clara: quedarse 4 a 6 días para disfrutar de lo esencial sin prisas. Así podrás recorrer el centro histórico y sus plazas, conocer el park urbano y barrios coloridos de la ciudad, y dedicar jornadas tranquilas a probar la gastronomía local y pasear por los mercados y terrazas. Además, reservar un par de días para explorar los museos y miradores te ayudará a entender la ciudad desde su gente y su historia.
Una escapada más corta, de 3 días, se concentra en lo imprescindible: combinar la visita al casco antiguo y al callejeo del barrio con una experiencia cercana de naturaleza como un paseo por parques urbanos o miradores. Si cuentas con más días, añade una salida de turismo rural o urbano, un recorrido en taxis o transporte público cómodo, y, por supuesto, tiempo para disfrutar de una cena tranquila con vistas a la ciudad y sus volcanes cercanos.
¿Cuánto tiempo antes conviene planificar la compra de un vuelo Tenerife – Bogotá?
Para obtener un vuelo Tenerife a Bogotá a buen precio, lo más sensato es planificar con una antelación de unas 6 a 8 semanas. Este margen te permite aprovechar tarifas más bajas y evitar la subida de última hora, que suele aumentar en rutas de larga distancia. Los datos muestran que, en general, las ofertas más competitivas se dan cuando reservas con suficiente tiempo, manteniendo un equilibrio entre precio y disponibilidad.
Si viajas en temporada alta, con fechas fijas o desde temporada de vacaciones, lo recomendable es ampliar ese plazo a 8 a 12 semanas para asegurar la mejor tarifa y la posibilidad de elegir horarios y conexiones que te convengan. En resumen, planificar con anticipación suficiente suele traducirse en ahorros significativos y más opciones para volar desde Tenerife a Bogotá.
¿Qué ver y hacer en Bogotá para los que viajan desde Tenerife?
- La Candelaria y la Plaza de Bolívar: pasea por el **casco histórico de Bogotá**, con calles empedradas, iglesias coloniales y casas coloridas; en la zona encontrarás museos como el Museo del Oro y plazas llenas de vida, perfectas para entender la historia y la cultura de la ciudad.
- Monserrate: sube en teleférico o funicular hasta la cima y disfruta de vistas panorámicas de la ciudad a 3.100 metros; además, puedes visitar el santuario y probar comida tradicional en los restaurantes cercanos.
- Museo del Oro y Museo de Arte Botero: dos joyas culturales en un mismo recorrido; el Museo del Oro te muestra figuras maya quechuas y piezas prehispánicas, mientras que el Botero exhibe obras icónicas del maestro colombiano y arte internacional; perfecto para familias y amantes de la historia y el arte.
- Zona G y Usaquén: recorre bistrós y cafeterías en barrios con encanto, prueba gastronomía local e internacional; Usaquén, con su mercado de Antigüedades los domingos, es ideal para terminar el día con recuerdos únicos.